Los dos primeros tomos de la novela histórica “Sur - La saga épica de la Guerra Grande” de Manuel Vegega se presentan el martes 12 de noviembre, a las 18:45, en el Centro Cultural El Lector, ubicado en avenida San Martín casi Austria, en Asunción. El autor, quien desempeña funciones diplomáticas en Tokio (Japón), llega al país para presentar esta obra, que también celebrará su lanzamiento en simultáneo en Argentina, de la mano de la editorial Librería de la Paz, el 14 de noviembre, en el Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires.

El abogado, escritor y diplomático, de 38 años, realizará una reseña de la “Sur - La saga épica de la Guerra Grande”, que en su totalidad cuenta con 4 tomos; como un aporte a los jóvenes de hoy y a todos quienes les interese ahondar en detalles de lo que fueron esas épocas de batallas, amores, desencuentros, actos de heroísmo y la cruel realidad que nos dejó el conflicto bélico ocurrido entre los años 1864 y 1870.

El tomo 1, que lleva por título “Los fantasmas del alma” (segunda edición), ganó en 2017 el segundo premio de Novela Inédita “Augusto Roa Bastos” y aborda los prolegómenos y antecedentes de la guerra que enfrentó al Paraguay contra la Triple Alianza del Brasil, Argentina y Uruguay. Pero, con el valor de describir situaciones de la vida personal como el viaje de Francisco Solano López a Europa donde conoce y se enamora de Alicia Elisa Lynch. Un relato vibrante de una noche en París (Francia), cuya historia de amor culminará el 1 de marzo de 1970, en Cerro Corá, bañada en sangre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Orquesta de Cámara Municipal de Asunción cierra su temporada 2024

El tomo 2, titulado “Danza en la selva”, se adentra en el comienzo mismo del conflicto de una época trágica, marcada a sangre y fuego en la región. Relata en detalle los primeros grandes combates de la Guerra Grande y toda la efervescencia que se vivió, llevando a toda la nación paraguaya a la dura vivencia de un conflicto que condicionó su presente y su futuro.

Vegega también comentar los siguientes títulos a publicar próximamente. “Esta presentación es un aporte importante para dar difusión de los hechos que marcaron nuestro destino hasta el presente, porque que es necesario y muy relevante que nuestros jóvenes conozcan a fondo nuestro pasado, de modo tomar conciencia del ser nacional y desde el conocimiento, construir el país que se merecen”, destaca el comunicado de prensa del evento. La presentación estará a cargo de Tahiana Larissa y Benjamín Bogado.

Lea también: “Sinfonía divertida” suena en el santuario de María Auxiliadora

Manuel Vegega vendrá especialmente para esta presentación en Asunción. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz