El actor y director de la cadena de TV HBO, Harry Chambarry realizó una visita oficial a la primera fábrica de caña paraguaya recientemente calificada como marca país. Durante su recorrido, la estrella tuvo la oportunidad de conocer los secretos del histórico edificio de Capasa y disfrutó del sabor único de esta bebida tradicional.
Junto a los funcionarios de la fábrica, el actor recorrió las instalaciones y tuvo un guía que le narró la historia de la caña paraguaya. Chambarry quedó encantado con los productos que probó. Desde la fábrica informaron que Capasa será el escenario para varias tomas de próximas series internacionales del actor.
Chambarry hace unas semanas se encuentra recorriendo el país, incluso compartió en su perfil de Instagram, una prueba de grabación que realizó desde el popular mercado 4 de Asunción. El actor actualmente está promocionando la película “Out Of Tune”, que cuenta con la participación del actor paraguayo Raúl Daumas.
Te puede interesar: ¡Maga Páez celebró 7.º aniversario de boda en isla caribeña!
Sobre CAPASA
Capasa (Cañas Paraguayas Sociedad Anónima) es una empresa paraguaya reconocida por ser la productora de los blends de cañas más populares de nuestro país. Sus productos, como Aristócrata y Parapití, se han ganado un lugar especial en el corazón de los paraguayos gracias a su calidad y sabor característico.
La historia de Capasa comenzó en 1909 con una “asociación de destilerías”. En 1941, se fundó la Corporación Paraguaya de Alcoholes (COPAL), que en 1951 pasó a ser la Administración Paraguaya de Alcoholes (APAL). En 1993, APAL se transformó en Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), que desde entonces ha continuado la producción de sus tradicionales marcas
Leé también: ¡Hater confundido! Tiktoker expuso a seguidor tóxico
Dejanos tu comentario
Capasa ofrece otra edición nocturna
El Centro Histórico Aristócrata de Cañas Paraguayas SA (Capasa) abrirá hoy las puertas de su museo para una nueva edición nocturna cargada de historia, sabor y tradición.
En su emblemático edificio de Palma y Garibaldi, de 18:00 a 22:00 habrá visita guiada, música en vivo y degustación de productos de la tradicional marca de caña paraguaya.
Para las 19:00 está prevista la presentación de la Banda de la Policía Nacional con un variado repertorio musical, y a las 20:00 se iniciará el único recorrido por el recinto, por orden de llegada y sin agendamiento previo. El espacio es pet friendly. También se prevé para este sábado una actividad matutina, de 8:00 a 12:00. Más informes, en el (0991) 861-760.
Dejanos tu comentario
Actividades para toda la familia en el centro
Chicos y grandes tendrán su espacio con cultura, juegos, entretenimiento y tradición.
El centro capitalino ofrece este fin de semana varias propuestas de esparcimiento y cultura para toda la familia, sobre el cierre del mes de fiestas tradicionales. En el Centro Histórico Aristócrata de Capasa (Palma esquina Garibaldi) habrá hoy una edición nocturna con museo abierto, de 18:00 a 22:00. Será una cita con la historia de la industria local que estará amenizada con el show de la Banda Pa’i Pérez del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) a partir de las 20:00. Los recorridos se harán por grupos, por orden de llegada y sin agendamiento previo.
Entretanto, el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” abrirá sus puertas mañana, domingo 29 de junio, de 9:00 a 15:00, para un nuevo encuentro de los ciudadanos con la historia del mayor coliseo de arte y cultura del país. En la ocasión, el emblemático recinto de la calle Presidente Franco recibirá a sus frecuentes visitantes, pero siendo el tiempo de contemplar la obra arquitectónica de uno de los teatros más antiguos de Sudamérica.
SAN JUAN ÁRA
Por otro lado, siguen las celebraciones de San Juan Ára como la que organiza esta sábado Táva Comedor (México 453), con comidas típicas y juegos, desde las 16:00. También el restaurante Patio Colonial (Teniente Irrazábal casi Eligio Ayala) hará honor a nuestras tradiciones con una fiesta programada para mañana, domingo 29, con música y danza paraguaya, y una gran variedad de platillos de nuestra cocina autóctona. Será a partir de las 16:00. El acceso será libre y gratuito. El Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, por su parte, apresta para mañana la realización de su Verbena del San Juande, pospuesta el fin de semana pasado por mal tiempo. Será una fiesta entre culturas con música, sabores, juegos y tradición, a partir de las 15:00, en la Escalinata y Club Antequera de Asunción (Antequera y Fulgencio R. Moreno). Habrá juegos tradicionales, talleres, teatro de títeres, gastronomía, feria de emprendedores, instalación de videomapping y la música en vivo a cargo de Guerrilla Soul, Missmaella, Tekovete, Kóa Ha’e, Raven y Novique MC.
EN LOMA SAN JERÓNIMO
San Juan dirá que sí mañana, domingo 29 de junio, en el emblemático barrio Loma San Jerónimo de Asunción. Se ultiman los detalles de una gran celebración con mucho para ver, degustar y disfrutar, como una amplia variedad de comidas típicas para vivir la fiesta de San Juan más popular de la capital. No faltarán los populares juegos tradicionales de la festividad y se contará con espectáculo artístico de música y danza paraguaya. Todo esto transcurrirá en el horario de 9:00 a 23:00.
Dejanos tu comentario
Manuel Chávez es el nuevo presidente de Capasa
El Poder Ejecutivo anunció la designación de Manuel Chávez como nuevo presidente de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), en reemplazo de José Ocampos.
Según informaron desde la Presidencia, Chávez aportará en adelante “su experiencia, conocimiento y capacidad técnica en el rubro” desde la presidencia de la empresa estatal.
En cuanto a José Ocampos, informaron que seguirá trabajando y aportando desde el Directorio de Capasa. Recordemos que Ocampos asumió el cargo como presidente en agosto de 2023.
Leé también: Cámara Fintech respalda proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos
Logros
Cabe destacar que uno de los recientes logros obtenidos en la administración de Ocampos es que la emblemática caña paraguaya regrese al mercado argentino luego de 40 años.
Esto se dio en el mes de mayo. Desde ese mes, el producto nacional ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes, Argentina.
En una entrevista que había concedido al canal GEN, Ocampos había destacado que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina.
Además, subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Asimismo, Ocampos aseguró en reiteradas oportunidades que, desde que asumió el cargo, trabajó para rescatar a Capasa de una situación crítica sin recurrir a fondos estatales.
Capasa es una empresa productora de ron y caña paraguaya, reconocida por sus productos de alta calidad. Fundada en 1909, desde entonces ha producido variedades de caña. Su misión es ofrecer productos con elevados estándares de calidad, utilizando caña paraguaya exclusiva.
Te puede interesar: Paraguay y Argentina fortalecen alianza para impulsar la industria forestal
Posible candidatura
En las esferas políticas, el nombre de Ocampos suena como posible precandidato a la Intendencia de Asunción por el Partido Colorado.
“Me halaga mucho que mi nombre haya sido considerado para este o cualquiera de los cargos de representación del partido, todo lo hacemos con mucha pasión, con mucha humildad y dedicación, por supuesto considero esto como una distinción”, había declarado meses atrás en contacto con La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de mayo
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.