Con una espectacular actuación de Claudia Martínez, la Albirroja femenina absoluta comenzó con un triunfo categórico la Copa América de la categoría, que se juega en Ecuador, válido para la clasificación al Mundial, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y los Juegos Panamericanos.
Claudinha fue autora de los tres goles iniciales con los que las dirigidas por Fabio Fukumoto goleó 4-0 a Bolivia, válido por el grupo B. Los tantos de la número 18 compatriota se concretaron en los minutos 23’, 39’ y 61’, haciendo gala de gran efectividad y determinación. Lice Chamorro completó la goleada con un tanto en tiempo adicional (90+3’).
La Albirroja jugó con Soledad Belotto; María Martínez, Dahiana Bogarín, Deisy Ojeda, Liz Barreto; Fanny Godoy, Celeste Aguilera, Daysy Bareiro, Claudia Martínez; Lice Chamorro y Fátima Acosta. DT: Fabio Fukumoto. También jugaron Camila Barbosa, Belén Riveros, Camila Arrieta, Cindy Ramos y Diana Benítez.
Paraguay tendrá libre en la segunda fecha y el sábado 19 enfrentará a Colombia desde las 21:00 por la tercera fecha.
Dejanos tu comentario
Peña no descarta feriado si clasifica la Albirroja: “Amerita si volvemos al Mundial después de 16 años”
El mandatario Santiago Peña expresó este sábado que no descarta declarar feriado nacional el próximo viernes 5 de setiembre, en caso de que Paraguay logre clasificar para el Mundial después de 16 años.
“La ley de los asuetos todavía no está promulgada, pero por ahí el viernes tenemos alguna sorpresa, no hay que celebrar antes de tiempo, pero creo que amerita si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos”, comentó el jefe de Estado.
El pasado 27 de agosto, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto ejecutivo que faculta a Peña, la posibilidad de decretar hasta tres feriados extraordinarios por año, esto es con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de Paraguay, en el Mundial 2026 u otros eventos especiales.
Lea también: Celeste arremete contra bancada opositora y titular del PLRA: “Deberían de agradecerme”
Además, esta iniciativa fija los feriados nacionales y móviles. Asimismo, mediante la sanción de la propuesta se plantea la creación de un nuevo feriado, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional del año 1992.
La Albirroja, dirigida por Gustavo Alfaro, enfrentará a Ecuador en el Defensores del Chaco el jueves 4 de setiembre. A nuestro país le falta sumar solo un punto para la anhelada clasificación, es decir ya servirá un empate. En caso de darse un resultado negativo, la otra opción para poder clasificar el jueves es que Venezuela termine derrotado ante Argentina en la ciudad de Buenos Aires.
Dejanos tu comentario
Bolivia: líder opositor anuncia que retomará poder tras salir de prisión
El suspendido gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, uno de los líderes de la oposición en Bolivia, fue excarcelado ayer viernes tras casi tres años de prisión preventiva y anunció que retomaría el poder de la región más rica del país. El abogado y empresario de 46 años, que deberá cumplir prisión domiciliaria, lideró en 2019 las violentas protestas contra la reelección del expresidente Evo Morales, que motivaron su renuncia después de ser señalado de cometer fraude.
Desde este “sábado vamos a venir a trabajar a la gobernación y el lunes vamos a tener nuevos secretarios”, dijo en un discurso frente a las oficinas del gobierno departamental, en la ciudad de Santa Cruz, rodeado por miles de sus seguidores. Antes había dejado la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en El Alto, donde estuvo recluido desde diciembre de 2022, acusado de participar en un presunto golpe de Estado contra Morales y otros delitos.
“Ha sido un honor estar preso casi tres años, por la lucha de mi pueblo, por la libertad y la democracia”, dijo Camacho. Sus simpatizantes colmaron el aeropuerto y algunas calles con banderas, vítores y aplausos en la capital cruceña ante la llegada del líder derechista, que se considera un preso político.
Lea más: Religioso paraguayo forma parte de relevante organismo del Vaticano
Apenas aterrizó su avión, él mismo se colocó la banda cruzada de gobernador, de verde y blanco, los colores regionales. En el centro de la ciudad, casi a la medianoche, aseguró que priorizaría tareas inmediatas, como resolver una reciente huelga de médicos y emprender acciones para frenar incendios forestales.
Durante su presidio, la administración recayó en su vicegobernador Mario Aguilera, su exaliado. Camacho lo acusó varias veces de traición y de conspirar con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) para derrocarlo. Esta semana la justicia, en cuatro fallos distintos, revirtió las órdenes de detención cautelar que tenía en contra en igual número de casos.
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó antes que se revisara si se habían excedido los plazos máximos para su reclusión. Camacho estaba detenido, desde diciembre de 2022 hasta este viernes, sin sentencias. Además del juicio que se le sigue por el presunto golpe de Estado de 2019, impulsado por el oficialismo, también tiene pendientes otros tres casos por impulsar una huelga, por compras públicas y presuntas designaciones irregulares de personal en la gobernación.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Albirroja, con línea de productos
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en alianza con la empresa especializada en merchandising oficial TuFans, anunció el lanzamiento de su nueva línea de productos. Se trata de un paso clave para fortalecer el vínculo con los hinchas y acompañar, con identidad y pasión, el camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, y para reforzar el sentido de pertenencia.
“Desde la APF reafirmamos nuestro compromiso de estar cada día más cerca de los hinchas y de todos los que sienten y viven con pasión el fútbol paraguayo”, afirmó Silvia Caballero, gerente de Marketing de la APF.
Además de la Tienda Oficial móvil, que seguirá acompañando los partidos y eventos de la selección, la APF incorpora esta estrategia que permitirá ampliar la presencia Albirroja en todo el país, con una oferta de productos de alta calidad, diseño innovador y disponibilidad permanente. A partir del 4 de setiembre, los hinchas podrán acceder a los artículos oficiales en más de 263 locales de la cadena Biggie, que opera las 24 horas
Dejanos tu comentario
Migraciones confirma fuerte flujo extranjero por el Rally
El Mundial de Rally generó un movimiento inusual en los principales puntos fronterizos del país, con un ingreso constante de turistas extranjeros desde Argentina, Brasil y Bolivia, según confirmó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, a Universo 970 AM/Nación Media.
La afluencia se mantuvo fluida y sin contratiempos gracias al sistema de control integrado aplicado con Argentina, que permitió reducir significativamente los tiempos de trámite para los viajeros, detalló el titular de Migraciones.
“Durante todo el día de ayer se registró un flujo constante de visitantes. Incluso llegaron grupos de Bolivia, fanatizados con este deporte, además de un gran número de turistas que ingresaron por el Puente de la Amistad desde Brasil y por Encarnación–Posadas desde Argentina” señaló.
Aclaró que, pese al volumen de personas, no se produjeron colapsos ni demoras mayores a las necesarias, ya que el mecanismo de control conjunto permitió realizar el procedimiento en una sola detención, ahorrando tiempo y evitando congestiones.
Kronawetter destacó la cooperación de las autoridades argentinas, que enviaron a su segundo al mando de Migraciones para coordinar los operativos en el puente internacional. “El tránsito fue fluido durante todo el día. Desde el miércoles reforzamos los controles con suficiente personal y la colaboración de la Argentina, lo que permitió atender la demanda sin inconvenientes”, afirmó.
Si bien los datos definitivos sobre la cantidad de ingresos se darán a conocer al término del operativo, Migraciones ya maneja un promedio preliminar de entradas por distintos pasos fronterizos. El foco principal estuvo en Encarnación, pero también se registraron grupos entrando por otros puntos, lo que refleja el interés regional por el evento deportivo.
El director de Migraciones aprovechó para referirse además al incremento sostenido en las solicitudes de radicación de extranjeros en Paraguay. Señaló que este fenómeno se mantiene en alza, con un crecimiento del 51 % en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior. Las principales nacionalidades corresponden a Argentina, Brasil y Bolivia, además de europeos, especialmente alemanes.
Precisó que los motivos de radicación varían entre proyectos de inversión, actividades comerciales y estudios. En particular, resaltó el número creciente de estudiantes brasileños que eligen instalarse en ciudades fronterizas para aprovechar la oferta educativa local.