En medio de la exitosa cam­paña con la obtención del tor­neo Apertura 2020, la punta del Clausura en forma invicta y la victoria en el superclásico frente a Olimpia, Cerro Por­teño realizó ayer su Asamblea General Ordinaria en sede de Barrio Obrero.

Se informó y se puso a con­sideración de los asociados la memoria y el balance del ejercicio 2020 de la directiva, que encabeza el presidente Raúl Zapag, que fueron apro­bados en forma unánime por los asambleístas habilitados con voz y voto.

La deuda total asciende a US$ 40 millones, que inclu­yen préstamos realizados con entidades financieras y Juan José Zapag, ex presi­dente y actual vicepresidente, calendarizados a corto y largo plazo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La deuda subió algo más de 3 millones de dólares con relación al año anterior. Sin embargo, hay un impor­tante patrimonio neto, entre ellos las instalaciones en Barrio Obrero, el esta­dio La Nueva Olla, el Parque Azulgrana (de Ypané) y la buena cotización de varios jugadores, próximos a ser transferidos.

LAS FORMATIVAS

El presidente Raúl Zapag dijo que uno de los grandes patri­monios de Cerro Porteño son los jugadores de la cantera. En un año complicado y con pandemia de por medio, el club dejó de percibir cerca de 6 millones de dólares en ingresos ordinarios.

Se hizo constar en el balance que se pagó 3 millones de dólares para fichar al futbo­lista Claudio Aquino (llegó de Guaraní) y 2.5 de dóla­res por Enzo Giménez (llegó de General Díaz), dos de los refuerzos más costosos de la temporada.

Durante el último ejercicio, no se pagó rescisión de con­trato con entrenadores, ni jugadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz