Sobrada motivación tiene Olimpia para revertir hoy ante Fluminense el marcador adverso para clasificarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Si bien no es fácil, su tradición copera con 3 títulos (1979, 1990 y 2002), la victoria reciente en el superclásico y los 3.000.000 de dólares de premios por avanzar de fase, son suficientes para que el equipo empujado por su brava hinchada logre el objetivo de seguir en competencia.
Para llegar de la mejor manera a este duelo, el técnico Julio César Cáceres reservó en el clásico del domingo a varias figuras, como Antolín Alcaraz, Richard Ortiz, Derlis González, entre otros, pilares fundamentales en el once base. El portero Gastón Olveira mostró seguridad cuando fue exigido en los últimos juegos y seguirá en el pórtico franjeado. “Con toda nuestra gente apoyando detrás buscaremos revertir la serie”, remarcó el uruguayo. En tanto que Víctor Salazar e Iván Torres están suspendidos y quedan fuera del encuentro, entran en sustitución Otálvaro y Gamarra.
“Tenemos armas para pelear al Flu”, confió a Versus radio el defensor Saúl Salcedo. El Decano debe ganar por 2 goles de diferencia para tener derecho a resolver el pleito por los penales.
Olimpia superó la primera fase ante el Vallejo de Perú y en la segunda dejó afuera al Atlético Nacional de Medellín. El Flu podría no contar con una de sus mejores figuras, Luiz Henrique (vendido a Betis), q u i e n salió lesionado en el juego de ida. Olimpia sabe de remontada épica y hoy con el empuje de más de 30.000 almas en el Defensores del Chaco puede consumar otra hazaña como tantas veces lo hizo a nivel internacional.
Dejanos tu comentario
Justicia revoca medida cautelar y permite a la DNCP avanzar en compra de urnas electrónicas
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informa que este lunes 7 de julio de 2025, la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de apelación presentado por la DNCP en el caso de “Urnas electrónicas” del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
De acuerdo al informe de Contrataciones Públicas, esta decisión de la máxima autoridad judicial permite el levantamiento de la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Cuentas – Tercera Sala a favor de la firma Bypar S. A., que había suspendido temporalmente el avance del proceso licitatorio.
“Esta resolución representa un paso relevante hacia la garantía de la legalidad y la transparencia en los procedimientos de contratación pública, reafirmando el compromiso de la DNCP con el respeto al debido proceso y a la correcta aplicación de la normativa vigente”, expresa el comunicado.
Cabe recordar que desde la Justicia Electoral aguardaban la resolución de esta objeción de parte de la firma, a fin de continuar con el proceso licitatorio para la adquisición de 28.000 máquinas de votación, que serán usadas en los comicios internos partidarios, en las elecciones generales municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
El motivo de la objeción planteada por la firma Bypar S. A., es que el TSJE pida 10 años de experiencia en la fabricación, utilización, alquiler y venta de las máquinas de votación.
Desde la Justicia Electoral señalaron que esta empresa tiene 5 años de trayectoria, por ello buscaban reducir el plazo de experiencia. Pero, el problema de esta firma es que tampoco reunía ninguno de los demás requerimientos, por ello, no pudo participar en la licitación.
Dejanos tu comentario
Senado avanza en legislaciones que servirán de base para control del uso del IA
El senador Patrick Kemper, presidente de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, se refirió a la audiencia pública que se desarrolló hoy jueves, sobre el proyecto de Ley “Que regula y promueve la creación, desarrollo, innovación e implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA)”.
Al respecto, afirmó que se tomaron notas de todas las sugerencias y eventualmente estarán planteando un dictamen desde la Comisión. No obstante, señaló que por ahora la prioridad de la comisión es el estudio de la propuesta de ley de Protección de Datos, que es la base para poder avanzar en el otro proyecto, así como Ciberseguridad que estarán enfocados en el próximo trimestre.
Le puede interesar: Ejecutivo destaca leyes aprobadas por mayoría democrática en el Legislativo
Mencionó que durante la audiencia pública participaron diferentes sectores de la sociedad civil, representantes de las instituciones del Estado. Entre ellos, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, así como de representantes de la Corte Suprema de Justicia; la Policía Nacional y la Sociedad Paraguaya de la Inteligencia Artificial (Sopaia).
“Lo que sí hemos coincidido es en la necesidad de priorizar el estudio y eventual aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales, que ya cuenta con media sanción de Diputados y está en estudio en el Senado. Nos estaremos enfocando en eso, porque vemos muy importante contar primero con una legislación base para luego seguir avanzando en las demás propuestas”, explicó.
Asimismo, explicó que existen otros proyectos más relacionados a la materia de tecnología, como la propuesta de Ciberseguridad. “En este siguiente trimestre nos enfocaremos en poder organizar la agenda legislativa en todo lo que tenga que ver con desarrollo tecnológico, ciberseguridad, desarrollo, etcétera. De modo a poder construir legislaciones que sean provechosas para el ambiente, y lógicamente para el desarrollo tecnológico de nuestro país”, acotó.
El legislador explicó que la Ciberseguridad es un conjunto de diferentes cosas al mismo tiempo, ya que contar con una legislación que le permita al Estado paraguayo a través de sus organismos poder implementar medidas de ciberseguridad, por lo menos es uno de sus aspectos.
“En tanto, la información, la formación, o educación de todos los ciudadanos sobre todo lo que hay que hacer, o no, dentro del ámbito tecnológico, sean ésto el celular, la computadora u otro dispositivo, o todo lo que sea acceso a la tecnología en todas sus variables es también muy importante. La gran mayoría de las filtraciones de datos es por un error humano, no siempre por un hackeo o vulneración de un sistema”, explicó.
Le puede interesar: Peña celebra unidad en la ANR: “Hay coloradismo para rato”
Dejanos tu comentario
Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien acompaña la gira oficial del jefe de Estado, Santiago Peña, en Estados Unidos, resaltó que Paraguay enfrenta una oportunidad histórica para avanzar hacia el desarrollo, mediante factores favorables que lo posicionan como una nación competitiva en la región.
El parlamentario tuvo la oportunidad de acompañar al jefe de Estado, con las principales autoridades del Citigroup Inc., una empresa multinacional de servicios financieros, en donde destacaron el posicionamiento de Paraguay en el escenario internacional que apunta a potenciar las inversiones.
En ese marco, el legislador resaltó que el Paraguay está logrando alcanzar el grado de inversión, lo que mejora las condiciones de financiamiento y atrae a más inversionistas.
El legislador comentó que tuvieron además la oportunidad de transmitir las ventajas y oportunidades que existen para las inversiones en Paraguay. “Más inversiones en el Paraguay implican más puestos de trabajo y más dinero circulante”, resaltó.
Latorre coincidió igualmente, con el presidente Peña que destacó que el Paraguay se está posicionando en la región como escenario atractivo para el capital extranjero, con una estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios.
Dejanos tu comentario
Internas PLRA: medida cautelar impide avanzar en cronograma electoral del TEI
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), del Partido Liberal Radical Auténtico, Gustavo Bernal, señaló que el mayor impedimento que hoy tiene la nucleación política para ir a elecciones internas no es la falta de las máquinas de votación, sino la falta de la resolución del juicio de nulidad contra la resolución de la Convención y que a raíz de esto existe una medida cautelar que les impide avanzar con el calendario electoral.
Bernal, se refirió de este modo, sobre las declaraciones del titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral TSJE, Jaime Bestard, quien dijo que espera que el PLRA revea su decisión de desdoblar las internas y volver a pasar sus comicios junto con las municipales 2026 porque no podrán entregar las máquinas de votación este año.
Le puede interesar: Cuentas y Control del Senado analizará informe de la CGR sobre Hambre Cero
El titular del TEI explicó que el problema que ahora enfrenta el TEI no tiene que ver con la imposibilidad de que tiene la Justicia Electoral de proveer las máquinas de votación porque las elecciones de cargos partidarios, y mirando las experiencia de otros partidos de la oposición, ellos están en condiciones de llevar las elecciones con papeletas.
“El verdadero impedimento que hoy nos pesa es el juicio de nulidad de lo resuelto por la Convención que está pendiente, y que tiene varias medidas cautelares, una de ellas es la restricción de innovar el padrón electoral”, precisó.
Al respecto, recordó que el año pasado inició un juicio de nulidad contra la resolución de la Convención que había acordado desdoblar las elecciones internas y adelantar a agosto de este año. Indicó que en el marco de este juicio se emitieron varias medidas cautelares, pero de las cuales una afecta directamente al TEI.
“Ahora mismo el TEI está paralizado totalmente debido a la medida cautelar y no como dice el presidente Bestard que porque no pueden disponer de las máquinas para agosto; es que no podemos avanzar con el cronograma de las internas prevista para el 17 de agosto próximo”.
Explicó que el Directorio partidario, a través de sus apoderados habían apelado esas medidas cuatelares, pero sigue aún pendiente de que el TSJE resuelva este tema.
Mencionó que esta medida cautelar les imposibilita agregar nuevos afiliados al padrón, ni sacar a aquellos que ya no están activos. Así también, les prohíbe seguir avanzando con el cronograma electoral.
Le puede interesar: Diputado destaca fuerte inversión del Gobierno en becas para jóvenes