La Conmebol ya confirmó los horarios y las fechas para los partidos del próximo combo de las fechas 5 y 6 de las eliminatorias sudamericanas que se desarrollarán en el mes de noviembre.
La Albirroja de Daniel Garnero se trasladará a Santiago de Chile para enfrentar a la Roja, el 16 de noviembre a las 21:30, mientras que cinco días después, el 21 de noviembre, a las 20:00, en el estadio Defensores del Chaco, recibirá al seleccionado colombiano.
Nuestro combinado nacional intentará mejorar lo hecho en el combo anterior, tras la derrota ante Argentina (1-0) y la primera victoria lograda en este operativo ante Bolivia (1-0).
Chile recibirá a los nuestros con la presión de ganar, tras la humillante derrota (3-0) que sufrió de visitante ante Venezuela, mientras que Colombia consiguió un empate ante Ecuador, también de visitante.
Paraguay ocupa actualmente la séptima posición de la tabla, con 4 puntos, producto de esa victoria reciente ante los bolivianos, un empate de local (ante Perú), y las dos derrotas, ante Venezuela y la Albiceleste. Lograr puntuar de visitante y sumar los tres de local serán los grandes objetivos para intentar meterse en los primeros lugares.
Guaraní mide a la Universidad de Chile por el honor
Compartir en redes
Por la Copa Sudamericana, Guaraní cierra de local este jueves en el estadio la Nueva Olla de Cerro Porteño la serie ante Universidad de Chile, rival que tiene todo a mano para clasificar a los octavos de final tras golear 5-0 en el partido de ida.
Espera al ganador, el Independiente de Avellaneda, Argentina, que precisamente en la fase de grupos había confrontado con Guaraní. Víctor Bernay, DT argentino del aurinegro paraguayo, recurre a un cuadro alternativo, considerando que la misión es más que complicada, por no decir imposible de revertir, aunque se trate de un partido de fútbol.
De todas maneras, hay un prestigio que cuidar y la intención de borrar la pésima imagen dejada en el partido de ida de hace una semana en la capital trasandina. De buenas a primeras, solo Agustín Manzur, Luis Martínez, Alexandro Maidana y William Mendieta aparecen en el equipo inicial, quienes pueden ser considerados titulares.
En filas de la Universidad de Chile, dadas las circunstancias favorables, el DT Gustavo Álvarez reservará a varios valores, aunque incluyó en la delegación que llegó a Paraguay al volante zurdo Matías Sepúlveda, quien está para ser transferido al Vitória de Brasil, sin embargo, dicho traspaso todavía no se ha hecho oficial.
Avión con destino a Chile reportó falla en turbina y regresó al Silvio Pettirossi: ¿nuevamente aves?
Compartir en redes
Un avión de la aerolínea LATAM Airlines que salió desde el aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Santiago de Chile reportó una emergencia a la torre de control, por lo que el piloto inició las maniobras correspondientes para volver a la pista de aterrizaje.
Según informaciones preliminares, el piloto habría informado de una falla en una de las turbinas, pero aún no se ha logrado confirmar si sería por el impacto de aves. El vuelo debió regresar hasta el aeropuerto activando el protocolo de control de la aeronave.
La aeronave debió realizar varias vueltas sobre el territorio nacional por algunos minutos, hasta contar con las condiciones necesarias de seguridad para realizar el aterrizaje, que finalmente se dio sin mayores inconvenientes.
“La aeronave aterrizó sin ningún tipo de problemas; se está haciendo la verificación en este momento, a simple vista aún no podemos divisar si se trataría de un ave o no, al menos preliminarmente”, comentó el director de Aeronáutica de la Dinac, José Luis Chávez, en conversación con la 1020 AM.
El mismo especificó que necesitan de más tiempo para determinar cuál fue realmente el causante del fallo reportado. Comentó además que hasta que se termine la revisión no se puede informar si el mismo avión retomará el vuelo o no, ya que debe estar en condiciones óptimas para el mismo.
En cuanto a la posibilidad de que nuevamente sean aves las causantes de este tipo de inconvenientes, que sería ya el segundo en el mes, aseguró que desde la administración del aeropuerto no descartan poner en acción alguna medida de control que serían informadas oportunamente.
Atletas paraguayos competirán en los VII Juegos Parapanamericanos, a realizarse en Santiago de Chile, del 17 al 26 de noviembre de este año. Foto: Gentileza
Paraguay, preparado para los Juegos Parapanamericanos 2023
Compartir en redes
Atletas, autoridades nacionales e internacionales, entrenadores y familiares se congregaron para mostrar su apoyo a los representantes paraguayos que buscarán el éxito en los VII Juegos Parapanamericanos 2023, a realizarse en la ciudad de Santiago de Chile, del 17 al 26 de noviembre del presente año, después de la culminación de los Juegos Panamericanos 2023. La ceremonia de abanderamiento de la Delegación Paraguaya se llevó a cabo en el salón auditorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). El abanderado de Paraguay, en la presente edición, de la cita parapanamericana es el paraciclista Iván Cáceres.
Los Juegos Parapanamericanos son eventos deportivos para atletas con capacidades diferentes del continente americano. Comenzaron a realizarse en 1967 en Winnipeg con el nombre de Juegos Panamericanos para parapléjicos.
Durante la ceremonia, autoridades deportivas, representantes gubernamentales y familiares se unieron para desear a la delegación Paraguaya un desempeño exitoso y expresar su apoyo a los para atletas. Se destacó la importancia de los valores deportivos y la representación de Paraguay en una competencia de alto nivel como los Juegos Parapanamericanos.
La delegación paraguaya contará con la representación de tres para atletas, quienes buscarán alcanzar sus metas y destacarse en sus respectivas disciplinas. Los mismos serán: Melissa Tillner, en la disciplina de Para Atletismo junto a su atleta guía Víctor Duarte Adorno; Iván Cáceres, en Para Ciclismo Ruta y Rodrigo Hermosa, en la disciplina de Para Natación.
Paraguay se preparó arduamente para esta importante cita deportiva, y los para atletas están dispuestos a dar lo mejor de sí en Santiago 2023, en lo que representa además una oportunidad única para que estos atletas demuestren su destreza y espíritu competitivo en un escenario internacional, afirmaron autoridades de la SND.
La cita deportiva (Juegos Parapanamericanos) fue designada el 4 de noviembre de 2017 en Praga, República Checa.
Tenis: Delmás, Doldán y Marcos, al Mundial U14 en República Checa
Compartir en redes
Las tenistas Catalina Delmás, Zoe Doldán y Julieta Marcos fueron campeonas invictas en Santiago de Chile, venciendo a Brasil en la final y se clasificaron al mundial de tenis de la categoría, a desarrollarse en República Checa la primera semana de agosto del presente año.
Paraguay fue sembrado 1 del Sudamericano, al contar con sus 3 jugadoras dentro del top 10 del ranking Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis). La última vez que Paraguay logró el campeonato sudamericano fue en 2015.