Madrid, España. AFP.
Real Madrid y Chelsea se jugarán el pase a la final de la Champions la próxima semana tras empatar 1-1 este martes en la ida de semifinales del torneo continental.
Los ingleses se adelantaron con un gol de Christian Pulisic (14), pero a la media hora Karim Benzema puso el empate (29), que deja las espadas en alto para la vuelta en Stamford Bridge el próximo miércoles.
“Tengo la impresión de que deberíamos haber ganado en la primera mitad, pero tuvimos poca suerte y nos faltó definición”, aseguró el técnica de Chelsea, Thomas Tuchel.
PSG Y MANCHESTER EN SEMIFINALES
Por su parte, liderado por un Kylian Mbappé más sólido que en otras temporadas, el París Saint-Germain parece mentalizado para el desafío de altura que le espera hoy (15:00) contra el Manchester City en semifinales, último obstáculo de cara a una segunda final consecutiva de Liga de Campeones.
Dejanos tu comentario
Chelsea conquista el mundo
El Chelsea rompió los pronósticos y escribió su nombre como el primer campeón del Mundial de Clubes de 32 equipos al golear 3-0 al Paris Saint-Germain, flamante rey de Europa, en la final disputada este domingo a las afueras de Nueva York.
Con un juego sólido en todas las líneas y guiado por el talento del mediocampista ofensivo Cole Palmer, de 23 años, los Blues dieron un nuevo paso hacia su retorno a la primera línea del fútbol tras varias temporadas de fichajes millonarios y resultados decepcionantes.
Palmer anotó un doblete (22 y 30 minutos) y ayudó luego al brasileño João Pedro (43) para liquidar en el primer tiempo la final en el estadio MetLife, en East Rutherford, adonde creció el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo país organizará el próximo año el Mundial de selecciones junto a México y Canadá.
Los londinenses, dirigidos por el italiano Enzo Maresca, cerraron la temporada con dos títulos, luego de conquistar la Conference League a finales de mayo, que los convirtieron en el único club en ganar todos los torneos internacionales de Europa.
A pesar del cansancio por la extenuante campaña europea y las altas temperaturas en Estados Unidos, los ingleses frenaron el paso frenético del ganador de la Liga de Campeones, que partía favorito gracias a su fútbol hipnótico, ausente en la jornada dominical, y sus resonadas victorias.
El Chelsea logró su segundo trofeo de campeón mundial, después del obtenido en la edición de 2021, bajo el formato antiguo de siete participantes.
UN DINERAL EN PREMIOS
A Chelsea se le concedió entre 12,81 - 38,19 millones de dólares solo por participar en el Mundial de Clubes 2025 de los Estados Unidos. La cifra exacta para los clubes europeos se determinó en función de los criterios de rendimiento de la FIFA.
Ganar un partido de fase de grupos, valió 2 millones de dólares, y un empate, 1 millón de dólares. El Chelsea ganó dos y perdió uno en el Grupo D, lo que significan 4 millones de dólares.
Por llegar a los octavos de final, el equipo recibió 7,5 millones de dólares, antes de sumar otros 13,125 millones de dólares por derrotar al Benfica y pasar a los cuartos de final.
La victoria sobre Palmeiras aseguró otros 21 millones de dólares. Chelsea se enfrentó después a otro equipo brasileño en las semifinales, superando con facilidad al Fluminense para ganar otros 30 millones de dólares.
Los Blues se proclamaron campeones y añadieron otros 40 millones de dólares a su asombroso total por ganar la final ante el PSG.
Dejanos tu comentario
Chelsea es finalista con doblete de João Pedro
Un hombre de la casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño João Pedro, formado en la cantera tricolor, anotó este martes los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la final del Mundial de Clubes.
Contratado la semana pasada, el flamante fichaje de los londinenses se graduó de figura en su primer partido de titular con los Blues con dos tantos de gran factura (18 y 56 minutos) bajo el calor que abrasó al MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.
El Chelsea se enfrentará en la final, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido de este miércoles entre Real Madrid y Paris Saint-Germain.
La eliminación fue doblemente dolorosa para el cuadro de Río de Janeiro, gran revelación del renovado torneo de la FIFA, que llegó a semifinales con tres bajas sensibles, las de los defensas Samuel Xavier y Juan Pablo Freytes y la del volante Martinelli.
No solo quedó a puertas de la final, que será europea, sino que un futbolista de sus entradas puso fin a la ilusión de luchar por la corona.
Firmado en plenas vacaciones desde el Brighton, João Pedro exprimió al máximo su primera aparición en la oncena inicial –y su segundo juego– bajo las órdenes del entrenador italiano Enzo Maresca.
El delantero brasileño de 23 años, autor de diez goles en 27 juegos en la pasada Premier League, le ganó la partida en el once al senegalés Nicolás Jackson para reemplazar al sancionado Liam Delap.
Dejanos tu comentario
Milei defiende sus reformas económicas en Madrid
- Madrid, España. AFP.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este domingo pasado sus políticas económicas durante una conferencia en Madrid, en la que afirmó que sus reformas permitieron reactivar el crecimiento y reducir una inflación galopante. “Vaya que el modelo está funcionando. Por lo tanto, lo que quiero dejarles es el testimonio de que las ideas de la libertad funcionan”, declaró el dirigente en el Foro Económico de Madrid, un evento de corte ultraliberal.
"Sabemos lo que hay que hacer, sabemos cómo hay que hacerlo. Por lo tanto, que no nos falte el coraje para hacerlo, porque somos los que podemos poner de pie a todo el mundo", continuó el mandatario, cuyo discurso fue ampliamente aplaudido. En el escenario, también lanzó una indirecta al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, horas después de una gran manifestación en Madrid que congregó a decenas de miles de personas en contra del gobierno del mandatario socialista.
“Si le quieren dar también zurra al bandido local no tengo problema”, dijo, mientras sonaba música rock y algunos de los asistentes gritaban insultos dirigidos a Sánchez.
Lea más: Colombia: Uribe da “escasa respuesta” a cuidados médicos
Milei, un economista libertario, llegó al poder en diciembre de 2023 prometiendo arreglar una economía argentina en crisis mediante recortes del gasto público y medidas de desregulación.
El presidente argentino aseguró que la economía de su país había crecido desde abril y que el próximo año la inflación “habrá sido historia del pasado”.
“Hoy Argentina ha abrazado el sendero del crecimiento. En 40 años será la primera potencia mundial, sin lugar a dudas”, subrayó.
El año pasado, el país rioplatense registró su primer superávit presupuestario en una década, pero el poder adquisitivo, el empleo y el gasto de los consumidores cayeron.
Lea también: Ucrania y Rusia canjearon de prisioneros pese a negociaciones estancadas
Milei llegó a Madrid el sábado desde Roma, donde se reunió con el papa León XIV, la primera etapa de una gira de 10 días que lo llevará también a Francia e Israel.
En la capital española, Milei se reunió el sábado con Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha Vox. También se citó este domingo con el líder opositor venezolano Edmundo González, exiliado en el país europeo desde septiembre.
No tenía ninguna cita prevista con Sánchez. Durante una visita a España el año pasado, Milei provocó una disputa diplomática que llevó a Madrid a retirar a su embajador en Argentina después de que dijera que Sánchez tenía una “esposa corrupta”.
Dejanos tu comentario
Madrid: miles de personas se manifiestan contra el gobierno de Pedro Sánchez
Miles de personas abarrotan este domingo la Plaza de España de Madrid con motivo de la concentración que ha convocado el PP contra la “degradación” del gobierno de Pedro Sánchez bajo el lema ‘Mafia o democracia’.
Los asistentes, animados como en otras concentraciones del PP por el DJ Pulpo, han portado banderas y paraguas de España, y solo se han visto algunas banderas aisladas con las siglas del PP, siguiendo así las instrucciones de Alberto Núñez Feijóo de no llevar simbología del Partido Popular para atraer a votantes de otros partidos como PP y Vox.
Feijóo ha estado arropado por los presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular, así como por los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar. Entre el público, también se encontraba el expresidente de la Generalitat Francisco Camps.
Podés leer: Misa de Pentecostés: León XIV lanza fuerte mensaje contra “la lógica de la exclusión”
Los asistentes han portados pancartas con lemas como ‘Democracia sí, mafia no’; ‘Ni mafia ni sanchocracia, queremos democracia’, ‘Unidos por una España mejor’ o ‘Que te vote Gepetto’, entre otros. Además DJ Pulpo ha animado a los congregados con su música y criticando las “mentiras” del Gobierno de Pedro Sánchez que, según ha dicho, “abochornan a todo el mundo”.
En los últimos días, el líder del PP ha llamado a llenar la Plaza de España de Madrid este 8J apelando a los españoles “hartos de tanta corrupción, infamia y mentira”. “Sánchez sobra, hay que liberar a España de este bochorno”, dijo este sábado en Santander, donde se comprometió a hacer “una limpieza total” de las instituciones si llega a Moncloa.
Sexta manifestación
En los últimos días, el PP ha desplegado su maquinaria para intentar que la manifestación sea un “éxito” y, de hecho, desde los distintos territorios se han fletado autobuses para conseguir una concentración masiva.
La de este domingo es la sexta manifestación que convoca el PP desde que Feijóo llegó a la Presidencia del PP, en abril de 2022. Las anteriores fueron contra la amnistía y en defensa de la igualdad de los españoles y sí que contaron con el respaldo de Vox, si bien los de Santiago Abascal se han desmarcado en esta ocasión y no han enviado a ningún representante por entender que es un acto “partidista”.
El PP ya eligió el mismo escenario de Plaza de España para otra de sus movilizaciones. En concreto, tuvo lugar el 28 de enero de 2024 contra la amnistía y las “cesiones” del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas y entonces congregó a más de 70.000 personas, según informó entonces el partido. Sin embargo, la Delegación del Gobierno rebajó esa cifra a 45.000 personas.
La primera protesta del PP tuvo lugar en la madrileña plaza de Felipe II el 24 de septiembre de 2023. El PP volvió a salir a la calle el 12 de noviembre de ese mismo año al convocar concentraciones contra la amnistía en todas las capitales de provincia de España, siendo la de la Puerta del Sol una de las más multitudinarias.
Los de Feijóo volvieron a protestar el 3 de diciembre de 2023 en el Templo de Debod de Madrid, una movilización que estuvo marcada por la reunión que ese fin de semana celebraron en Suiza el PSOE y Junts con un mediador internacional, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo, experto en refugiados.
Apenas dos meses después el PP convocaba una nueva concentración en Plaza de España -el 28 de enero de 2024- y la última tuvo lugar el 26 de mayo de ese mismo año en la Puerta de Alcalá, en plena campaña de las elecciones europeas.
Fuente: Europa Press