El Tribunal de Justicia de la APF dispuso ayer provisoriamente que Cerro Porteño dispute sus dos próximos partidos sin presencia de sus aficionados, tanto de local como de visitante. Los dos rivales del Ciclón serán General Caballero en el estadio Ka’arendy en la cuarta fecha y Libertad en la quinta a disputarse en el estadio Defensores del Chaco.
La resolución que ya fue trasladada a la entidad de Barrio Obrero expresa lo siguiente: “Disponer, provisoriamente y por el término de dos fechas, que el club Cerro Porteño dispute esos partidos a puertas cerradas, sin presencia del público aficionado al club Cerro Porteño en todo y cualquier estadio en el que el equipo Cerro Porteño dispute un partido”. Además, el tribunal por ahora no quitó los puntos a Cerro y posiblemente el partido continúe.
APF DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA
La Asociación Paraguaya de Fútbol denunció ante la Fiscalía los vandálicos actos protagonizados por las barras bravas de Cerro en el partido ante el 2 de Mayo. También presentó materiales audiovisuales y fotográficos para enriquecer la denuncia.
EL 2 QUIERE LOS PUNTOS
El 2 de Mayo también presentó una nota a la APF, reclamando los puntos en juego amparado por el artículo 73 del reglamento que habla de la “Responsabilidad por la conducta impropia de los espectadores”, castigando con la pérdida de puntos.
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: suspenden clases en escuela porque un padre amenazó a director por pedir colaboración
Este viernes, se suspendieron las clases en la escuela Agustín Pío Barrios en la localidad de Puerto Indio, Alto Paraná, luego de que un padre amenazó al director de la institución por pedir colaboración económica para desarrollar actividades. La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y algunos padres se molestaron por la suspensión.
Según consta en la denuncia realizada por el director de la escuela, Ricardo Argüello, tomó esta determinación para salvaguardar la integridad de los niños y niñas, ya que un padre amenazó con atentar contra la institución.
La amenaza se dio porque el hombre identificado como Julio César Aiva Cardozo, de 37 años, estaba cansado por los constantes pedidos de colaboración por parte de la dirección, para las actividades dentro de la escuela. Se comunicó a la comunidad educativa sobre la suspensión por tiempo indefinido.
“Se suspenden las clases hasta nuevos aviso. Es para resguardar la integridad de los que acudimos a la institución hasta que haya solución al problema. Es por disposición de mis superiores”, comunicó Argüello.
El hombre envió varios audios al docente y se presume que estaba en estado etílico. En los mensajes decía que estaba cansado por los pedidos frecuentes de dinero a modo de colaboración, que no tenía miedo de atentar contra la institución. El acusado ya cuenta con antecedentes penales por violencia.
Los padres de la institución solicitan apoyo de la Policía Nacional, porque esta persona recorre la zona con un arma de fuego y temen por la integridad de los estudiantes. Además, para que los alumnos puedan seguir dando clases, ya que incluso se encuentra en plena etapa de exámenes.
Leé también: Vecinos de Capiatá protestan frente al edificio de Registros Públicos
Dejanos tu comentario
En operativo de entrega vigilada, detienen a dos sujetos que extorsionaban a una persona
El agente fiscal Federico Delfino, realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado.
De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales. Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
Te puede interesar: Detienen a una mujer y a su cómplice por robo domiciliario
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.
Podes leer: Asesinan a un mecánico en su taller en J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
IPS suspende modalidad presencial para control de supervivencia de jubilados
Este lunes, desde el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) emitieron un comunicado en el que informaron que queda sin efecto la presentación de supervivencia presencial para los jubilados y pensionados de la previsional. La suspensión será por 90 días.
La suspensión se realizará a fin de buscar otros formatos de presentación de este certificado por parte de los jubilados o pensionados de la previsional. De esta forma se evitará que los adultos mayores tengan que llegar hasta un centro asistencial para la confirmación y seguirán utilizando el mismo método que vienen usando desde la pandemia.
“Informamos a todos los jubilados y pensionados, que se extiende el plazo de la suspensión temporal de la fe de vida de los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social por un período de 90 días. Hasta tanto se encuentre operativa la solución tecnológica tendiente a la validación de la sobrevivencia”, confirmaron desde IPS.
Esta suspensión será a partir del 1 de septiembre de 2024 y como métodos para el control de sobrevivencia, seguirán realizando los cruces e intercambios de información contenidos en bases de datos de organismos oficiales del Estado paraguayo.
Presencialidad es voluntaria
“Se aclara que el control de sobrevivencia por el canal presencial es de carácter voluntario y alternativo para el jubilado o pensionado”, resaltaron. De esta forma, queda detallado que no existe la necesidad de que el beneficiario deba recurrir a un centro de la previsional.
Remarcaron que la presentación en forma presencial será solo en dos casos: cuando el beneficiario, por propia voluntad desea realizar el control por esa modalidad o cuando exista incertidumbre sobre el presunto fallecimiento de un jubilado o pensionado, en atención a reportes emitidos por los diferentes sistemas utilizados.
Canales de control
Desde la pandemia vienen utilizando la base de datos del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Ministerio de Salud, Dirección del Registro del Estado Civil, Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Sistema de Beneficios de Largo Plazo (Sbelap) y el Sistema Informático Hospitalario (SIN).
Así también, utilizarán otras fuentes fidedignas de información de la previsional y mediante el uso de dispositivos, aplicativos web con tecnología que incluya herramientas biométricas. “A través de entidades administrativas financieras o bancarias contratadas por el IPS para el pago de los haberes jubilatorios y de pensiones”, resaltaron.
Agregaron que otras formas de comprobación será la visitas domiciliarias para personas con problemas de movilidad o aleatorias para verificación in situ dispuestas por la administración como documentaciones conforme a lo reglamentado por el Consejo de Administración.
Puede interesarle: Organizaciones se unieron para concienciar sobre el autismo en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
Ante pronósticos de lluvias, postergan gala musical Guarania Inmortal
La tan esperada gala musical Guarania Inmortal, que reuniría a grandes artistas de la música nacional, fue suspendida ante el anuncio de lluvias y tormentas desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). El recital se realizará el próximo domingo 4 de agosto.
Esta mañana, Ricardo Flecha, anunció que no pueden seguir adelante con la convocatoria, porque durante la jornada el tiempo estará inestable y que, teniendo en cuenta que el escenario será al aire libre, no pueden seguir adelante con el evento para no exponer a los participantes.
“La lluvia nos pide un espacio para llegar este fin de semana a Asunción. Por pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas, postergamos nuestra cita con Guarania Inmortal para el próximo domingo 4 de agosto”, explicó Ricardo Flecha, en sus redes sociales.
Es así que para el próximo fin de semana el concierto se llevará adelante en el muelle del Puerto de Asunción. “Vení con la familia y disfrutemos de esta maravillosa gala de la música paraguaya ¡Acompañanos en este primer destino de conciertos que llega a vos de la mano de Guarania Inmortal!”, invitó.
Una gira nacional e intencional
Flecha recordó que Guarania Inmortal se trata una gira nacional e internacional de 10 destinos, que inicia en Asunción y culmina en Buenos Aires, Argentina. “Esta gira presenta a leyendas vivientes de la música paraguaya como Ricardo Flecha, el maestro Oscar Fadlala Safuan y los amigos del grandioso Grupo Generación”, confirmó.
Durante el encuentro podrán escuchar un repertorio de las mejores guaranias de todos los tiempos. La entrada será libre y gratuita, por lo que está invitada toda la ciudadanía para que puedan participar con familiares y amigos. La cita está prevista desde las 17:00 en el Puerto de Asunción.
Te puede interesar: Detienen a hombre que intentó asesinar a su pareja en Guairá