La Selección Paraguaya Sub-23, que hoy en día es la gran esperanza de la afición deportiva nacional, comienza desde hoy su cuenta regresiva para la disputa de los Juegos Olímpicos de París 2024, con un fuerte amistoso de preparación, que lo pondrá nada menos que ante la selección anfitriona, Francia.
El cuadro que dirige Carlos Jara Saguier, pese a no contar con ningún refuerzo de jugadores por encima de la edad permitida, se ilusiona con la posibilidad de traer una nueva medalla a nuestro país, como ya sucedió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 con la obtención de la Medalla de Plata, por lo que este amistoso ante los locales medirá la vara en relación al nivel que tendrá durante la competencia.
Tras la tercera movilización realizada ayer, un equipo probable que podría arrancar el duelo es con Ángel González; Alan Núñez, Ronaldo de Jesús, Gilberto Flores y Daniel Rivas; Alexis Cantero, Wilder Viera, Marcos Gómez y Enso González; Diego González y Kevin Parzajuk.

Recordemos que Paraguay todavía no cuenta con plantel completo, teniendo en cuenta que Fabrizio Peralta y Diego Gómez, ambos valorados como titulares seguros durante la competencia, recién se acoplarán al grupo entre el 16 y 17 de julio. Peralta viajará desde Brasil, donde estará finiquitando su transferencia al Cruzeiro y Gómez disputará un partido con su equipo (Inter Miami) el 16, para luego emprender viaje.
TRANSMISIÓN DE GEN
El partido de hoy arrancará a las 15:15, hora paraguaya, en el estadio Jean Dauger, en Burdeos, donde la Albirroja realizó ayer su tercera movilización. Este juego amistoso se podrá ver por el canal GEN/Nación Media, que también tiene los derechos exclusivos para la transmisión de los partidos de la Selección Olímpica durante los Juegos.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 1 de setiembre
Paraguay respondió al nivel del WRC, afirma titular del MOPC
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó las obras realizadas por el gobierno de Santiago Peña para que el Rally del Paraguay, desarrollado exitosamente el último fin de semana. Recordó que la inversión del Estado se centró en la mejora de los caminos de Itapúa, los circuitos utilizados para el certamen que tienen estándar internacional, y la accesibilidad de las rutas para participantes y turistas.
En declaraciones al canal GEN/Universo 970 AM/Nación Media, en el espacio de “Dos en la ciudad”, la indicó que Paraguay demostró este mes de agosto que está a la altura de los grandes espectáculos con dos eventos de talla hemisférica y mundial: los Juegos Panamericanos Júnior y el WRC Rally del Paraguay, una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally.
“El MOPC estuvo poniendo a punto los caminos, trabajando en los circuitos por donde iban a pasar los competidores, poniendo el estándar de un evento mundial. Así también, todos los caminos de accesibilidad de las rutas, lo que conlleva una mejora en infraestructura y logística para los participantes, para turistas, para que todo esté acorde a un evento mundial”, precisó Centurión.
Organizador del Rally Mundial: Paraguay “no es solo otro país, es el país indicado”
El expiloto de rally emiratí Mohammed ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde 2021, que organiza el Rally Mundial, destacó la bienvenida que tuvo el prestigioso evento en Paraguay. “No es cualquier país, es este país”, puntualizó en una entrevista periodística, a poco de culminar la primera edición del WRC Rally del Paraguay, que se prevé su continuidad para los años 2026 y 2027.
“La pasión por el automovilismo en Latinoamérica es increíble”, dijo Sulayem a Cadena 3 de Córdoba (Argentina), consultado sobre este nuevo país que se suma al calendario del WRC (World Rally Championship). “El recibimiento fue increíble, entonces no es solo otro país, es el país indicado. Yo corrí el rally en Argentina y siempre recuerdo esos eventos. Recuerdo cuando llegué... es bueno estar en un lugar donde te quieren, donde te dan la bienvenida”.
Ante la pregunta de si el Rally Mundial volverá a Argentina, el titular de FIA contestó: “Estamos abiertos a eso, de verdad. Yo sé que Argentina se merece el evento, pero puedo notar un cambio en los miembros de la FIA, son más dinámicos, quieren marcar la diferencia. Si mirás, en nuestra conferencia de ayer tuvimos quince delegados de Argentina porque ahora son serios sobre el deporte y nosotros también tenemos que apoyarlos”.
El guaraní fue la tercera moneda que más se apreció frente al dólar en agosto
El guaraní cerró el mes de agosto como la tercera moneda en la región que más se apreció frente al dólar, solo detrás del peso colombiano y el real brasileño. En contrapartida, la única divisa de la región que mostró depreciación frente a la moneda estadounidense fue el peso argentino.
La moneda local mostró un comportamiento de apreciación frente al dólar estadounidense en agosto en el orden del 0,84 %, situándose en el tercer lugar entre las divisas que se fortalecieron frente a la moneda norteamericana en el mes de agosto, de acuerdo con el medio especializado Bloomberg en Línea.
El guaraní siguió la tendencia de la mayoría de las monedas regionales, solo superado por el peso colombiano, que se apreció 3,26 %, y el real brasileño, que se recuperó 2,80 %. De acuerdo con el medio, en agosto se marcó un punto de inflexión para las distintas monedas frente al dólar, que en julio había disfrutado de su mejor mes.
Los convocados de la Albirroja para buscar el boleto al Mundial Norteamérica 2026
El estratega argentino, Gustavo Alfaro, seleccionar de Paraguay, convocó a 27 futbolistas para el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, en el que la Albirroja enfrentará a Ecuador y Perú con la misión de certificar su regreso oficial a una Copa del Mundo.
Obligado por las numerosas e importantes bajas que sufrió el combinado guaraní por las lesiones, el “Cazador de Utopías” tuvo que meter un par de sorpresas en su lista. La más resonante quizás sea la del delantero de Olimpia, Adrián Alcaraz, quien de ser uno de los más criticados por la afición franjeada pasará a tener la chance de estar en uno de los momentos más importantes del fútbol paraguayo en los últimos años.
Otra gran novedad es la presencia de Alexis “Pulpito” Duarte, justo en el momento en que suena para llegar al fútbol brasileño. Y el que tiene un merecido premio a su tremendo momento es el delantero Ronaldo Martínez, quien viene haciendo muy bien las cosas en Platense de Argentina.
Afganistán: sismo deja más de 600 muertos y 1.500 heridos
Al menos 622 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades. El epicentro del sismo, ocurrido a solo ocho kilómetros de profundidad, se ubicó a 27 km de Jalalabad, la capital de la provincial de Nangarhar, fronteriza con la provincia de Kunar, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En Kunar el impacto fue mucho más severo y el lunes se dirigían a la zona los helicópteros de rescate enviados por el gobierno de los talibanes, que volvieron al poder en 2021. En esta provincia “610 personas murieron y 1.300 resultaron heridas” por el temblor, ocurrido poco antes de la medianoche del domingo, indicó a la AFP el portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Mateen Qani.
En la provincia de Nangarhar fallecieron otras 12 personas y 255 resultaron heridas, indicó el portavoz. En 2023 Afganistán vivió otro terremoto de gran magnitud en la ciudad de Herat, fronteriza con Irán, que dejó más de 1.500 muertos y 63.000 viviendas destruidas. Las autoridades afganas advierten que el balance de víctimas crecerá a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas y aseguran que los daños son “muy importantes” en Kunar.
Diálogo con choferes se reanuda hoy: buscarán evitar la huelga de 2 días
Esta tarde retomarán la reunión que ingresó en cuarto intermedio el viernes, entre los choferes y el Viceministerio del Transporte. Los trabajadores piden suspender el estudio del proyecto de reforma del transporte, entre otros puntos.
Este lunes a las 15:00, en la sede del Ministerio del Trabajo, se reanudará el diálogo con los choferes del transporte público, quienes anuncian una huelga para el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre. Alegan que no fueron incluidos en las conversaciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte.
Según informó el viceministro de Trabajo, César Segovia, al término del encuentro declarado en cuarto intermedio el viernes, los choferes reclaman: La suspensión del tratamiento del proyecto de Ley de Reforma del Transporte y la instalación de una mesa de trabajo para considerar sus propuestas.
Dejanos tu comentario
Peña no descarta feriado si clasifica la Albirroja: “Amerita si volvemos al Mundial después de 16 años”
El mandatario Santiago Peña expresó este sábado que no descarta declarar feriado nacional el próximo viernes 5 de setiembre, en caso de que Paraguay logre clasificar para el Mundial después de 16 años.
“La ley de los asuetos todavía no está promulgada, pero por ahí el viernes tenemos alguna sorpresa, no hay que celebrar antes de tiempo, pero creo que amerita si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos”, comentó el jefe de Estado.
El pasado 27 de agosto, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto ejecutivo que faculta a Peña, la posibilidad de decretar hasta tres feriados extraordinarios por año, esto es con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de Paraguay, en el Mundial 2026 u otros eventos especiales.
Lea también: Celeste arremete contra bancada opositora y titular del PLRA: “Deberían de agradecerme”
Además, esta iniciativa fija los feriados nacionales y móviles. Asimismo, mediante la sanción de la propuesta se plantea la creación de un nuevo feriado, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional del año 1992.
La Albirroja, dirigida por Gustavo Alfaro, enfrentará a Ecuador en el Defensores del Chaco el jueves 4 de setiembre. A nuestro país le falta sumar solo un punto para la anhelada clasificación, es decir ya servirá un empate. En caso de darse un resultado negativo, la otra opción para poder clasificar el jueves es que Venezuela termine derrotado ante Argentina en la ciudad de Buenos Aires.
Dejanos tu comentario
Albirroja, con línea de productos
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en alianza con la empresa especializada en merchandising oficial TuFans, anunció el lanzamiento de su nueva línea de productos. Se trata de un paso clave para fortalecer el vínculo con los hinchas y acompañar, con identidad y pasión, el camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, y para reforzar el sentido de pertenencia.
“Desde la APF reafirmamos nuestro compromiso de estar cada día más cerca de los hinchas y de todos los que sienten y viven con pasión el fútbol paraguayo”, afirmó Silvia Caballero, gerente de Marketing de la APF.
Además de la Tienda Oficial móvil, que seguirá acompañando los partidos y eventos de la selección, la APF incorpora esta estrategia que permitirá ampliar la presencia Albirroja en todo el país, con una oferta de productos de alta calidad, diseño innovador y disponibilidad permanente. A partir del 4 de setiembre, los hinchas podrán acceder a los artículos oficiales en más de 263 locales de la cadena Biggie, que opera las 24 horas
Dejanos tu comentario
Paraguay irá por los Panamericanos
La Copa América femenina 2025 de Ecuador cerró su fase de grupos en Quito. En el Grupo B, Brasil y Colombia igualaron 0-0 en el estadio IDV. En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Paraguay derrotó por 2-1 a Venezuela.
La Albirroja jugará por el quinto puesto. Venezuela comenzó ganando con el tanto de Oriana Altuve a los 40’ minutos, la Albirroja igualó con gol de Fátima Acosta, a los 64’, y se adelantó con la definición de la goleadora Claudia Martínez, a los 84’.
La Albirroja definirá mañana lunes a las 18:00 en el Estadio IDV de Quito ante Chile, la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En el Grupo A, Argentina ganó 2-0 a Ecuador en el estadio IDV, y Uruguay superó 3-0 a Chile en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Con el triunfo, la Celeste sumó 7 puntos en la tabla, obteniendo así la la clasificación a las semifinales del torneo.
En semifinales, igualmente este lunes 28 de julio, se medirán Argentina vs. Colombia en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito (21:00). El martes 29 chocarán Brasil vs. Uruguay igualmente en el Estadio Rodrigo Paz Delgado (21:00).