El video que captó el momento de un accidente laboral que tuvo como protagonista a un joven trabajador del centro comercial Biggie, se volvió viral este viernes en las redes sociales y atrapó la atención de los internautas, que dejaron cientos de comentarios solidarios y hasta chistosos.
Las imágenes, registradas el 12 de febrero pasado, muestran que dos hombres, uno de ellos funcionario de Biggie (identificado por el uniforme), que salen del interior de una de las sucursales del mencionado centro comercial, con dos carritos llenos de cervezas proveídas por Cervepar.
La persona que va en frente, que hasta el momento se desconoce si es un cliente o forma parte de una de estas dos empresa, transporta sin ningún inconveniente el carrito con las cerveza, mientras que el segundo hombre, tras no prever la escalera, pierde el control del carrito y no puede evitar que las tres cajas de cerveza caigan al suelo.
Leé también: El héroe en la tragedia del ultramaratón: pastor salvó a seis atletas
Buscan al muchacho
A través de su cuenta de Twitter, la firma Cervepar pidió la colaboración de los internautas para ubicar a esta persona que sufrió el accidente laboral. “Nos llegó este video donde ocurre un accidente que nos duele a todos. Queremos encontrar a esta persona para preguntarle si está bien y darle un regalito”, expresa en su posteo.
La viralización del video en el twitter generó varios comentarios como: “Le quiero pagar por lo menos 10 de esas botellitas”, “Yo le pago 20 botellitas. ¿Quién más?”, “Es muy triste ver esa cantidad de cerveza desperdiciada”. Otros internautas buscaron darle un tinte humorístico a lo ocurrido, alzando fotos de pronunciadas escalares y haciendo alusión de que las mismas se asemejan a las de la cadena comercial Biggie.
Dejanos tu comentario
Cervepar formará gratuitamente a 120 jóvenes en oficios industriales
La compañía cervecera anunció la apertura de postulaciones para la quinta edición de su Programa de Formación Industrial, una iniciativa que este año ofrecerá 120 becas completas a jóvenes de Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores con el objetivo de brindar herramientas técnicas y habilidades clave para el ingreso al mercado laboral formal.
El programa ofrece capacitación presencial en áreas técnicas como Mecánica Industrial (soldadura y herrería), Electricidad Industrial (énfasis en programación de PLC), Salud y Seguridad Ocupacional, y Manejo de Montacargas. Además, incluye formación en informática básica y habilidades blandas como liderazgo personal, comunicación laboral y elaboración de currículum.
Esta nueva edición permite el acceso a más áreas de aprendizaje y parte de las clases se desarrollará en el Centro de Distribución de Guarambaré de Cervepar, en el Centro de Entrenamiento de dicha sede, equipado para impartir clases a colaboradores y con apertura a la comunidad.
El programa se desarrolla con el apoyo de la Municipalidad de Ypané, Penguin Academy, la Escuela Técnica Salesiana Don Bosco y el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal). Las clases se iniciarán el 3 de setiembre y se extenderán hasta el 31 de octubre, en sedes ubicadas en Asunción y en el Centro de Distribución de Cervepar en Guarambaré.
“Desde Cervepar apostamos a la formación como herramienta clave para el desarrollo de las comunidades. Con este programa 100 % gratuito ya capacitamos a más de 300 jóvenes, dotándolos de conocimientos técnicos y habilidades que hoy se necesitan en el mercado industrial. Una comunidad formada es una comunidad con más oportunidades, y nuestro compromiso es seguir generando ese impacto donde operamos.”, señaló Hugo Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar, empresa impulsora.
“Desde la Municipalidad de Ypané apoyamos este programa por quinto año consecutivo con el fin de impulsar el empleo de nuestros jóvenes a través de herramientas y capacitaciones que les permitan conectar su talento con el de las empresas de la zona”, mencionó el intendente de Ypané, Horacio Ortiz.
Las becas otorgadas por Cervepar incluyen: materiales de trabajo para los jóvenes, equipos de protección personal, traslado y alimentación. Además, los mejores egresados cuentan con la posibilidad de acceder a pasantías en empresas industriales.
Los interesados podrán postularse entre el 10 y el 30 de julio, completando el formulario disponible online en https://cervepar.com.py/pfi/. Para participar, deben ser mayores de 18 años, haber concluido la educación media, residir en Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores y contar con disponibilidad horaria para asistir a clases tres veces por semana. Con esta iniciativa, Cervepar reafirma su compromiso con la educación, la empleabilidad y el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.
Dejanos tu comentario
Areguá: “Fue un milagro de Dios, volví a nacer”, dijo hombre atropellado y tirado a un canal de agua
En el video viralizado se observa el momento en que un rodado de color blanco ingresó al carril contrario y se lleva por delante a un hombre que estaba caminando por la calzada debido a la falta de vereda. Tras el arrollamiento, el peatón que fue brutalmente embestido, cae al canal de cielo abierto.
El accidente de tránsito ocurrido en Areguá, donde la víctima fue arrojada al canal, por suerte no terminó en un desenlace fatal, ya que milagrosamente, el hombre no sufrió ninguna fractura, pero si debió ser asistido, ya que perdió el conocimiento durante varias horas. Además, sufrió un corte en la pierna y algunos golpes.
Las imágenes que ya se hicieron virales en las redes muestran que el impacto fue muy fuerte e incluso hizo volar a la víctima, quien cae a un canal con pastizal y un charco de agua, que sirvieron para amortiguar el impacto y así salvar su vida. El conductor del vehículo, que al percatarse de lo ocurrido queda a ver si la víctima se levanta a unos 200 metros del lugar, luego se dio a la fuga por lo que la Fiscalía puede iniciar una investigación penal, ya que no vino a socorrer al hombre al que arrolló.
Te puede interesar: Itapuá: chofer falleció aplastado por su propio camión
La víctima del accidente fue identificada como Severiano Acosta, quien sobrevivió al percance y gracias a Dios no sufrió ninguna fractura. Desde su casa, dialogó con el canal Gen y brindó su testimonio.
Acosta indicó que estuvo “inconsciente durante 12 horas y al despertar en el hospital, no pude recordar de inmediato lo acontecido, al punto que pensó que me había accidentado en mi motocicleta, pero momentos después comencé a revivir las imágenes” señaló.
La víctima del accidente sostuvo que “fue un milagro de Dios, volví a nacer. Para mí es una imprudencia del conductor y encima siguió como si nada”, manifestó Acosta.
Severiano perdió el año pasado a su hija de 12 años. Tres meses atrás también falleció su suegro y cree que él fue salvado por un milagro y un manto protector de ambos.
Podes leer: “No quiero que quede en oparei” dice esposa de adulto embestido por joven ebrio
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 6 de junio
Taiwán oficializa arancel cero para exportación de carne porcina
En una conferencia de prensa, autoridades del Gobierno y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anunciaron que el Gobierno taiwanés oficializó el arancel cero para la exportación de carne de cerdo desde Paraguay. El anuncio se dio luego de una reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el embajador.
“El embajador de Taiwán viene a entregarle al presidente de la República ya el comunicado oficial que se ha firmado en Taiwán por parte del presidente Lai Ching-te, oficializando así que las exportaciones de carne de cerdo a Taiwán van a tener este trato preferencial de arancel cero”, indicó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.
Paraguay: dos bajas confirmadas y una situación a determinar
La selección paraguaya se presenta el martes en el Arena Corinthians sin Matías Galarza ni Juan José Cáceres, quienes fueron amonestados anoche en la victoria ante Uruguay, por lo que deberán purgar un partido de suspensión (acumulación de tarjetas).
Así también, queda a entrever el caso de Diego Gómez, quien se retiró sobre 76’ de juego con molestias (aunque pudo irse por sus propios medios, sin asistencia médica). La Albirroja tendrá seis jugadores en capilla ante los brasileños.
“Está todo bien”, dice Trump sobre su enfrentamiento con Musk
“Está todo bien”, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, al medio digital Politico sobre su enfrentamiento con su exaliado Elon Musk, con quien intercambió el jueves reproches mutuos en redes sociales. Según Politico, que afirma habló por teléfono con el mandatario estadounidense, los dos hombres tienen previsto reunirse este viernes para intentar calmar los ánimos.
De acuerdo con el medio digital, que no identifica a sus fuentes, asesores de la Casa Blanca intentaron convencer a Trump de que moderada sus comentarios para evitar una escalada, y programaron una llamada el viernes entre los dos exaliados para intentar hacer las paces. Desde que la semana pasada Musk criticó duramente el megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, el divorcio entre el hombre más rico del mundo y el más poderoso era una cuestión de tiempo.
Trabajadores insisten en que el cálculo del salario mínimo no debe basarse en el IPC
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará la próxima semana en medio de un desacuerdo entre los movimientos sindicales y el organismo por el método oficial de cálculo de reajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). La banca matriz debe emitir su IPC interanual para proseguir con las negociaciones.
José Pineda, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), dijo al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el sector obrero volverá recién la próxima semana a la mesa de trabajo con el Conasam, pero con una postura firme de no aceptar que el reajuste del salario mínimo esté únicamente calculado en el IPC, que señaló una inflación interanual a mayo del 3,6 %.
Fuerza Aérea Paraguaya realiza proceso de aceptación de aviones Súper Tucano
Una delegación de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), encabezada por el comandante del Grupo Aerotáctico (GAT), Fabio Crispín Candia Melgarejo, se encuentra en Brasil para llevar a cabo el proceso de aceptación de las aeronaves A-29 Súper Tucano.
La misión técnica incluye vuelos de prueba y una rigurosa verificación técnica que acompañan a estas modernas plataformas aéreas, fabricadas por la empresa brasileña Embraer. Este procedimiento es fundamental antes de la entrega oficial de las aeronaves, que reforzarán significativamente la capacidad operativa de la FAP, informaron desde esta institución.
Fiscal Gloria Rojas confirma que hallaron el chip intacto del celular de María Fernanda
La fiscal Gloria Rojas dio detalles de los procedimientos realizados en las últimas horas en el marco de la investigación del crimen de María Fernanda Benítez en Coronel Oviedo. Confirmó que se pudo hallar el teléfono celular de la fallecida y que el chip está intacto, desvirtuando de esta manera que el aparato habría sido totalmente destruido por el victimario.
“Justamente, el día de ayer nosotros en una constitución policial-judicial, en que estuvo presente la jueza penal de la Adolescencia, pudimos obtener partes del celular que por las características son de Fernanda. Incluso, también pudimos levantar el chip del celular totalmente intacto”, señaló.
Dejanos tu comentario
Un trabajador fue hospitalizado tras explotar una congeladora
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un accidente laboral se produjo en un local de refrigeración y la víctima fue auxiliada hasta el Hospital Distrital de Hernandarias. Se trata de Cristino Geremías Severo (36), quien reside en el mismo sitio donde funciona el local denominado Cris Refrigeración.
Ocurrió a las 12:00 hoy en el barrio Mariscal Francisco Solano López de la mencionada ciudad, según agentes de la Comisaría 24.
De acuerdo a los datos recabados por el personal policial, el accidentado estaba trabajando en el arreglo de una congeladora cuando se produjo una explosión y el hombre quedó lesionado en varias partes del cuerpo. La explosión se habría generado a raíz de la pérdida de gas.
Los familiares del accidentado lo auxiliaron rápidamente. Del hospital de Hernandarias fue trasladado a un sanatorio privado de Ciudad del Este, por pedido del paciente, quien dispone de un seguro médico privado, según informó la médica de guardia, Natalia Rivas.
De acuerdo a los reportes del último semestre, aumentaron los casos de accidentes por manipulación de aparatos domésticos y electrónicos, que resultaron en lesionados, leves en su mayoría, pero también varios graves.
Uno de ellos fue el caso del niño de dos años que metió la mano a un lavarropas y terminó con un brazo casi amputado, que pudo ser reconstruido en una de las cirugías de mayor impacto que se hizo en el Hospital Regional.