La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) decidió otorgar el Premio AICA 2023 a la exposición “Cuadernos de campo” de Fidel Fernández, curada por Adriana Almada, y expuesta en la galería Arte Actual de Asunción. Presentada en el marco de PintaSudASU 2023, “Cuadernos de campo” exhibió pintura, xilografías y matrices, y una instalación con takuru (termiteros) realizadas por el artista, que aborda una reflexión sostenida sobre la realidad con un sentido crítico que apela a la sátira social.

La curadora de la exposición, Adriana Almada manifestó que “Fidel Fernández llega a la pintura por el camino de la palabra. Un trayecto inesperado, cumplido a contracorriente del expandido hábito de pintar a partir de la fotografía. Observa y escribe. Y esta escritura personal que asienta en el papel situaciones cotidianas de modo etnográfico es la trama que sostiene su pintura”.

Para Lia Colombino, “la obra de Fidel tiene una voz propia que se ha sostenido en sus preocupaciones con un derrotero claro. La muestra se centra en una selección de pinturas, grabados y una instalación de takuru; me interesan sobre todo estas dos últimas cuestiones. La curaduría de Almada las realza, dándole el destaque necesario ante el protagonismo de su pintura”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Damián Cabrera señaló que “en tanto investigador, Fidel Fernández indaga en aspectos sórdidos del inconsciente colectivo. Porciones sucias y secretas de la experiencia son intensificadas y arrojadas al horizonte de lo sensible mediante el ejercicio formal. Asimismo, el carácter crítico de su obra se lee en su apuesta temática y formal particular, pero también en el contexto sociocultural en el que se inscribe, en que el gesto denuncialista no está instituido como norma o suele estar marcado por la gravedad”.

Lea más: Seis galerías paraguayas participan en feria correntina

Foto: AICA-Py

Ceremonia

La ceremonia de premiación se realizará el jueves 30 de mayo, a las 19:30 horas, en la Galería Arte Actual (Eusebio Lilio Robles 1273 casi Senador Long, en Asunción). Recibirán el reconocimiento el artista, la curadora y la Galería Arte Actual, fundada en el 2000 y que es propiedad de Carlos Cortázar y Ana Von Horoch.

Fidel Fernández nació en San Juan Bautista del Ñeembucú en 1984. Es un artista autodidacta que ha expuesto individual y colectivamente en el país y el exterior y ha obtenido diversos premios, entre ellos el Premio Henri Matisse que le permitió una residencia artística en la Cité Internationale des Arts en París. Su obra se encuentra representada en colecciones públicas y privadas de Paraguay y otros países.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y editora. Nacida en Salta (Argentina), reside desde hace décadas en Paraguay donde tiene una activa participación en la vida artística y cultural del país. Ha curado decenas de exposiciones a nivel nacional e internacional. Actualmente es directora de la sección de cultura del periódico El Nacional.

Lea también: ArteCo: tres artistas paraguayos exponen en hotel de Corrientes

Foto: AICA-Py

Anteriores ganadores

El Premio AICA Paraguay es un reconocimiento a una exposición de arte, otorgado desde 2015. Esta es la novena edición del premio. Anteriormente fueron premiados: Ruth Estigarribia por su intervención urbana “Teleprompter” (2015), Bernardo Kraniansky por sus exposiciones “Historias de corte y montaje” (CAV/Museo del Barro & Fundación Texo, 2016) y “50/75. Obra reciente y de archivo” (Fundación Migliorisi/Colecciones de Arte, 2016), Sara Leoz por su exposición “Ahora!” (Galería Fábrica, 2017).

Así también, Ricardo Migliorisi por su obra “El gran manto” (2018), Osvaldo Salerno por su exposición “Caja de herramientas” (Galería Fábrica, 2019), la exposición “Feliciano”, con obra de Feliciano Centurión (Fundación Texo, 2020), la exposición colectiva “Colmar de memoria el olvido” (Centro Cultural de España Juan de Salazar, 2021), y la exposición “Ahora o nunca” de Bettina Brizuela (Fundación Texo, 2022).

Déjanos tus comentarios en Voiz