Las tres fechas establecidas por la FIFA para los partidos de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022, ya tienen sus equipos arbitrales, conforme lo anunciaron ayer.
La fecha 9 será el jueves 2 de setiembre y la Albirroja visitará a Ecuador en Quito, donde estará un equipo mixto encabezado por el charrúa Andrés Matonte. Este partido será transmitido a todo el país por el Canal GEN del Grupo Nación de manera exclusiva.
Posterior a ese juego, el domingo 5 será oportunidad para que el equipo que dirige el argentino Eduardo Berizzo reciba a la selección de Colombia en el renovado estadio de los Defensores del Chaco. Estará como juez principal el brasileño Raphael Claus. Este compromiso será desde las 18:00 y corresponde a la fecha 6.
Para cerrar el combo especial de tres partidos, el seleccionado albirrojo será local nuevamente ante los venezolanos. Este encuentro es valedero a la fecha 10 y estará bajo el control de un equipo arbitral chileno encabezado por Roberto Tobar.
LA LISTA
De acuerdo a las averiguaciones de nuestra hoja, desde la gerencia de selecciones que comanda Justo Villar, ya se remitió la lista de los que fueron reservados para este triple combo. La nómina será más extensa para la convocatoria final, debido a que esta vez se tendrá que disputar tres encuentros.
La autopsia revela brutalidad en el triple crimen de Capiatá
Compartir en redes
La autopsia realizada a los tres cuerpos revela la brutalidad en el triple homicidio ocurrido en la ciudad de Capiatá. Dos de las víctimas presentaban traumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica mientras que la mujer habría enfrentado al autor del terrible suceso.
El médico Pablo Lemir indicó que el resultado de la autopsia llevada a cabo a los cuerpos de Ana Villalba, su hija de 12 años con discapacidad y su madre Magdalena Villalba de 80 años de edad revela que las tres murieron a causas de golpes en la cabeza, lo cual habla de la brutalidad del autor del suceso.
Lemir describió que el autor del hecho utilizó un objeto contundente, posiblemente martillo. Acotó el profesional que “fue una muerte rápida e indicó que la presencia de lesiones contuso- cortante en zonas del cuerpo.
Del mismo modo, sobre posible abuso sexual, Lemir explicó que existen indicios pero no existe certeza de que se haya cometido abuso sexual y cuya víctima es la niña de 12 años de edad.
Autor confeso
El autor confeso del triple crimen en Capiatá, identificado como Blas Ramón Serafini Báez (23), declaró ante la Fiscalía e intentó justificar los hechos alegando que actuó bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Por cuestiones de seguridad, el hombre se encuentra recluido en la Comisaría Primera de San Lorenzo, ante amenazas recibidas por parte de sus vecinos del barrio 12 de Junio. Manifestó que está arrepentido de lo que hizo y aseguró que el problema con su pareja surgió por cuestión de celos.
El papa sufrió hoy dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, reporta el Vaticano
Compartir en redes
Aunque el papa Francisco sigue luchando por recobrar su salud, las noticias que llegan desde el Vaticano no son muy alentadoras puesto que informan que “el papa Francisco ha vuelto a sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda y ha vuelto a tener que ser conectado a la ventilación mecánica no invasiva”, según se hace eco el medio argentino Infobae.
“En el día de hoy, el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consecuente broncoespasmo”, reza el último informe difundido por el Vaticano.
A continuación indica que “Francisco sigue lúcido y orientado, pero los médicos siguen manteniendo el pronóstico reservado, lo que quiere decir que consideran que no está fuera de peligro.
Agrega que el broncoespasmo que ha sufrido Jorge Bergoglio ha tenido que ser tratado con dos broncoscopias con las que se le han aspirado “abundantes secreciones”.
Buena noche previa
Anteriormente, el medio destacó que el papa Francisco “ha descansado bien toda la noche”, conforme ha informado este lunes la oficina de prensa el Vaticano, mientras que sigue “estable” y no había necesitado ventilación mecánica.
“Durante la pasada jornada, en su cuenta oficial de X publicó un mensaje de agradecimiento dirigido a todos los feligreses. “Quisiera agradeceros vuestras oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de tantos fieles de tantas partes del mundo. Siento todo vuestro afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios”, expresó Jorge Bergoglio.
El decimotercer salario debe ser abonado antes del 31 de diciembre de cada año, es decir, hasta el 30 pueden hacerlo los empleadores y es inembargable. Foto: Archivo
El inicio del último mes del año avanza con mucha expectativa ante el cobro del decimotercer salario y desde el Viceministerio de Trabajo recuerdan las condiciones en las que se debe percibir y cómo actuar en caso de no recibirlo en diciembre.
“El aguinaldo debe ser abonado antes del 31 de diciembre de cada año, es decir, hasta el 30 tiene tiempo la patronal de abonarle al trabajador el decimotercer sueldo”, expresó a la 650 AM el viceministro de Trabajo, César Segovia.
Explicó que este plus que reciben los trabajadores cada fin de año está constituido por todo lo percibido por el trabajador durante este periodo, dividido los doce meses para efectuar este salario número trece. No hace falta que el trabajador tenga un año de antigüedad, igual tiene derecho a percibir el aguinaldo, dijo.
Qué incluye y qué no
Segovia aclaró que se excluye lo percibido en concepto de bonificación familiar y viáticos, pero que todo lo demás es válido para el cómputo del anhelado aguinaldo. Parte de la remuneración debe computarse en lo percibido en concepto de horas extras, comisiones y cualquier otro beneficio que hubiese dado la patronal al trabajador durante todo el año.
Otro punto siempre controversial o que genera dudas, es que no se puede deducir ningún tipo de gastos, compromisos, deudas o incluso la prestación alimentaria, ya que el aguinaldo es inembargable, y el trabajador debe percibirlo en su totalidad, remarcó el viceministro.
Hay que mencionar que el aguinaldo es un beneficio que está establecido en el Código Laboral, según el artículo 243 para los trabajadores en relación de dependencia. En caso de liquidación también se debe computar de manera proporcional los meses trabajados.
Chaco: Hospital Regional de Mariscal Estigarribia tiene su primer mamógrafo
Compartir en redes
El Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, ya tiene su primer mamógrafo que comenzará a operar desde finales de este mes. La sala donde estará ubicado el nuevo mamógrafo fue construida por la Municipalidad de la referida localidad.
El vicepresidente de la Junta Municipal y presidente de la Comisión de Salud de Mariscal Estigarribia, José Molinas señaló que se necesita de sensibilidad, porque en muchos países el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres”. Agregó que con este logro para la comunidad, el presidente de la República, Santiago Peña, así como la ministra de Salud dejan un mensaje clave para toda la ciudadanía chaqueña.
Agregó que este mamógrafo es muy anhelado para la ciudadanía, atendiendo que la región de Boquerón será el décimo sexto departamento en tener un mamógrafo.
En el marco de la campaña “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciación, con el lema “Hagamos de la prevención una tradición”. Esta campaña no solo promueve la realización de mamografías, sino también la autoexploración de los senos como una práctica habitual que puede ayudar a identificar cualquier cambio sospechoso. El autoexamen es especialmente importante en mujeres menores de 40 años, ya que, aunque el riesgo es menor en este grupo de edad, el 10 % de los casos de cáncer de mama ocurre en mujeres jóvenes.
La campaña “Octubre Rosa” no solo busca concienciar sobre la prevención del cáncer de mama, sino también asegurar que cada mujer en Paraguay tenga acceso a un diagnóstico oportuno.