La Conmebol, aprovechando la realización del congreso denominado “Encuentro del Fútbol Sudamericano”, que contó con varias figuras del fútbol de nuestro continente, le rindió un homenaje al técnico de la selección Sub-23, Carlos Jara Saguier, en reconocimiento a su destacada labor al frente de la nuestra Albirroja juvenil, que se consagró campeón del Preolímpico 2024 de Venezuela.
El técnico, que ya trabaja con su equipo para la participación del combinado Sub-23 en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevará a cabo entre finales de julio y principios de agosto, recibió con mucha emoción este homenaje. El evento se llevó a cabo en la sede de la Conmebol en Luque, y contó con la presencia de varias destacadas exfiguras y actuales del fútbol sudamericano.
Técnicos de fútbol como Gerardo Peluso, el DT de la selección de Chile; Ricardo Gareca, Reinaldo Rueda, DT de Honduras; y el propio técnico de nuestra Albirroja mayor, Daniel Garnero, estuvieron presentes en este encuentro, además de reconocidos excampeones mundiales como Nery Pumpido, Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga y Mauro Silva, entre otros.
Dejanos tu comentario
Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Cada 29 de abril en Paraguay se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y desde la Cámara de Diputados decidieron homenajear en vida a cuatro personas de la tercera edad, quienes se destacan por su rol en la historia y cultura del país.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores, presidida por la diputada Johana Vega, que busca que este sector de la sociedad sea destacado y se demuestre todo lo que ha hecho para y por el país. Fueron condecoradas: Felicia Marecos, Julia Cuevas, Eusebia Valenzuela y Modesta Ruiz Díaz.
“Estamos haciendo muchas gestiones y estamos trabajando al lado de ellos en cada departamento, llevando asistencias integrales. Esto, a parte de crear y modificar las leyes a favor de los adultos mayores”, dijo la diputada al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de cuatro mujeres de más de 80 años que fueron homenajeadas en representación a artesanas que siguen trabajando, para sacar adelante a sus familias y poder mantenerse ellas mismas. “Queremos ir aumentando la pensión para los adultos, queremos darles una mano a estas personas”, detalló Vega.
La parlamentaria agregó que están trabajando muy de cerca con el presidente de la República, Santiago Peña, que busca gratificar todo el sacrificio de este sector de la sociedad. “Muchos de ellos siguen trabajando, especialmente aquellos de 60 a 65 años. Queremos sacar leyes que les favorezcan , puntualizó.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Ñeembucú rindió homenaje al papa Francisco con una escultura de arena
En la explanada de la Gobernación de Ñeembucú el escultor pilarense Óscar “Arena” Garcete plasmó una obra de 2,40 metros por 1,75 metros representando al papa Francisco con una paloma, símbolo eterno de paz y esperanza. De esta manera la Gobernación rindió un homenaje al primer pontífice latinoamericano, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
El jefe departamental, Víctor Hugo Forneron, destacó la obra realizada en homenaje a Francisco a través de sus redes sociales ayer sábado, día en que el Vaticano dio el último adiós al papa.
El escultor que vive en la ciudad de Pilar realizó la obra en memoria del líder de la Iglesia católica debido a que el papa amó al Paraguay. Garcete es oriundo de Benjamín Aceval y es conocido popularmente como Óscar Arena. El artista se dedica al arte de hacer esculturas en arena desde hace 15 años.
Te puede interesar: “El papa Francisco nos ha demostrado que otro mundo es posible”, dice sacerdote
Días atrás el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César M. Diesel Junghans, visitó la sede de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Asunción, donde estampó su firma en el libro de condolencias habilitado tras el fallecimiento del papa Francisco. En representación del Poder Judicial de la República del Paraguay expresó su profundo pesar y reconocimiento a la figura del sumo pontífice. Durante la visita fue recibido por el nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro.
En su mensaje, el ministro Diesel hizo especial referencia al legado espiritual y humanitario del papa, resaltando su contribución a la defensa de los valores universales, la dignidad humana y la búsqueda de la unidad como camino para la construcción de sociedades más justas y solidarias.
Podés leer: La iglesia de la Encarnación expone objetos usados por el papa Francisco
Dejanos tu comentario
“Paraguay seguirá rezando por vos”, afirmó el exmandatario Horacio Cartes
El actual titular de la Asociación Nacional Republicana y expresidente de la República, Horacio Cartes, ha utilizado sus redes sociales para dedicar un último adiós al papa Francisco, tras la ceremonia exequial que se realizó este sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, en Roma.
El exmandatario realizó un posteo de los momentos que le tocó compartir con Francisco, durante su visita en Paraguay, en la que le dedicó su gratitud por tanto cariño hacia nuestro país. “Gracias papa Francisco por tanto cariño. El Paraguay seguirá rezando por vos”, expresó el exmandatario.
El día que se conoció su fallecimiento, el expresidente Cartes había expresado su pesar por la triste noticia, recordando su liderazgo en la Iglesia Católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
Igualmente, Cartes recordó al papa Francisco como un gran líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. "Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya", había manifestado días atrás.
Cabe recordar que el expresidente Cartes logró reunirse en seis ocasiones diferentes, con el Santo Padre, las cuales fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunciada la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. De esta forma culmina su pontificado de 12 años, que estuvo marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.
Siga informado con: “No podemos descartar a nadie”, afirma Estigarribia sobre bloque opositor
Dejanos tu comentario
Un minuto de silencio en la Cámara de Diputados en memoria del papa Francisco
La Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria de este martes, rindió un sentido homenaje al papa Francisco, y se realizó en su memora un minuto de silencio. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, firmó la resolución 3012, por el cual se declara duelo oficial por el fallecimiento de su Santidad.
La Cámara dio así el cumplimiento del decreto n.° 3.753 del Poder Ejecutivo que declaró duelo nacional por 5 días, que establece que durante ese período el pabellón nacional deberá mantenerse izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Paraguaya.
Podes leer: Peña destaca rol determinante de las cooperativas en el desarrollo de la sociedad
“Siempre demostró un profundo afecto por nuestro país, refiriéndose a la mujer paraguaya como la más gloriosa, y otorgándonos nuestro propio cardenal. El primer papa latinoamericano que también visitó suelo paraguayo y su legado de amor no solo queda para nuestra nación, sino para el mundo entero”, dijo el presidente legislativo, Raúl Latorre, al inicio de la sesión ordinaria.
Resaltó que su mensaje de fe, amor y esperanza trascendieron a la iglesia católica. “El mundo entero se viste de luto, por el fallecimiento de una persona profundamente significativa, cuyo mensaje de amor, de fe y de esperanza trasciende a la propia iglesia católica y alcanza la humanidad entera. Un hombre de fe inquebrantable, de palabras sencillas, pero acciones poderosas”, expresó Latorre.
A su vez, la diputada Cristina Villaba, expresó que “su figura trascendió fronteras y tocó el corazón de millones de personas, incluidos los paraguayos, recordamos con gratitud su histórica visita al Paraguay en julio del 2015, en esos días de mucha cercanía con la gente, sus palabras, sus abrazos y su cariño, quedaran para la eternidad”.
También la diputada Rocío Abed expresó su pesar por el fallecimiento de un gran líder de la iglesia y el mundo. “Nos deja un gran legado y un gran reivindicador de las mujeres, él nos llamó, a las mujeres paraguayas, como las más gloriosas de América, mucha gratitud, por esa reivindicación histórica”, indicó.
Te puede intersar: Presidente de Diputados rechaza juicio político contra fiscal general del Estado