El DT de Uruguay, Diego Alonso, quien en Paraguay dirigió a Guaraní (2012 y 2013) y Olimpia (2014) se vio obligado a replantear su convocatoria, debido a las bajas por contagios de covid-19 para los partidos frente a Paraguay y Venezuela, de visitante y local, respectivamente.
Lucas Torreira y Diego Rossi, mediocampista y extremo izquierdo, dieron positivo a la prueba del covid-19 y quedaron fuera de la convocatoria. Fueron citados de urgencia tres jugadores: Agustín Canobbio (extremo), Brian Ocampo (extremo) y Fernando Gorriarán (mediocampista). “Queremos ser capaces de dominar y ganar. Lo que vamos a buscar es que podamos ser un equipo que compita bien. Salir a buscar los tres puntos. Intentaremos con nuestros argumentos y armas plantear un partido que nos beneficie”, añadió el DT.
Dejanos tu comentario
Reportan enfrentamiento entre el CODI y criminales que deja tres abatidos
En el marco de un operativo llevado a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se registró un enfrentamiento con grupos criminales en la zona de Salto del Guairá. De acuerdo con los primeros reportes, en este enfrentamiento se dieron tres bajas, que serían hombres que pertenecen a la organización de criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
El enfrentamiento habría ocurrido luego de que las Fuerzas Especiales del CODI ingresaran en la zona para un reconocimiento de campo, cuando se encontraron con los criminales, a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la orilla del río Paraná, distrito de Salto del Guairá.
Te puede interesar: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Siguiendo con el informe preliminar, los hombres pertenecientes a este grupo criminal, habrían atacado a las fuerzas del CODI con armas de grueso calibre, donde se dio el enfrentamiento y consecuentemente se dieron las bajas del lado criminal, mientras que por el lado de las fuerzas especiales no se registraron heridos.
En este operativo, se incautaron armas de grueso calibre y municiones, que son: 8 (Ocho) fusiles calibre 5.56mm 4 (Cuatro) fusiles calibre 7.62mm y 2 (Dos) escopetas. Por el momento aún no se dieron informaciones oficiales de el CODI.
Leé también: Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE
Dejanos tu comentario
En la última semana, 448 pacientes fueron internados por infecciones respiratorias
Este sábado, desde el Ministerio de Salud informaron que en la última semana han aumentado las consultas por cuadros respiratorios y que existen 448 pacientes internados por complicaciones. Hasta la fecha han fallecido 142 pacientes, ninguno contaba con vacunación anual.
Según datos de Vigilancia de la Salud al cierre de la última semana, se notificaron 48.821 consultas por cuadros respiratorios, lo que refleja un incremento del 24 % con relación a la semana anterior. Además, existe un aumento del 8 % en los hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
Los reportes indican que 448 pacientes fueron internados; el 17 % ingresó a la unidad de cuidados intensivos. Entre los más afectados están los adultos mayores de 60 años, que representan el 30 %; le sigue el grupo de 5 a 19 años, equivalente al 19 %; y el de niños de menos de 2 años, que son el 16 % de los internados.
Fallecidos sin vacunas
Hasta el momento, las complicaciones de infecciones respiratorias se han cobrado la vida de 142 pacientes, principalmente rinovirus, covid-19 e influenza A H1N1; este número representa el 10 % de los internados. Ninguno de los fallecidos estaba vacunado con la dosis actual contra influenza o SARS-CoV-2.
“Solo el 1,4 % de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza para la temporada actual”, resaltaron. Se observa una alta circulación viral de Influenza A, que representa el 69 % de los casos, y Virus Sincitial Respiratorio, equivalente al 18 %, por lo que se insiste en acceder a la vacunación anual.
Lea también: ¡Prepará el abrigo! El frío polar se instalará en Paraguay
Dejanos tu comentario
ANR: Ingenieros Colorados presentan planes a Cartes
Las nuevas autoridades del Círculo de Ingenieros Colorados del Paraguay, que tiene como presidente al ingeniero Víctor Villasboa, realizaron ayer una visita al presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, para presentar a las nuevas autoridades y los proyectos de trabajo que tienen trazados para este año 2025.
Al término de la reunión, habló el titular del Círculo, ingeniero Víctor Villasboa, quien destacó que lo acompañan como vicepresidentes en el organismo, el ingeniero José Duré, el ingeniero Guillermo González y el ingeniero Alan Achar.
Estos vicepresidentes, junto con alrededor de 40 personas que integran las distintas comisiones y secretarías, forman parte de la nueva estructura del Círculo, informó.
Consultado sobre cuáles son los proyectos que tiene el Círculo de Ingenieros Colorados para este año, Víctor Villasboa respondió que son muchas las actividades previstas.
“Realmente tenemos un plan de trabajo y un plan de gestión, y en ese sentido vamos a reactivar las filiales del Círculo, tanto en la zona Este como en la zona Sur, lo que incluye Alto Paraná, la zona de Itapúa y Misiones. Nosotros, como organismo auxiliar, somos apoyo a toda la gestión partidaria a través de las seccionales”, concluyó Víctor Villasboa.
SEPA MÁS +
Instituto de Altos Estudios Estratégicos
Cursantes del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional, de la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional y del Programa de Especialización en Inteligencia Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos-IAEE, encabezado por el Sr. Director General Gral. Div. Aeronáutica, Edwin Ramón Martínez González, mantuvieron una reunión con el titular de la ANR, Horacio Cartes, quien siendo presidente de la República fue presidente del Consejo de Defensa Nacional (Codena).
La visita se dio en el marco de la actividad académica del instituto. Los cursantes se encuentran realizando trabajo de campo de Realidad Nacional, dentro de los distintos campos del Poder Nacional (Político, Militar, Económico, Psicosocial, Científico-Tecnológico).
Dejanos tu comentario
Preocupación en Alto Paraná: reportan un promedio de tres casos positivos de covid por día
Este martes, desde la X Región Sanitaria de Alto Paraná informaron sobre el aumento de los casos de covid en el citado departamento y que todos los días se dan tres casos positivos de la enfermedad. La población más afectada son los niños y niñas, que tienen contacto con varios chicos dentro de las instituciones educativas.
Según el doctor Federico Schroeder, director de la región sanitaria, preocupa mucho la cantidad de pacientes que llegan hasta las urgencias con signo de cuadros gripales y fiebres, que luego dan positivo a covid-19. Estos representan el 16,2 % de los casos atendidos en las últimas semanas.
“Para la otra semana se anuncia un descenso marcado de la temperatura y pedimos a las personas que se protejan. Estamos viendo las formas graves de los problemas respiratorios tanto en niños menores de 5 años como en adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades de base”, explicó el profesional, en entrevista con la 103.9 FM.
Le puede interesar: Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en Cordillera
Afirmó que más de 70 % de los pacientes atendidos en hospitales del departamento son por cuadros respiratorios, ya sea influenza, rhinovirus o covid. “Durante el último fin de semana en el Hospital Regional de Ciudad del Este se atendieron a 134 pacientes pediátricos de los cuales 71 fueron casos respiratorios”, puntualizó.
Instó a las personas a acudir a los centros asistenciales ante la presencia de síntomas como tos, fiebre y dolor de garganta. Así también, pidió aplicarse las dosis contra el covid e influenza que se encuentra disponible en los vacunatorios. La semana pasada recibieron 35 mil dosis que están listas para la inmunización.
Recordaron a la población sobre el uso adecuado del tapabocas en caso de presentar síntomas de la enfermedad, así también, el lavado de manos constante y el reposo para la pronta recuperación. Los vacunatorios están habilitados de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 en todo el departamento.