- East Rutherford, Estados Unidos. AFP.
Obligada por la historia y con Messi recuperado, la campeona mundial Argentina, defensora del título continental, busca hoy avanzar a la final de la Copa América 2024 ante Canadá, el inesperado semifinalista, un duelo con un primer capítulo en la apertura del torneo con festejo albiceleste.
La mejor versión de Messi en la Copa fue la que se vio precisamente ante los Canucks.
El dueño de ocho Balones de Oro al mejor futbolista del mundo dio pinceladas de su infinita calidad, inagotable a sus 37 años.
Pero una molestia en el aductor derecho ante Chile en el primer tiempo mermó el rendimiento del capitán albiceleste pese a completar los 90 minutos.
Ante Perú descansó por precaución y contra Ecuador estuvo lejos de ser el influyente que fue ante Canadá.
Es sabido que Messi odia ir al banco, por lo que su titularidad ante los canadienses está asegurada, no así su recuperación pese a entrenarse con el grupo en iguales condiciones tras el juego con Ecuador.
El seleccionador Lionel Scaloni contempla mínimas variantes en la formación que alineó ante los del centro del mundo, y una de ellas estaría relacionada con la presencia de Ángel di María.
Para ser el debut histórico en una Copa América, lo de Canadá merece aplausos y reconocimiento.
Se las arregló en el Grupo A para eliminar a Chile en el partido definitivo por la tercera fecha y contra todo pronóstico bajó a Venezuela en los cuartos de final.
Mientras que mañana surgirá el segundo finalista del encuentro entre Uruguay y Colombia, a disputarse desde las 20:00.
Dejanos tu comentario
Carta abierta al “periodista” Álvaro Morales
Estimado señor Morales (si todavía se siente cómodo con ese título):
Veo que está muy preocupado por el retiro de Lionel Messi. Respire. Lo entiendo: verle seguir jugando con casi la misma magia de siempre debe provocarle cierto cortocircuito emocional. Pero le traigo malas noticias: Messi sigue y usted, lamentablemente, también tendrá que seguir viéndolo.
Es curioso cómo alguien tan indignado por el rendimiento de un genio se olvida de todo lo que nos regaló. Tal vez se le cayó la memoria en alguna redacción, o se le derramó el respeto en una taza de café. Messi no solo nos dio goles imposibles y jugadas que parecen salidas de una novela, sino que además construyó una familia ejemplar y representa los valores que tanto le faltan a muchos que opinan desde el resentimiento.
Te puede interesar: El presidente Milei, protagonista excluyente de la campaña electoral argentina
Como su médico personal, puedo decirle que recientemente atravesó un problema orgánico que ya está en vías de solución. Sí, algo que se resuelve. A diferencia de su problema, que parece más bien del alma o del ego.
Y por si fuera poco, se ve su total falta de objetividad cuando dice admirar a Cristiano Ronaldo pero no a Messi, simplemente porque el equipo de Ronaldo “perdió solo por un gol”. Señor antiMessi, eso no es periodismo: es una rabieta mal maquillada. Usted es, con todo respeto, simplemente ridículo.
Lea también: La luz que produjo la oscuridad
Pero no se preocupe: mientras usted grita desde sus columnas, nosotros —los que lo amamos, lo entendemos y lo admiramos— lo vamos a seguir defendiendo. Porque Messi fue, es y será siempre el número uno. Aunque a usted le arda. Y sí, parece que le arde bastante.
Así que hágase a la idea: Messi sigue jugando. Sigue brillando. Y si alguien va a necesitar una silla de ruedas, será usted… no por la edad, sino de tanto temblar cada vez que lo vea hacer magia con la pelota.
Dr. Libero Antonio Oropallo.
Médico personal de Lionel Messi.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de marzo
Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres
Las empresas cotizantes con las que la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, confeccionó los precios referenciales para la adquisición de 10.500 muebles escolares chinos, reconocieron haber presentado erróneamente sus presupuestos. Esta situación desborda el falso montaje impulsado por el dirigente opositor contra Itaipú.
Esto, según la resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) N 874/25 de fecha 27 de marzo. Las firmas que desnudaron las falacias del intendente Prieto son Fiorella Muebles, de Alfredo Aniano González; Intelfly S.A., de Nimio Villalba Gauto, el Grupo L&J de Marcos Antonio López, así como la Distribuidora Paula de Gerardo Rolando Arévalos.
Cartes visitó la embajada que su gobierno trasladó a Jerusalén
La delegación integrada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes; el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, y el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja, visitó la embajada de Paraguay en Jerusalén, Israel.
Durante su gobierno, periodo 2013 – 2018, el expresidente Horacio Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel, uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones en su momento fue el traslado de la embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén.
Paraguay espera concretar envío de carne ovina a Israel antes de Semana Santa
Paraguay espera enviar el primer lote de carne ovina a Israel antes de la Semana Santa, tras la habilitación que se dio por parte del Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH). Los productores se preparan para enviar un contenedor de alrededor de 2.000 kilogramos.
José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en conversación con la radio Universo 970 AM manifestó que esto representa el inicio del desarrollo de un nuevo sector que actualmente es pequeño todavía en nuestro país. “Tenemos que concentrarnos en un solo mercado por ahora, porque nuestra producción no es muy grande. Hay una cadena atrás que se va a ir desarrollando, así como pasó con el sector porcino”, señaló.
Abogado agresor ya está preso en la dirección policial de Alto Paraná
Walter Ramón Acosta pasó la noche tras las rejas, luego de casi dos semanas de permanecer prófugo de la justicia por golpear a una funcionaria del INTN en un servicentro de Santa Rita.
En una celda de la sede de la Dirección de Policía de Alto Paraná está recluido el abogado Walter Ramón Acosta, quien se volvió conocido en las últimas dos semanas, al difundirse un video en el que dio una bofetada a una interventora del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. La orden de prisión preventiva la dictó el juez Bernardo Silva, luego de que el letrado se presentara ayer al juzgado, después de litigar desde la clandestinidad y exigir garantías y condiciones para comparecer.
Paraguay es semifinalista de la Copa América de Futsal Femenino
La Selección Paraguaya de Futsal Femenina se anotó para las semifinales de la Copa América de la disciplina que se está disputando en Brasil y que otorga tres boletos para el Mundial Filipinas 2025, que se jugará a finales de año.
La Albirroja obró una gran remontada frente a Bolivia, en la última fecha de la fase de grupos, para asegurarse la segunda posición en el Grupo A y anotarse para la fase final, a la que también accedieron Brasil, Argentina y Colombia.
Caso Seprelad: defensa de investigados presentó nueva chicana
Este viernes, la jueza Cynthia Lovera debía llevar a cabo la audiencia para resolver una reposición que la defensa de los procesados en el caso filtración de información falsa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) presentó hace un año, pero los abogados defensores de los procesados presentaron una nueva chicana y volvieron a parar el proceso judicial, donde son investigados miembros del gabinete del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de noviembre
Destacan a Paraguay como la joya escondida de América Latina
Un importante canal en Youtube muestra al Paraguay como una joya escondida de América Latina y que el país está listo para los negocios, en que en el episodio 1 del programa se destaca los cimientos económicos basados en los bajos impuestos, energía renovable, fuerza laboral joven, tierras fértiles y producción constante.
El periodista del canal Helmi entrevista a varios actores del sector privado y público, entre los que se destacan el presidente de la República, Santiago Peña; el ministro de Industria, Javier Giménez; cofundadora y CEO de IThink Venture Capital, Jazmín Gustale Gill, empresario forestal Ing. Raúl Gauto, entre otros. En el documental Paraguay es señalado como uno de los países más fascinantes para los negocios.
Copa Sudamericana: habilitan el fan fest en la Costanera de Asunción
La Conmebol y la Presidencia de la República habilitaron ayer miércoles el espacio de los hinchas en la Costanera de Asunción, de cara a la gran final de la Copa Sudamericana que será este sábado. Hasta el sábado 23 de noviembre los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, gastronomía típica y cultura, según informó la Secretaría Nacional de Cultura.
“Paraguay abre sus puertas con orgullo para recibir a miles de fanáticos del fútbol de toda la región para la gran final de un torneo del más alto nivel. ¡Un honor ser anfitriones de eventos que nos unen y celebran la grandeza de nuestra pasión por el deporte!”, escribió el presidente Santiago Peña en su cuenta de X.
Atacaron con explosivos un banco en Naranjal
Un grupo de diez delincuentes fuertemente armados atacó con explosivos la sede de un banco en el distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná. El cajero automático del local está intacto, pero destruyeron todas las oficinas de la entidad, puesto que el objetivo de los malvivientes era llegar a la bóveda. Se desconoce aún si lograron sustraer el dinero.
El ataque se produjo anoche aproximadamente a las 23:29 conforme quedó registrado en el circuito de seguridad del banco, pero se reportó a las 00:30, según los intervinientes, que alegan que usualmente se produce una variación horaria en el sistema. El director de Policía de Alto Paraná, Feliciano Martínez dio detalles de la investigación que involucra a personal especializado de Criminalística de la Policía Nacional.
Kalé Galaverna expone seis décadas de vivencia política partidaria en conversatorio
El dirigente y exsenador del Partido Colorado Juan Carlos Galaverna será el protagonista de un conversatorio, abierto a todo público, hoy, desde las 18:00, en la Junta de Gobierno, sede del Partido Colorado.
Juan Carlos “Kalé” Galaverna, es sin dudas, el más importante referente histórico en la actualidad que tiene el Partido Colorado y, aunque retirado de la actividad legislativa, se mantiene vigente como dirigente partidario, algo que lo viene haciendo desde hace décadas y desde diferentes aristas, lo que le permite tener una mayor experiencia y comprensión de la dinámica de la política, no solo colorada, sino de nuestro país en general.
Altos precios de la carne se deben a oligopsonio en la cadena, dicen productores
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) señalaron que los precios de la carne subieron hasta un 30 % en el mercado, pero los productores no ven dicho aumento reflejado en sus ingresos. El gremio apunta a que esto se debe a un oligopsonio (pocos compradores) en la cadena de valor.
Al respecto, Jorge Dos Santos, miembro de la mesa directiva de la ARP, manifestó en contacto con el programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que el sector ganadero está a favor de la economía de mercado, la libre competencia y en contra de la regulación de precios. Sin embargo, lo que que no está pasando es que la libre competencia no coopera adecuadamente.
Dejanos tu comentario
Messi apagado no rescató a Argentina
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
La selección argentina que perdió 2-1 en su visita a Paraguay mostró una imagen extrañamente vulnerable, con el astro Lionel Messi sin luces, en la undécima fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial 2026 que aún mantiene de líder al campeón del mundo.
“Yo no estoy para criticar a mis jugadores, estoy para apoyarlos. Sabíamos que iba a ser un partido complicado”, enfatizó el DT Lionel Scaloni.
El entrenador consideró que el segundo gol local “nos puso cuesta arriba. Lo intentamos a nuestra manera y no se pudo. Hay que felicitar al rival, es evidente que han defendido bien y se nos hizo difícil”.
Aunque tuvo amplia tenencia del balón, Argentina se topó con un adversario ordenado, que le impuso una muralla en cada balón dividido. Esta vez Lionel Messi no acudió al rescate de la Albiceleste, en una versión apagada, con muchas pérdidas de balón y lejos del área paraguaya.
“Intentamos, pero lo que plantearon les salió bien, así que felicitaciones (a Paraguay). Siempre enoja perder, pero vinimos a una cancha difícil, Paraguay es un gran rival. Hay que levantarse”, expresó el argentino Rodrigo de Paul.
“LECCIÓN DURA”
Perder por goleada ante Ecuador es una “lección dura” que debe asumir Bolivia, admitió su entrenador Óscar Villegas, tras el 4-0 sufrido en Guayaquil. “Es un resultado difícil, duro. Sí sabíamos de la dificultad, del ritmo de Ecuador, del poder físico, de la velocidad que tienen”, declaró el DT.
Villegas decidió no llevar a Ecuador a sus principales jugadores pensando en el próximo partido en casa ante Paraguay, el martes. Miguel Terceros, Ramiro Vaca y otros titulares se quedaron en La Paz.
“Puedo decir que ratificamos totalmente la decisión que hemos tomado de dejar ocho jugadores en Bolivia”, dijo. “No esperábamos la victoria de Paraguay”, reconoció Villegas.