Aunque resulte difícil imaginar la utilización de la lechuga fuera de alguna ensalada, en una versión poco conocida, este vegetal también se puede aprovechar en infusiones como remedio casero para tratar malestares y dolencias debido a su riqueza en vitaminas y sus propiedades antioxidantes.

Entre las cualidades de la lechuga se destacan su aporte de fibras y antioxidantes. El vegetal contribuye así a la salud intestinal, la pérdida de peso y la regulación del azúcar en la sangre, según importantes estudios médicos.

Entre las vitaminas presentes en la lechuga se destacan la A, C y E, tres antioxidantes indicados para cuidar la piel y la vista. También es rica en ácido fólico, imprescindible en los primeros meses de embarazo y contiene minerales como el potasio, el calcio y el hierro. Al igual que muchos otros alimentos, el vegetal también sirve como ingrediente para infusiones caseras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Conocé algunas desventajas de aplicar keratina en el cabello rizado

En forma de té, tras hervir por al menos 5 minutos, el vegetal puede desplegar su efecto sedante al sistema nervioso, una característica ideal para quienes tienen dificultades para dormir, ya que combate el insomnio y es un gran aliado para conciliar el sueño. En este caso, lo ideal es preparar la infusión por la noche, media hora antes de irse a dormir.

De acuerdo con un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, que fue replicado por medios internacionales, los altos niveles de una sustancia amarga llamada “lactucina” en la lechuga ayudan a alcanzar un estado de tranquilidad para la inducción al sueño. El vegetal está compuesto igualmente de agentes denominados “fenólicos”, un grupo de antioxidantes naturales que puede aliviar el estrés.

Te puede interesar: ¿Retrasa el envejecimiento? Los beneficios del chocolate que no conocías

Déjanos tus comentarios en Voiz