En el debut de Néstor Gorosito en el fútbol paraguayo como entrenador del club Olimpia, el empate no fue el resultado esperado ante Luqueño.
Así lo definió el mediocampista franjeado Rodrigo Rojas, uno de los pocos que siempre da la cara en las buenas y en las malas.
“Fue un resultado con gusto a poco, siempre es importante para un cuerpo técnico empezar ganando, más aún por el poco tiempo de trabajo”, dijo el experimentado jugador Rojas a Versus Radio por Universo 970 AM.
“La idea que tienen ellos se va a sustentar con los resultados. Están llegando en un momento complicado, teniendo en cuenta el campeonato corto y que es de mucha exigencia para nosotros. Con el correr de los partidos tenemos que encontrar esa regularidad para que ellos puedan tener un trabajo más estable y desarrollar su idea con mayor tranquilidad”, añadió.
Rojas se encargó de algunas pelotas paradas e inclusive llegó a cabecear en el área rival, soltándose un poco más en ataque.
“Normalmente venía estando en los rebotes, son esos detalles que inciden mucho. Son disposiciones de cada cuerpo técnico y uno está dispuesto a acatar las decisiones de ellos. No tengo problemas”, resaltó.
Llegó “Summer Squad”: “La diversión está en todas partes”
Compartir en redes
“Esta es una propuesta fresca por sobre todo, en un verano diferente. Lo que buscamos es estar en todas partes como lo hacemos siempre con HEi. La gente va a San Bernardino y ahí nos va a poder ver y podrá interactuar también a través de la red, del Whatsapp y de cápsulas que vamos a ir haciendo con la propia gente”, comenta Guille Preda respecto al programa que conduce, “Summer Squad”, que se estrenó ayer a las 16:00 a través de canal HEi y la radio 91.9 FM.
Con el lema “La diversión está en todas partes”, el programa “Summer Squad” se emite desde la tradicional capital del verano paraguayo, y busca crear experiencias seguras y divertidas en cualquier momento y en cualquier lugar.
“Yo estoy muy feliz porque me parece que se armó un lindo equipo de conducción donde hay de todo un poco. Cada uno tiene un superpoder, y por eso venimos a salvar este verano”, agrega el conductor, quien cada sábado compartirá programa con Dora Ceria, Lula Noceda y Franco da Rosa.
“Con Dora comparto todos los días en el programa ‘Mañana y media’. Con Lula también es un gustazo poder hacer un trabajo juntos, y Franco es el más pibe del equipo, y él viene a aportar bocanada de aire fresco de lo que consumen los chicos hoy. Él está en el mundo digital, es tiktoker, es twicher, nos va a actualizar con noticias sobre eso”, explicó.
DELIVERY FIESTA
Además, el proyecto trae de la mano el Delivery Fiesta, una activación muy novedosa que llevará la música de los DJs más reconocidos de la escena a las calles de San Ber. Un camión especialmente preparado recorrerá los puntos más calientes de la ciudad y será el público el encargado de trazar el itinerario, llevando así la diversión a todas partes.
Con un programa especial que arrancó ayer y se podrá escuchar y ver los siguientes sábados de 16:00 a 18:00 a través de la 91.9 FM y las señales 500 y 820HD y todas sus plataformas.
"Summer Squad” está listo para disfrutar de un verano intenso y seguro.
La primera beba del año llegó en la familia policial
Compartir en redes
En horas de la mañana de este sábado, a través de las redes sociales de la Policía Nacional daban a conocer la feliz noticia de la llegada de la primera beba del 2021 en filas policiales. Se trata de Lía Mariana Hermosa, quien nació a las 00:05 del viernes 1 de enero.
La niña nació en el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, en Asunción, y fue recibida como la primera beba del año 2021 en dicho lugar. La misma es hija de la suboficial ayudante Pabla Noelia Bogado.
Tras un parto normal, la pequeña pesó 3 kilos con 700 gramos y goza de buena salud. El oficial segundo de Sanidad, Dr. Isamu Tsutsumida Akita, médico paraguayo, hijo de japoneses, fue quien tuvo a su cargo los cuidados, según informaron.
LOS PRIMEROS DEL HOSPITAL DE LUQUE
En tanto que en el Hospital General de Luque informaron el viernes que dieron lugar al primer y segundo nacimiento del año a nivel país. Ambos bebés de sexo masculino nacieron en perfectas condiciones de salud.
En la ocasión, la doctora Analía Vergara, residente de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Luque, dijo que se trataba de un pequeño que nació en óptimas condiciones. “Es un hermoso bebé de sexo masculino. El nacimiento fue a las 00:00”, mencionó en contacto con radio 1000 AM.
En otro momento, la doctora informó que después del nacimiento del pequeño, que fue el primero del año, se dio otro parto, siendo puntualmente las 00:10. El resultado fue otro hermoso niño, que nació mediante un parto normal y se trata del segundo bebé del año, según había manifestado. Pero teniendo en cuenta la llegada de la pequeña en el Rigoberto Caballero a las 00:05 del 1 de enero, ella se convierte en la segunda bebé del año a nivel país y la primera en la familia policial.
Hippy, la novedosa plataforma educativa infantil que llegó al país
Compartir en redes
Una novedosa plataforma de educación infantil a ser implementada por los padres y desde los hogares está siendo ejecutada por primera vez en el país por alumnos del Centro Educativo Arambé, perteneciente a la Fundación Ramón Telmo Cartes, informó ayer la directora Catherine Chauvel, en el programa “A punto” del canal GEN.
Se trata de una completa herramienta educativa que llegó a Paraguay de la mano de HC Innovations gracias a su alianza con la Universidad Hebrea de Jerusalén de Israel.
Hippy es una sigla que nace de “Home instruction for parents of peschool youngsters” (Instrucciones hogareñas para padres de alumnos de preescolar), que deja la capacidad educativa instalada en las casas. Empodera a los padres en la educación de sus hijos y los acompaña en el rol fundamental de ser educadores, según informaron desde HC Innovations.
El objetivo es que las actividades con Hippy sean realizadas por al menos 30 minutos diarios. Poco tiempo para muchos beneficios que brinda el programa. Es una excelente oportunidad para ofrecer tiempo de calidad a los niños, ya que generalmente los padres no tienen elementos suficientes para estimular correctamente a sus hijos, este programa les da precisamente esa herramienta.
Más adelante se tendrá disponible la app para la educación 3.0 digital. Actualmente se utilizan cuadernillos con guías, actividades lúdicas y también físicas. Por currículo son 10 libros de primera infancia, de entre 2 a 5 años.
Uno de los pilares de Hippy es el vocabulario, el lenguaje ampliado para la expresión y compresión. Se utilizan muchos libros que permiten desarrollar varias actividades, que están muy bien pensadas para los pequeños y el acompañamiento cercano de sus progenitores. Esto fortalece el vínculo familiar.
PRIMERA EXPERIENCIA
Paraguay es uno de los 13 países del mundo donde se implementa Hippy. Luego de varias reuniones e incluso observar su implementación en Chile y la visita de la jefa internacional de Hippy, este año se dieron los primeros pasos como plan piloto. Se trabaja con el jardín de infantes del Centro Educativo Arambé, con un grupo de 30 niños de 4 años, de manera remota, o en forma virtual.
La implementación de Hippy es el segundo proyecto educativo de la Fundación Telmo Cartes y tiene la intención de extenderse a otras instituciones de la ciudad de Luque, y luego de un fortalecimiento, estar abiertos a nivel nacional.
La ejecución del proyecto tiene una coordinadora de la misma comunidad encargada de realizar el trabajo de tutoría. Ella se encarga de entrenar sobre todo a los padres. Realiza visitas domiciliarias a estas 30 familias una vez por semana, actualmente en forma virtual o videollamadas. Se entrena al padre o a la madre, dependiendo de la realidad de cada familia. Utilizan una serie de cuadernillos de unas 20 páginas preparados para una semana.
Del plan piloto de Hippy forman parte 30 niños de 4 años.