Rumbo a la gloria eterna. Con récord en premios, audien­cia, pero sin público, los clu­bes brasileños Palmeiras y Santos definen en Río de Janeiro la histórica edición 61 de la Copa Libertadores, en único partido.

Los entretelones de la defi­nición en el mítico estadio Maracaná se podrán vivir desde la previa (inicia a las 16:00) con los más mínimos detalles por la radioemisora Universo 970 AM, del Grupo Nación de Comunicación, que por tercera vez consecutiva dice presente en la definición del torneo más importante de clubes suda­mericanos, con sus enviados especiales Andrés Ro l ó n ( r el a ­tos) y Marcelo Burgos (comentarios).

Palmeiras y Santos luchan por la segunda y cuarta Liber­tadores, respectivamente, luego de haber eliminado a los argentinos River Plate y Boca Juniors, en semifinales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es destacada la presencia del defensor paraguayo Gus­tavo Gómez, capitán del Palmeiras e integrante de la selección Albi­rroja, quien puede alzar el preciado tro­feo, tal como lo hicie­ron Hugo Talavera (Olimpia/1979), Jorge Guash (Olmpia/1990) y Julio César Enciso (Olimpia/2002).

El duelo Santos-Palmeiras, clásico paulista, es la tercera final brasileña en la Liberta­dores. La primera fue en el 2005, cuando chocaron Atlé­tico Paranaense y São Paulo, con victoria para este último. La segunda fue en la edición 2006, entre São Paulo e Inter­nacional, con triunfo del colorado gaúcho.

Solo hay otro antecedente de una final entre equipos del mismo país: el superclá­sico argentino River-Boca, en el 2018, que se disputó en Madrid. Los millonarios alza­ron la Copa.

­

Déjanos tus comentarios en Voiz