El partido de despedida de Nelson Haedo Valdez (37 años) será en el estadio de los Defensores del Chaco el 18 de diciembre próximo, según confirmó el ex jugador mundialista con la selección albirroja, cuyo último club fue Cerro Porteño de Paraguay. Al “León Guaraní” le ofrecieron Juan José Zapag (ex presidente de Cerro Porteño) y Robert Harrison (presidente de la AFP) la posibilidad de utilizar el estadio La Nueva Olla, o el Defensores del Chaco, sin embargo, el jugador en retiro se inclinó por la segunda opción. Paralelamente gestiona el permiso para que su partido de despedida pueda albergar la mayor cantidad de público (50% de la capacidad del estadio está permitido).
En cuanto a los invitados confirmados se encuentran, entre otros, el técnico alemán Thomas Schaaf, quien dirigirá al equipo “los amigos de Nelson”. Fue el técnico que hizo debutar a Haedo en la Bundesliga con el Werder Bremen. Otros que están para venir son David Trezeguet, Gerardo Martino, Román Torres, Ailton, Ivan Klasnic, Tim Wiese, mientras se aguarda que otros amigos confirmen su llegada al país.
Dejanos tu comentario
Defensor general entregó nuevos equipos informáticos a varias sedes del interior del país
En el marco de la implementación de la política de innovación e incorporación de la tecnología para mejorar los servicios que presta la Defensoría Pública a favor de la población vulnerable, el defensor general Javier Dejesús Esquivel entregó equipos informáticos a varias sedes del interior del país.
Las sedes de la Defensa Pública de Caacupé, Encarnación y Caazapá recibieron sus respectivos equipos informáticos e impresoras para el uso de los defensores públicos y funcionarios. Este miércoles la sede de Caazapá, recibió la visita de Esquivel, ocasión en que se entregó un lote de herramientas informáticas para la renovación y optimización en la prestación de asistencia.
Te puede interesar: En asalto domiciliario, roban dinero y vehículo de docente jubilado
El defensor general había destacado que el mayor activo con que cuenta la Defensoría Pública es el equipo humano y mencionó que sus visitas a las sedes continuarán durante los siguientes meses, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y fortalezas, y así consolidar las capacidades de cada equipo.
El Departamento de Caazapá, con una población aproximada a 200 mil habitantes, cuenta con tres sedes de la Defensa Pública, situadas en las calles: Presbiterio Adolfo Zaracho N° 162 casi Pedro N. Ciancio, de Caazapá; Estrella N° 861 casi Capitán Figari y Cristóbal Colón, de San Juan Nepomuceno e Independencia Nacional casi Martín Brizuela Andana, de Yuty.
Podes leer: Colocarán primera tobillera electrónica tras asegurar el domicilio del imputado
Dejanos tu comentario
Defensa de exministro de Hacienda presentó incidente para evitar imposición de medidas
El abogado Rodrigo González Masulli, defensor del exministro de Hacienda Manuel Ferreira Brusquetti, imputado por lesión de confianza, presentó una reposición y apelación en subsidio, es decir, cuestionó la fecha de la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares que se tendría que llevar a cabo el próximo 17 de enero, pero ante la presentación hecha por la defensa del imputado se podría suspender la diligencia judicial.
Asimismo, el abogado Julio Godoy, defensor del segundo procesado, Federico José Silveira González, presentó ante el juzgado el incidente de nulidad del acta de imputación presentada por la agente fiscal Esmilda Álvarez.
Ante el incidente presentado por la defensa de Ferreira, el juez Penal de Garantía, Rolando Duarte, interino de su colega José Delmás, fijó para este 8 de enero la audiencia en la que se resolverá si se rechaza la reposición presentada por el exministro de Hacienda. En caso de que se confirme la determinación inicial del juez de Garantía, el expediente tendrá que subir al tribunal de apelación para su estudio.
Te puede interesar: Tribunal de sentencia ratifica prohibición de salida del país de Paraguayo Cubas
Millonario perjuicio
En este proceso, para la Fiscalía el supuesto perjuicio por parte de los imputados al denunciante Everson Gomes Da Silva es de USD 1.225.000
Al momento de presentar el acta de imputación, el Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantía la aplicación de medidas alternativas a la prisión para ambos imputados. La fiscala pidió 6 meses de tiempo para presentar su requerimiento conclusivo.
De acuerdo al acta de imputación, Ferreira Brusquetti, representante de la firma Wexford S.A, no cumplió con un acuerdo con el denunciante Everson Gomes Da Silva, en el que a raíz del incumplimiento se produjo el perjuicio multimillonario.
Asimismo, el escrito de la Fiscalía sostiene que el denunciante cumplió con todos los puntos del acuerdo asumido, inclusive, desistiendo de acciones civiles que estaban en discusión.
Podes leer: Imputado y desde la clandestinidad, supuesto feminicida sigue amenazando a la familia
Dejanos tu comentario
Antes de Navidad, otros 7.300 adultos mayores recibirán su primera pensión
El viceministro de Administración y Finanzas, Raúl Ramírez, detalló que para este diciembre alrededor de 7.300 personas accederán al beneficio del programa de pensiones de adultos mayores. Estas personas percibirán por primera vez el aporte a partir del 23 de diciembre.
“Nosotros ya estamos procesando en diciembre unos 7.300 adultos mayores otra vez incluidos con un rango de edad de 89 a 80 años, estos van a estar cobrando ya en este mes de diciembre, el 23 de diciembre se habilita la ventanilla del Banco Nacional de Fomento para estos nuevos ingresantes de diciembre”, indicó en entrevista al programa “Dos en la ciudad” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Leé también: Comisión Antilavado retomará funciones en marzo tras receso parlamentario
Mientras tanto, las personas que ya ingresaron al programa en el mes de noviembre ya están habilitados para cobrar por ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF), esta diferencia de fechas se da por una agenda de calendario que fue definido tanto por el banco como por el Viceministerio de Administración y Finanzas, teniendo en cuenta que a diciembre ya son beneficiarios del programa alrededor de 300.000 personas.
“Todos aquellos activos que cobraron hasta noviembre ya están cobrando en los cajeros y las ventanillas del Banco Nacional de Fomento. Se realizó una agenda de pago por la cantidad de adultos mayores y de otros programas sociales”, explicó el viceministro.
Así también, explicó a la ciudadanía que en el caso de las personas que se encuentran con dificultades de movilidad se aplicará un protocolo especial, en este caso los propios cajeros del BNF irán hasta los domicilios de estas personas.
“Hay una excepción para la gente que está encamada en el cual le hacemos una asistencia especial, la gente del Banco Nacional de Fomento nos avisan y nosotros mismos nos vamos y le alzamos a los cajeros del banco y nos vamos al domicilio del adulto mayor encamado para darle su primera pensión”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Atípico diciembre, más fresco que de lo normal
Este mes de diciembre está pasando con temperaturas por debajo de lo normal, apunta el portal de Meteorología Encarnación. En los 10 primeros días (sin contar este miércoles) apenas se registraron tres días con temperaturas encima de los 30 grados, que es lo normal para la época. No hubo ni un día con temperaturas encima de los 35 grados ni pronósticos de que se vaya a superar esa cifra, al menos hasta la Navidad.
“Es más, cada semana tenemos ingresos de frente frío que hacen que la temperatura se mantenga en rangos de fresco a cálido. Se prevé nuevos frentes para este fin de semana y para el siguiente, por ello no se pronostica temperaturas superiores a los 30 grados por al menos los próximos 15 días”, puntualiza el sitio encarnaceno. La Dirección de Meteorología prevé un leve descenso de temperatura para el próximo viernes.
Lea también: Ofrecen tarjetas navideñas solidarias pintadas por niños chaqueños
“El 4 de diciembre pasado registrábamos apenas 15.5 grados en Encarnación, ayer 16.0 grados y para el lunes de la semana que viene podríamos registrar nuevamente temperaturas similares”, agrega el comentario sobre el clima. “Todo esto nos hace indicar que tendremos un diciembre con temperaturas más bajas que de lo normal, además de más lluvioso que de lo normal. En sólo una semana ya se superó el promedio de lluvias que se esperaba para el mes”.
El pronóstico emitido este miércoles por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), igualmente señalaba que las máximas previstas oscilarían los 32 a 35 grados en la región Oriental, y entre 35 a 37 grados en la región Occidental, condición que se mantendría hasta mañana jueves 12, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema de tormentas, mientras que esta tarde ya se prevén chaparrones al norte de ambas regiones.
Lea más: Recomiendan cuidados para la salud mental ante el “estrés navideño”