Champaña, autos de lujo y protestas populares son algunas de las imágenes de la nueva serie sobre el expresidente argentino Carlos Menem, ídolo del actual mandatario Javier Milei, que se estrena este miércoles en la plataforma de streaming Prime Video. Presidente entre 1989 y 1999, ‘El Turco’, como lo apodaron por su ascendencia siria, amaba el lujo, las mujeres, los deportes, el manejo de autos caros, los relojes y el vino espumante.
Milei, que asumió en diciembre de 2023, calificó aquel gobierno como el mejor “de los últimos 40 años” por sus reformas económicas liberales. En vida, visitó a Menem (1930-2021) y en 2024 inauguró un busto del exmandatario en la Casa Rosada en Buenos Aires, la sede del ejecutivo.
La miniserie “Menem” comenzó a rodarse en junio de 2023, consta de seis episodios y retrata su ascenso al poder, así como sus altibajos como jefe de Estado. Durante su mandato se privatizaron empresas como la petrolera YPF, en litigio por la expropiación del 51 % de sus acciones en 2012, Aerolíneas Argentinas y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).
Lea más: Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
Menem estableció en 1991 por ley que un dólar valía un peso argentino, un esquema que generó súbita abundancia pero que explotó en 2001 y produjo la peor crisis económica en la historia del país, bajo el mandato del conservador Fernando De la Rúa (1999-2001). Las reformas, como la apertura de importaciones, impactaron negativamente sobre las industrias locales. Durante este período el desempleo escaló al 18 % cuando en el país sudamericano rara vez superaba los dos dígitos.
El actor Leonardo Sbaraglia, que encarna al expresidente, dijo que “la serie habla fundamentalmente de cómo poder gestionar eso tan monstruoso como el poder y cómo te puede comer”, en una entrevista con la emisora local Urbana Play el jueves. “Me cambió la perspectiva haber interpretado a Menem”, aseguró Sbaraglia, que había sido crítico con ese gobierno en la década de 1990.
El estreno de la serie se había retrasado por un reclamo de derechos de imagen de los herederos, resuelto en junio cuando la productora presentó una autorización firmada por el exmandatario. Menem nació en la provincia de La Rioja (noroeste), que gobernó entre 1973 y 1989, con una interrupción cuando estuvo preso entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar.
El exmandatario también fue a prisión en 2001, aunque preventiva y domiciliaria, por un juicio por contrabando de armas a Croacia y Ecuador. Fue liberado semanas más tarde por decisión de la Corte Suprema de Justicia y posteriormente absuelto por exceso de plazo en una causa que llevó 25 años.
Fue senador entre 2005 y 2021, y la inmunidad del cargo le evitó la cárcel por los juicios en su contra, entre estos uno por encubrimiento del atentado contra la mutual judía AMIA en 1994, que causó 85 muertos y 300 heridos, y otro por peculado.
Fuente: AFP.
Lea también: La NASA y Netflix llevarán el espacio a los hogares