- Por Rebecca Knight
– Diagnostique la situación: De acuerdo con Finkelstein, el primer paso es “descubrir qué hay detrás del comportamiento.” Ponga atención a lo que sucede en el mundo laboral de su jefe, pues ello le brindará algunas pistas respecto al porqué de la forma en que actúa. Trate de tener empatía.
– Construya confianza: Si determina que la raíz del problema es la inseguridad su jefe, el trabajo de usted es ser un subordinado directo “extremadamente competente y digno de confianza”, dice Finkelstein. Haga buenas preguntas; brinde información relevante y útil, y ofrezca su perspectiva.
– Póngase a cargo: Cuando usted tiene una fuerte opinión respecto a cuál debería ser la decisión, pero su jefe sigue atorado en la “parálisis del análisis” tome un enfoque diferente. En estos casos, “usted necesita ayudar a su jefe a revisar la información” y a continuación ofrecer “un argumento racional para su recomendación,” explica Rothbard. También es útil “permitir que su jefe le delegue a usted informalmente,” dice Finkelstein. Ponerse usted a cargo de la situación le quita a su jefe la carga de la toma de decisiones.
– Hable con su jefe: Dependiendo de qué tan receptivo sea su gerente hacia la retroalimentación, quizá valga la pena una conversación honesta y respetuosa acerca de cómo su indecisión lo impacta a usted y el resto del equipo. No sea agresivo o confrontacional, dice Rothbard. “Su tono debería decir: estamos en esto juntos.”
– Busque aliados: Otra forma de acelerar el proceso de la toma de decisiones es formando una coalición de personas “con quienes tenga una relación razonablemente buena” y “que tengan influencia sobre su jefe”, dice Finkelstein. No se queje, simplemente “pídales consejo” sobre qué hacer.
– Protéjase a sí mismo: Si llega la conclusión de que la confusión del directivo está afectándolo a usted en su potencial profesional, Rothbard aconseja que “se distancie y se proteja a usted mismo” del comportamiento de su jefe al “desarrollar sus relaciones y trabajar en red internamente.” Si el problema persiste, quizá también quiera considerar cambiarse.
(Rebecca Knight es una periodista independiente en Boston y académica en la Wesleyan University).