La comunidad coreana recordará hoy, en la Costanera de Asunción, el 53er. aniversario de su inmigración a Paraguay con la segunda edición del Hanguk Festival-2018, un evento organizado por la Asociación de Coreanos del Paraguay.
La cita, que se desarrollará de 11:00 a 18:00, convoca a las diversas manifestaciones culturales tradicionales de Corea. Se prevé la presentación de números artísticos tradicionales (música, danza y exhibición de taekwondo) y contemporáneos, como el k-pop, un estilo musical popular que va ganando adeptos entre los jóvenes de todo el mundo.
El evento, que busca afianzar la relación entre ambas naciones y expresar la gratitud de los inmigrantes coreanos a la sociedad paraguaya por el acogimiento fraternal y cálido, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción.
La primera edición de este festival tuvo un gran éxito. Se llevó a cabo en el 2016 y congregó a unos 10.000 ciudadanos, lo que motivó a los organizadores a replicar este encuentro de integración fraternal, de promoción gastronómico-artística y cultural.
En esta edición se podrán deleitar también exquisitos platos típicos de numerosos restaurantes coreanos de Asunción y de la comunidad coreana, además de ganar interesantes premios participando de juegos tradicionales como: lucha libre, pulseada, picaditas, pandorga, juego de figuritas, tickichuela, sube y baja, practicar escritura coreana, tiro al blanco y dominó.
El 22 de abril de 1965 llegaron los primeros coreanos a Paraguay. Eran 95 familias seleccionadas por el Ministerio de Salud y Asuntos Sociales de Corea del Sur, que huían de la Guerra de Corea (1950-1953) y de la difícil condición económica que había entonces en su lugar de origen.