El piloto paraguayo, de 20 años, celebró este jueves su segundo día de pruebas en la prestigiosa competencia y mejoró sus tiempos de pista. Foto: @JoshuaDuerksen1
Joshua Duerksen en Fórmula 2: “Hoy nos fue muy bien”
Compartir en redes
Joshua Duerksen, además de recibir a dos presidentes en su segundo día de entrenamientos de postemporada de Fórmula 2 en Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos; el piloto paraguayo de 20 años marcó buenos tiempos de pista durante la tanda de 42 vueltas por la mañana, registrando 1 minuto, 36 segundos y 318 milésimas, ubicándose en el puesto décimotercero y a a 535 milésimas del barbadense Zane Maloney, el más veloz de la prueba.
“El día de hoy nos fue muy bien por la mañana. Me sentí muy cómodo con el auto y logramos nuestros objetivos del día. A la tarde sufrimos un problema con el motor que no nos dejó continuar la práctica. De todos modos, muy feliz por el día de hoy, ¡mañana seguiremos trabajando!”, expresó Duerksen, a través de redes sociales.
Durante esta segunda jornada de pruebas, el joven deportista fue visitado por el mandatario paraguayo Santiago Peña y el jeque Mohamed bin Zayed bin Sultan Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos. “Hoy tuve el honor de recibir la visita de nuestro presidente Santiago Peña en mis prácticas de F2 en Abu Dhabi. Fue un orgullo escuchar tus palabras de aliento y de todos los paraguayos. ¡Es un privilegio ser embajador de nuestra marca país!”, dijo Duerksen.
El piloto guaraní cerrará este viernes la ronda de pruebas de Fórmula 2 al mando del monoplaza Dallara F2 2018 de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, con el equipo alemán PHM Racing, reluciendo los flamantes colores de la bandera paraguaya en la aleta posterior del auto. Estas pruebas sirven para que los pilotos puedan estudiar el comportamiento del coche, conocer el rendimiento de las cubiertas y practicar diferentes estrategias de carrera y clasificación.
Canciller y embajadora de Emiratos Árabes abordaron acuerdo con Mercosur
Compartir en redes
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este lunes en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el encuentro, ambas autoridades hicieron un repaso de la agenda bilateral vigente y evaluaron nuevas áreas de cooperación, con el objetivo de consolidar los vínculos diplomáticos y potenciar el desarrollo mutuo. La reunión también fue una ocasión para reafirmar la amistad que une a ambos países desde el establecimiento de relaciones diplomáticas.
Paraguay subrayó la necesidad de profundizar una alianza estratégica con los Emiratos Árabes Unidos, destacando el interés de contar con una agenda bilateral más dinámica que abarque comercio, inversiones, cooperación técnica y proyectos conjuntos en diversos sectores.
Uno de los puntos centrales fue la finalización de las negociaciones del acuerdo entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, un proceso en curso que permitirá incrementar el intercambio comercial, fomentar la cooperación en áreas prioritarias y generar un ambiente propicio para la atracción de inversiones hacia Paraguay y la región.
Pasó el WRC Rally del Paraguay 2025, la selección albirroja de fútbol clasificó a la Copa del Mundo 2026 y este sábado, Joshua Duerksen puso la bandera paraguaya en el podio de la Carrera Sprint de la Fórmula 2, en el mítico Autódromo de Monza, en Italia.
Duerksen partió desde la cuarta posición y no tuvo buen arranque. Unas milésimas de segundos de reacción tardía le hicieron perder posiciones, y a partir de ahí tuvo que pelear para remontar.
Mostró un buen ritmo y se mantuvo siempre a tiro de los autos que tenía enfrente. Con el correr de las vueltas, aprovechando también errores de otros, el paraguayo recuperó dos posiciones perdidas en la largada.
Duerksen va por todo este domingo en la carrera principal de Monza. Foto: @JOSHUADUERKSEN1
Sobre el tramo final, buscó de todas formas adelantarse a Dino Beganovic, y si bien no lo pudo hacer en pista, una penalización al piloto sueco de Hitech hizo que Joshua pueda subir de manera justificada al podio, luego de hacer una gran carrera general.
Es el tercer podio de Joshua en lo que va de la temporada, ya que anteriormente se había subido en la Sprint de Australia, donde ganó la carrera, y también en Austria.
“Qué semana para volver al podio. Feliz de comenzar el fin de semana de esta forma, mañana (este domingo) queremos lo mismo. Gracias a Dios, familia y amigos, patrocinadores, fans y equipo por siempre estar de mi lado. Seguimos AIX Racing, vamos por una más para cerrar la semana”, escribió Duerksen en sus redes sociales.
Este domingo (4:45) se lleva a cabo la Carrera Feature y el piloto paraguayo parte desde la séptima posición.
Congreso FIA en Asunción: automovilismo mundial celebra cita histórica en Paraguay
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de la sesión inaugural del Congreso Americano de la FIA 2025, evento que se extenderá hasta el 27 de agosto, en el Hotel Sheraton de Asunción. Resaltó que el “deporte motor es amor, pasión y vida”.
Delegados de más de 20 países que conforman la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector mundial del deporte motor y la federación de organizaciones de movilidad a nivel global, celebran esta semana su Congreso Americano en Asunción.
Este evento se enmarca como antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con el WRC Rally del Paraguay, que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
El presidente Peña destacó que Paraguay, a partir de hoy, es madre y nodriza del automovilismo mundial. Foto: Gentileza
En la ocasión, el presidente Peña expresó que el país está viviendo una semana que pasará a los libros de historia del deporte paraguayo. “Damos apertura a este congreso que a la vez da inicio a una semana que vivirá para siempre en las mentes y corazones de miles de fanáticos del automovilismo”, expresó.
El mandatario destacó que el Paraguay tendrá el honor no solo de ser sede del Congreso Americano de la FIA, sino que será fecha oficial del mítico World Rally Championship. “Con el primer rally del Paraguay, la FIA y el Campeonato Mundial de Rally han llegado a su casa”, enfatizó.
Mítica hospitalidad
El presidente Peña mencionó que hoy el Paraguay vuelve a integrar a los pueblos con el corazón del deporte motor. “Sean todos bienvenidos al Paraguay, a partir de hoy, madre y nodriza del automovilismo mundial, en estos días podrán conocer la mística hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna, de gente linda”, subrayó.
Asimismo, el jefe de Estado resaltó las bondades del deporte motor y los automóviles, alegando que representan “alma, corazón y amor a la competición, a desafiar las leyes mismas de la física, un amor que se transmite de generación en generación”, acotó.
Sobre el punto, Santiago Peña se dirigió a los referentes de la FIA, señalando que tienen una enorme responsabilidad, ya que son los encargados de gestionar los sueños de millones de personas alrededor del mundo.
Igualmente, el mandatario indicó que su administración ha tomado muy en serio el deporte como una política pública fundamental para el desarrollo de las personas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, la violencia y la criminalidad, nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad”, reforzó el presidente.
Acerca del Congreso
El congreso incluirá talleres, paneles de discusión y diálogos con expertos en movilidad, líderes de clubes de automovilismo y miembros de la Federación.
También acogerá el FIA Innovation Challenge, una competencia global destinada a identificar y promover proyectos innovadores de los miembros de movilidad de la FIA que fomenten el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es aprovechar el poder transformador de la comunidad FIA a nivel mundial, incentivando la colaboración y el intercambio.
Paralelamente al programa oficial, se organizará una velada social especial para los participantes internacionales, que incluirá gastronomía tradicional paraguaya, música y danza, así como una exposición artesanal en vivo. Será una auténtica experiencia cultural que mostrará la calidez y la rica herencia del país, creando oportunidades de conexión entre las delegaciones visitantes.
El piloto paraguayo Diego Domínguez Bejarano (24 años), campeón del WRC Rally de Concepción (Chile) en 2024, compartió expectativas de cara al WRC Ueno Rally del Paraguay 2025, evento histórico que pondrá a nuestro país en el centro del automovilismo mundial. Desde el próximo jueves 28 y hasta el domingo 31 de agosto, Paraguay se convertirá en el 38.° país en organizar una fecha mundial. Hay 48 tripulaciones anotadas.
“Es una gran responsabilidad correr en mi país. Si bien siempre estoy representando a Paraguay en el exterior, hacerlo en casa tiene un peso especial. Es una motivación enorme”, dijo el piloto, que ayer domingo y este lunes realiza pruebas en terreno, e invitó a los aficionados a acercarse.
“Estamos listos, vamos a estar probando el terreno y los esperamos a todos los que quieran venir a mirar”, añadió. Sobre su vehículo, detalló que se trata de un Turbo 1600 de 3 cilindros, auto muy potente con excelentes suspensiones, ideal para los exigentes tramos del WRC.
El WRC Ueno Rally del Paraguay 2025 marcará la primera vez que nuestro país será sede oficial de una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), el certamen más prestigioso del automovilismo de ruta. La competencia se desarrollará en los caminos de Itapúa y otras regiones del sur del país, y se espera la participación de los mejores pilotos del mundo.
Domínguez también destacó el trabajo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la promoción del país. “Es muy importante lo que está haciendo Senatur para posicionar a Paraguay. Este tipo de eventos no solo son deportivos, también son una gran vitrina para mostrar lo que somos”, destacó.