Hasta el 29 de junio podrá apreciarse la exposición colectiva “Lentos presentimientos, claros horizontes”, con obras de 28 integrantes de Artistas Visuales del Paraguay Asociados (Avispa), que abarca dos espacios culturales de Asunción, la sala de exposición del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (CCEJS) y la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”.

Inaugurada el 10 de mayo, esta muestra es una iniciativa de los artistas y curadores Leticia Alvarenga y Luis Ocampos Pompa, que plantea una reflexión profunda sobre el futuro de las artes, explorando el estado presente y las proyecciones futuras entre la ambivalencia y la certeza de un presentimiento.

Los participantes son: Adriana González-Brun, Alba Acosta, Alfredo Quiróz, Ángel Yegros, Arnaldo Cristaldo, Ángel Barreto, Belén Rodríguez, Bernardo Puente, Carlos Almeida, Celso Figueredo, Daniela Nondedeu, Dante Manfredi, Enrique Espínola, Félix Toranzos, Francene Keery, Giovanni Ferreira, Jorge Enciso, Lucy Yegros, Paz Moreno Re, María José Fiorio, Osvaldo Salerno, Paz Melgarejo, Tim MiRaquel, Ricardo Álvarez, Esedele, Sara Hooper, Sara Leoz y Silvana Nuovo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: El artista Fidel Fernández obtuvo el premio AICA

Obra de Jorge Enciso. Foto: Gentileza

“Tenemos muchos objetivos comunes que nos acercan, además de compartir el barrio y ser vecinos, nos motivó un diálogo para sumar nuestros esfuerzos y comenzar a construir algo juntos, mejorando así la oferta cultural a la ciudadanía, desde nuevo pequeño rincón del bello, pero algo abandonado centro histórico de nuestra querida Asunción”, comentó Laura Mesa, directora del Centro Cultural de España.

Por su parte, Luis Vera, director de la Casa Bicentenario, explicó: “Contar con el apoyo del Centro Juan de Salazar es para nosotros importante para seguir desarrollando actividades artísticas y culturales. Concertar esta muestra es un inicio para ofrecer más proyectos culturales de calidad, y es también un signo de unión en atención a las demandas de las comunidades donde nos ubicamos”.

Lea también: Seis galerías paraguayas participan en feria correntina

Sobre los curadores

Nacida en Asunción en 1994, Leticia Alvarenga es Licenciada en Artes Visuales por el Instituto Superior de Arte “Dra. Olga Blinder”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción, donde también se formó en Creatividad y Pensamiento Estratégico en “La Guapa”, Primera Escuela de Creatividad-Publicitaria Paraguaya. Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas, y actualmente desempeña funciones en Fundación Texo desde 2018.

Luis Ocampos Pompa (1993, Asunción, Paraguay) es Licenciado en Artes Visuales por el Instituto Superior de Arte “Dra. Olga Blinder”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción. Ha participado en diversas exposiciones colectivas y actualmente trabaja como responsable de los espacios en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera.

Déjanos tus comentarios en Voiz