Con Juan José Zapag como cabeza del oficialismo, se acusa de “ensuciar la cancha” al opositor Movimiento “Mundo Cerro”, cuyo candidato Rubén Recalde ha sido objeto de impugnación de parte del candidato a presidente Julio Ullón. A Rubén Recalde le cuestionan que no cuenta con la antigüedad requerida de diez años para postularse al máximo cargo. La asamblea será el domingo 30 de enero, desde las 08:00, en Barrio Obrero.
De manera sorpresiva, Mundo Cerro recusó a todos los miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI), que debe resolver la impugnación presentada contra su candidato a presidente, Rubén Recalde.
La situación es tensa, ya que Mundo Cerro no admite la posibilidad que Recalde quede fuera de la elección al no cumplir con el parámetro de admisión requerida.
En cuanto al delantero brasileño Luiz Adriano, Cerro Porteño sigue con las tratativas para su contratación, ya que el mismo no será tenido en cuenta en el Palmeiras de su país, con el cual todavía tiene contrato hasta el 2023.
AMISTOSOS
Cerro Porteño mide hoy amistosamente (07:00) al General Caballero de Juan León Mallorquín, en jornada a puertas cerradas en la Olla. En otro juego, Guaireña recibe al Sportivo Ameliano, desde las 18:30, en el estadio Parque del Guairá de Villarrica. Las entradas generales tienen un costo de G. 10.000.
Dejanos tu comentario
Internas PLRA: medida cautelar impide avanzar en cronograma electoral del TEI
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), del Partido Liberal Radical Auténtico, Gustavo Bernal, señaló que el mayor impedimento que hoy tiene la nucleación política para ir a elecciones internas no es la falta de las máquinas de votación, sino la falta de la resolución del juicio de nulidad contra la resolución de la Convención y que a raíz de esto existe una medida cautelar que les impide avanzar con el calendario electoral.
Bernal, se refirió de este modo, sobre las declaraciones del titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral TSJE, Jaime Bestard, quien dijo que espera que el PLRA revea su decisión de desdoblar las internas y volver a pasar sus comicios junto con las municipales 2026 porque no podrán entregar las máquinas de votación este año.
Le puede interesar: Cuentas y Control del Senado analizará informe de la CGR sobre Hambre Cero
El titular del TEI explicó que el problema que ahora enfrenta el TEI no tiene que ver con la imposibilidad de que tiene la Justicia Electoral de proveer las máquinas de votación porque las elecciones de cargos partidarios, y mirando las experiencia de otros partidos de la oposición, ellos están en condiciones de llevar las elecciones con papeletas.
“El verdadero impedimento que hoy nos pesa es el juicio de nulidad de lo resuelto por la Convención que está pendiente, y que tiene varias medidas cautelares, una de ellas es la restricción de innovar el padrón electoral”, precisó.
Al respecto, recordó que el año pasado inició un juicio de nulidad contra la resolución de la Convención que había acordado desdoblar las elecciones internas y adelantar a agosto de este año. Indicó que en el marco de este juicio se emitieron varias medidas cautelares, pero de las cuales una afecta directamente al TEI.
“Ahora mismo el TEI está paralizado totalmente debido a la medida cautelar y no como dice el presidente Bestard que porque no pueden disponer de las máquinas para agosto; es que no podemos avanzar con el cronograma de las internas prevista para el 17 de agosto próximo”.
Explicó que el Directorio partidario, a través de sus apoderados habían apelado esas medidas cuatelares, pero sigue aún pendiente de que el TSJE resuelva este tema.
Mencionó que esta medida cautelar les imposibilita agregar nuevos afiliados al padrón, ni sacar a aquellos que ya no están activos. Así también, les prohíbe seguir avanzando con el cronograma electoral.
Le puede interesar: Diputado destaca fuerte inversión del Gobierno en becas para jóvenes
Dejanos tu comentario
TEI del Partido Liberal aún no fue notificado sobre suspensión de internas
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Gustavo Bernal, indicó que la instancia electoral aún no fue notificada acerca de la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre la suspensión de las elecciones internas partidarias del 17 de agosto de este año.
El tribunal de primera instancia de la Justicia Electoral hizo lugar a varias medidas cautelares, a raíz de la suspensión de la adquisición de las máquinas electorales, por lo cual también se suspenden estas elecciones internas.
Te puede: Subsecretario de EE. UU. destaca lazos de amistad entre su país y Paraguay
“Nosotros estamos llevando con toda normalidad hasta la fecha, sin ningún problema. Nosotros todavía no fuimos notificados de estas medidas, una vez que tengamos eso, evidentemente nos vamos a estar reuniendo para poder deliberar de alguna u otra manera cuál sería las circunstancias a partir de ahí. No tenemos aún el contenido de esa resolución, en qué se basa”, dijo el titular del TEI en conversación con La Nación/Nación Media.
Bernal mencionó que una vez que se cuente con la resolución de la máxima autoridad electoral se analizará cuál será la decisión a tomar. “Una vez que tengamos evidentemente lo vamos a analizar el contenido de la resolución y después vamos a hacer un pronunciamiento, si seguimos o paralizamos ahí. Se paraliza, no es que se suspende”, señaló.
Aclaró que las elecciones no fueron canceladas ni prorrogadas, sino suspendidas temporalmente. Citó como ejemplo la ley que amplió el mandato de los intendentes por la pandemia en el 2019, por la cual el Tribunal Superior ya sacó el calendario y las elecciones se debieron realizar en el 2020, pero se prorrogó al 2021.
“De la misma forma, si existe una resolución o una medida cautelar, lo que se hace es suspender, no anula todo el proceso que se venía haciendo, como las inscripciones de los movimientos, la presentación de las afiliaciones, la habilitación de varios locales en diferentes puntos del país y el exterior, esos trámites ya se cerraron conforme al calendario”, sentenció.
Leé también: Autoridades de Cordillera en defensa de Hambre Cero: “Esto es patriotismo”
Dejanos tu comentario
Hay condiciones para que el TEI del Partido Liberal realice las elecciones, afirman
El miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Derlis Larroza, sostuvo que el PLRA es una nucleación política independiente, por tanto, así como lo hizo en su momento la Asociación Nacional Republicana (ANR), incluso en el pasado los liberales, y otras nucleaciones políticas, está en su derecho a llevar de manera independiente sus elecciones internas para la renovación de sus autoridades.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el dirigente indicó que no ve impedimento que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal, siga adelante con las elecciones internas convocadas para el 17 de agosto próximo, pese a que no contará con apoyo de las máquinas de votación por parte de la Justicia Electoral.
“Como dirigente del partido, yo respeto lo que resolvió la máxima instancia de autoridad del partido, que es la Convención. A partir de ahí, evidentemente se pide apoyo a la Justicia Electoral, por ser el órgano que rige en toda la materia electoral, y si hoy, la Justicia Electoral no cuenta con las máquinas por cuestiones que ellos argumentaron bastante bien, para no proveer las máquinas. Pero creo que si el partido quiere renacer tiene que buscar la renovación de sus autoridades con una presidencia y nuevas autoridades legitimadas por los votos de los afiliados. Esto le hará muy bien al partido”, expresó.
Ante la imposibilidad de que la Justicia Electoral pueda acompañar el proceso interno del PLRA, Larroza destacó que el partido cuenta con su Tribunal Electoral Independiente que este viernes último ha confirmado que está en condiciones de llevar adelante las elecciones internas en agosto, utilizando papeletas.
Condiciones financieras
En lo que respecta a enfrentar estas elecciones internas desde el punto de vista financiero, Larroza consideró que la nucleación política está en condiciones de llevar adelante los comicios, pese a la crisis económica interna que viene arrastrando desde la administración de Efraín Alegre.
“Yo creo que sí está en condiciones de llevar adelante estas elecciones. El partido ha enfrentado elecciones, incluso en la clandestinidad durante la dictadura pasada, incluso en peores situaciones de las que hoy se encuentra el partido. Yo creo que el partido está en condiciones de afrontar esto, y hoy son los miembros del TEI que están asegurando esto también. Lo grave hubiera sido si los miembros del TEI salían a decir que no están en condiciones ni las garantías de llevar adelante las elecciones”, indicó.
Larroza ratificó que confía plenamente en que las elecciones internas convocadas para el 17 de agosto se estarán llevando de manera democrática, pacífica y transparente.
“En esta época de mucha crispación política el PLRA debe buscar la unidad interna con ese entendimiento y diálogo. No nos cansemos de buscar ese diálogo. Así como aprovechar este momento en que se está viviendo, permitiendo ese acercamiento con los otros partidos de la oposición y comencemos ese diálogo con los demás sectores políticos en busca de esa unidad de cara a las elecciones municipales 2026. El camino es la unidad interna del partido y el acuerdo con otros sectores políticos″, concluyó.
Lea más: Paraguay asumió la presidencia pro tempore del comité intergubernamental de la Hidrovía
Dejanos tu comentario
TEI del Partido Liberal garantiza realización de internas partidarias con papeletas
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), Gustavo Bernal, informó este viernes en una conferencia de prensa que se realizarán con papeletas las elecciones internas partidarias de cambio de autoridades del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), programadas para el 17 de agosto de este año.
El anuncio se dio tras la comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), de que no se cuenta con las máquinas de votación, por lo que la máxima autoridad electoral no podrá asistir a estos comicios partidarios. La compra de las máquinas se encuentra en proceso de licitación y la adquisición recién se estaría concretando para diciembre de este año.
Podés leer: JEM: diputados del tercer espacio lamentan desinterés de liberales para negociaciones
“Muchos dicen que estas elecciones, es ilegal de hacer en papeletas, yo le quiero decir a la ciudadanía en general que este Tribunal está capacitado y garantiza la organización, la planificación, el juzgamiento y la proclamación de cada uno de los electos. La ilegalidad no existe conforme a las normas jurídicas”, indicó.
El titular de la instancia electoral explicó que en la Ley 5318/2019 se faculta en uno de los artículos a la máxima autoridad electoral, que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral, debe proveer las máquinas electorales para que todos los partidos, movimientos, alianzas, concertaciones, e inclusive de organizaciones intermedias, que lo hagan en relación al sistema desbloqueado y por el voto preferencial, la utilización de las máquinas, sin embargo, a cinco años de la vigencia de esta ley, no se cuentan con las máquinas.
“Esta ley, donde dice que se deben utilizar las máquinas, nos encontramos hoy en día que no existen máquinas, esta ley cuando salió en aquella oportunidad se debió realizar la compra y a cinco años no se cuenta con las máquinas. Nosotros queremos cumplir con lo que dice la ley, hacer en máquinas, pero no lo podemos hacer por ese impedimento (no se cuentan con las máquinas)”, remarcó.
Por otra parte, también citó que existen antecedentes de la realización de elecciones con papeletas, a pesar de esa ley, como el desarrollo de los comicios internos del Partido Patria Querida (PPQ), en marzo del 2024. “Estas elecciones se han hecho en papeletas y se ha comunicado en resumen al Tribunal Superior de Justicia Electoral el financiamiento político”, explicó.
Bernal, como presidente del TEI, garantizó el desarrollo de estas elecciones, con el sistema de papeletas. “Estamos capacitados y vamos a hacer estas elecciones, y no estamos trasgrediendo ningún aspecto legal, darle esa seguridad a la ciudadanía en general y en especial a los afiliados de este partido que vamos a hacer estas elecciones”, afirmó.
Leé también: Oposición aguarda que la bancada oficialista ceda vacancia en el JEM