“Buena tarde” se denomina un nuevo formato que llegará desde este lunes a las tardes de la TV para informar y entretener, con tres figuras de las pantallas y de la radio que se unen para esta propuesta: Pedro Guggiari, Claudia Aguilera y Fernanda “Feryi” Robles, para ofrecer dosis de información, actualidad y entretenimiento.
La primera emisión será el próximo 10 de julio y podrá verse de lunes a viernes, en horario de 17:30 a 19:00, por Trece y Unicanal. En Asunción y Gran Asunción se podrá sintonizar la señal de aire digital HD en los canales 31. y 3.2.
Lea más: Cine TIA: la dupla Maneglia-Schémbori formará ahora a directores y guionistas
“En ‘Buena tarde’ se analizará la realidad nacional e internacional de una manera diferente, desde todos los puntos de vista, con los protagonistas del momento y será un espacio donde el foco será la gente”, expresaron desde la producción del programa.
El 5 de junio pasado se produjo el retorno de Claudia Aguilera a la televisión, tras más de un año alejada de los medios de comunicación, debido a la trágica muerte de su esposo, el fiscal Marcelo Pecci. Junto a Óscar ‘Toto’ González, a partir de las 13:00, presenta el “Noticiero Unicanal”. Anteriormente, Aguilera era parte del programa “Cara o cruz”, junto a Jorge Torres, por Unicanal.
Lea también: Apagón analógico, tecnología accesible y mayor prosperidad
Dejanos tu comentario
¿A tu perro le gusta la tele?
La forma en que los perros domésticos interactúan con la televisión puede depender de sus personalidades, según sugiere una investigación publicada en Scientific Reports. En los últimos años, se ha observado un aumento en la programación televisiva específica para perros, y la frecuencia con la que los perros están expuestos a diferentes tipos de medios de comunicación está en aumento.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado una evaluación sistemática de la forma en que los perros domésticos interactúan con la televisión a nivel poblacional. El investigador de la Universidad de Auburn Lane Montgomery y sus colegas reclutaron anónimamente a 650 dueños de perros y construyeron una novedosa escala de consumo de televisión para observar los hábitos de consumo de televisión de los perros basándose en las respuestas de los dueños.
El rango de edad de la muestra final de 453 perros fue de dos meses a 16 años. En total, 300 perros pertenecían a razas reconocidas por el American Kennel Club (AKC). La encuesta investigó las tendencias en los hábitos de consumo de televisión de los perros, incluyendo si el dueño intentaba enseñarle a ver la televisión, el promedio de horas semanales que el dueño pasaba el televisor encendido y el promedio de segundos que el perro prestaba atención. Se evaluó la reacción de los perros a estímulos animales y no animales, y su grado de seguimiento de los objetos en la pantalla.
Lea más: De forma remota ingeniero de Yacyretá trabajará con la NASA
Como en la vida real
En general, se observó que los perros reaccionaban con mayor frecuencia al ver animales en la pantalla que a otros estímulos; aproximadamente el 45 % de los perros (206 en total) respondían siempre a ruidos caninos como ladridos y aullidos. Se observó que los perros que sus dueños consideraban excitables seguían con mayor frecuencia los objetos en la pantalla como si existieran en la vida real.
Sin embargo, los perros temerosos o ansiosos eran más propensos a responder a estímulos no animales, como bocinas de coches o timbres. Estas diferencias de temperamento podrían orientar los enfoques de entrenamiento para corregir los comportamientos problemáticos relacionados con la televisión.
Los autores advierten que, dado que los encuestados eran dueños de mascotas cuyos perros interactúan regularmente con estímulos televisivos, los resultados podrían no ser representativos de todos los perros. No obstante, concluyen que la interacción con la televisión podría proporcionar a los perros una experiencia enriquecedora y significativa.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
“Somos una isla de estabilidad”, destaca el ministro de Economía
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, se refirió a las perspectivas económicas del país en el segundo semestre del año, destacando que Paraguay es valorado por su estabilidad económica, lo cual genera confianza en el ámbito internacional.
“Somos una isla de estabilidad. Sorprende el interés que encontramos cuando vamos afuera, están llegando muchas inversiones. Desde el exterior se puede ver que estamos haciendo bien las cosas y eso genera confianza en el país”, explicó en comunicación con Unicanal.
En tanto, la estimación del crecimiento económico para fin de año se mantiene en el 4,4 %, siendo el mayor de la región. “Por la parte fiscal vamos convergiendo muy bien y seguimos impulsando reformas”, sostuvo.
“Estamos convergiendo a un déficit del 1,9 % este año. Con el presupuesto de 2026, alcanzaremos la meta del 1,5 %. Esto refuerza nuestra credibilidad y fue parte de las conversaciones con las calificadoras”, aseguró.
Por otro lado, consideró que se debe trabajar más en salud, educación y seguridad. “No podremos hacer todo, pero debemos marcar el norte. Presentamos el PND un plan de país a 25 años. No estamos mirando solo este semestre, sino que estamos mirando al 2050”, argumentó.
GRADO DE INVERSIÓN
El pasado miércoles, Fernández Valdovinos disertó en el Foro Internacional de Ingenieros 2025 donde habló sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, poniendo énfasis en las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el Gobierno que posicionan a Paraguay como un destino atractivo para los negocios.
Durante su disertación destacó que somos uno de los cuatro países de América Latina que alcanzó el grado de inversión, lo que nos permite acceder a financiamiento a menor costo. Esto también impacta directamente en la economía, facilitando la inversión privada y llegando a la ciudadanía.
Asimismo, instó a los ingenieros a aprovechar las condiciones financieras favorables y los instrumentos disponibles para impulsar propuestas innovadoras. “Salgan a utilizar los instrumentos financieros. Hay espacio para trabajar con iniciativa privada en proyectos de alto impacto”, mencionó.
Dejanos tu comentario
Actor de “El show de Bill Cosby” muere ahogado en Costa Rica
El actor estadounidense Malcolm-Jamal Warner, conocido por su papel de reparto en “El show de Bill Cosby”, falleció ahogado en la costa caribeña de Costa Rica, informó el lunes la policía de ese país. El actor de 54 años interpretó a Theo, el menor de la familia Huxtable, durante las ocho temporadas de la popular serie de televisión encabezada por el cómico Bill Cosby.
“Recibimos reporte de un adulto masculino, fallecido por asfixia por sumersión, en la playa Cocles de Cahuita”, en el Caribe sur de Costa Rica, el domingo por la tarde, señaló la policial judicial en un comunicado. “Al parecer, la víctima habría ingresado al mar y fue arrastrado por una corriente mar adentro”, precisó.
Lea más: Fallece la cantante y actriz Preta Gil, hija de Gilberto Gil
“El hombre fue socorrido por personas que se encontraba en el lugar y llevado a la orilla donde recibió atención por parte de la Cruz Roja Costarricense, sin embargo, fue declarado sin signos vitales en la escena”, agregó el parte policial. Las autoridades locales lo identificaron como el actor y dijeron que su cuerpo había sido trasladado a una morgue para un análisis más detallado.
Según medios estadounidenses, Warner se encontraba de vacaciones en Costa Rica. Contactados por la AFP, sus representantes no respondieron de inmediato. Por su papel de Theo, Warner fue nominado a un premio Emmy. Después de la serie, Malcolm-Jamal Warner continuó su carrera como actor. Entre sus papeles más destacados están su propia telenovela, “Malcolm & Eddie”, y su participación en la serie “Sons of Anarchy”.
Lea también: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“El Show de Bill Cosby”, que se emitió de 1984 a 1992, fue uno de los mayores éxitos televisivos de su tiempo con su relato de la vida cotidiana de una familia negra de clase media-alta en Nueva York. El programa se inspiró en los shows de stand-up de Bill Cosby, quien interpretaba al patriarca de la familia, un exitoso médico.
Aclamado por el público y la crítica, “El Show de Bill Cosby” fue considerado revolucionario por su representación de una familia negra amorosa y feliz. Pero su legado ha sido opacado en años recientes por decenas de denuncias de agresión sexual contra Cosby, quien llegó a ser llamado “El padre de Estados Unidos”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
El emblemático programa de la TV estadounidense “The Late Show with Stephen Colbert” terminará en 2026, anunció CBS, después de que su presentador calificara de “gran soborno” el pago que Paramount, propietario de la cadena, acordó con el presidente Donald Trump para evitar un proceso judicial.
CBS señaló en un comunicado que la cancelación fue “puramente una decisión financiera en un contexto desafiante en la franja nocturna” de programación y que “no está relacionada de ninguna manera con el rendimiento del programa, su contenido u otros asuntos que suceden en Paramount”.
“El año que viene será nuestra última temporada”, dijo el propio Colbert en la emisión del jueves, ante abucheos y gritos de descontento del público. “La cadena pondrá fin al programa en mayo”, agregó. Paramount alcanzó este mes un acuerdo por 16 millones de dólares con el presidente estadounidense para zanjar una querella del mandatario presentada el año pasado, a pesar de que el gigante del entretenimiento había dicho que era infundada.
Lea más: Vietnam: al menos 18 muertos al volcar un barco turístico
Trump había demandado a Paramount por 20.000 millones de dólares, alegando que el programa “60 Minutes” de CBS News había editado una entrevista a la entonces rival del republicano en las elecciones de 2024, la demócrata Kamala Harris, para favorecerla.
Actualmente, Paramount busca cerrar su fusión por 8.000 millones de dólares con la empresa de entretenimiento Skydance, para lo cual necesita el beneplácito del gobierno federal.
Colbert informó el jueves que la decisión de CBS no solo era el fin de su programa, sino también el fin de la franquicia “The Late Show”, que CBS transmite desde 1993 y que antes condujo el mítico David Letterman.
“No me están reemplazando. Todo esto simplemente desaparecerá”, enfatizó Colbert.
Lea también: El Salvador ganó USD 443 millones con el bitcóin
“Estados Unidos merece saber”
Trump no tardó en celebrar la cancelación. “Me encanta que hayan despedido a Colbert. Su talento era incluso menor que sus índices de audiencia”, escribió en su plataforma Truth Social.
Desde el bando demócrata, los senadores Elizabeth Warren y Adam Schiff criticaron la decisión.
“CBS canceló el programa de Colbert solo TRES DÍAS después de que Colbert denunciara (...) el acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, un acuerdo que parece un soborno”, escribió Warren en X. “Estados Unidos merece saber si su programa fue cancelado por razones políticas”.
El sindicato de guionistas estadounidenses (WGA, por sus siglas en inglés) pidió una investigación de la fiscal de Nueva York sobre posibles “irregularidades” de Paramount en este caso.
“Dada la reciente capitulación de Paramount al presidente Trump en la demanda contra CBS News, el WGA tiene preocupaciones significativas de que la cancelación de ‘The Late Show’ sea un soborno, que sacrifica la libertad de expresión ganarse el favor de la administración Trump y obtener la aprobación de su fusión”, aseveró el sindicato en un comunicado.
Jimmy Fallon, presentador de “The Tonight Show” de la cadena NBC y uno de los competidores de Colbert, deploró la noticia.
“Realmente pensé que iba a seguir en esto con él durante años”, escribió en Instagram Fallon, a quien Trump había llamado anteriormente “el idiota de NBC que arruinó el otrora gran ‘Tonight Show’”.
“Te quiero Stephen”, le dijo de su lado el presentador del late night de la cadena ABC, Jimmy Kimmel.
CBS dijo sentirse “orgullosa” de que Colbert llamara “hogar” a la cadena y aseguró que “él y su programa serán recordados en el panteón de los grandes”.
Colbert, un famoso comediante conocido por sus incisivos comentarios políticos, sucedió a Letterman como presentador de “The Late Show” en 2015. En las últimas décadas, programas de TV en horario nocturno con presentadores como Johnny Carson, Jay Leno, Letterman y, más recientemente, Colbert, Fallon y Kimmel, han influenciando el discurso público a través del humor y entrevistas con celebridades.
Fuente: AFP.