El reconocido artista Andrés Villalba, oriundo de Itapúa, fue nuevamente el encargado de hacer una imponente escultura de arena de Cristo crucificado en la playa Ybycuí, de la ciudad de Carmen del Paraná. La pieza de arte causó furor en redes y se convirtió en un gran atractivo para turistas, que aprovechan los días santos para disfrutar de los encantos del sur del país.
Según trascendió en redes sociales, utilizando únicamente pala y cucharas de albañil, además de los insumos propios de la playa como el agua y la arena, Villalba elaboró esta magnífica pieza de arte en Carmen del Paraná. El minucioso y detallado trabajo del escultor se inició la semana pasada y finalizaría este Jueves Santo, atendiendo la cercanía de los días en que se recuerda la pasión de Cristo.
Leé también: ¡Fiesta del chipa apo! Yolanda recuerda cómo vivía los días santos en su niñez
La imponente obra de arte tiene una dimensión de 8 metros de largo, pero podría extenderse hasta los 11 metros debido a que aún le faltan algunos detalles a la cruz del Cristo plasmado en la arena. La magnífica escultura embellece la playa Ybycuí y constituye solo uno de los grandes atractivos que ofrece Carmen del Paraná para estos días santos.
En redes sociales, la pieza de arte causó furor y se ganó la admiración de decenas de internautas. No es la primera vez que Andrés Villalba, oriundo de la ciudad de San Cosme y Damián, apuesta por la vertiente del arte conocida con el nombre de arenismo. El año pasado, el artista logró terminar en un tiempo récord de cuatro días la representación de la Última Cena en esta misma playa de Itapúa.
Te puede interesar: Ben Affleck dirige y protagoniza Air, una película en homenaje a Deloris Jordan
Dejanos tu comentario
Carmen del Paraná cumplió 182 años como ciudad creciente en industrias y turismo
Un 25 de abril de 1843 el gobierno consular de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso fundaba a Carmen del Paraná como distrito. La ciudad celebró 182 años de historia, trabajo y crecimiento, y es un indiscutible destino turístico en el departamento de Itapúa.
Para celebrar la fecha, realizaron un acto oficial con las autoridades, estudiantes y pobladores, como también una correcaminata, carrera de bicicletas y una misa de acción de gracias en la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
El intendente Germán Gneiting reiteró su compromiso de seguir poniendo a Carmen en el mapa de todas las actividades turísticas, deportivas e industriales que destacan a la ciudad.
Capital del arroz y el “mar paraguayo”
Carmen del Paraná es también conocida como la capital del arroz, porque en su distrito existen numerosos silos donde guardan los granos y los procesan. Con una población de 8.000 habitantes, las agroindustrias dan trabajo a 1.000 familias.
Podés leer: Ñeembucú rindió homenaje al papa Francisco con una escultura de arena
“Las industrias están creciendo, el 70 % de arroz que se produce en el país pasa por Carmen. Actualmente, fábricas que proveen silos y maquinarias para los molinos de arroz y soja se están instalando aquí. Entre ellas hay una empresa argentina que fabrica implementos para moler el arroz y se instalará en Carmen, proveyendo trabajo a más de 200 personas”, explicó el jefe comunal.
Turismo todo el año
La localidad de Carmen del Paraná se ha ido consolidando como una de las ciudades con las playas más concurridas en la temporada veraniega, incluso teniendo como vecina a Encarnación, la capital del verano del país en la actualidad. Sus tres playas municipales Pirayú, Ibicuy y Tacuary enamoran a los turistas extranjeros y nacionales, como también las vistas, reservas y espacios verdes en los que realizan todo tipo de actividades turísticas y deportivas.
“Es una ciudad pujante que está recibiendo inversiones en hoteles y posadas. Ya sumamos más de 1.000 camas y varios emprendimientos en la parte inmobiliaria en la zona, porque la gente quiere venir a vivir a Carmen. Hoy, el turismo se volvió nuestra industria sin chimenea que transformó la ciudad a ser visitada no solo en temporada alta sino todo el año”, sostuvo Gneiting.
Cada mes del año, Carmen alberga mínimo dos actividades deportivas o turísticas, como lo son el concurso internacional de pesca, ciclismo, triatlón, el transitapua bike, el campeonato nacional de fútbol de salón, el torneo nacional de ping pong, entre otras actividades. Resultado de este esfuerzo, solo en una semana más de 50.000 personas visitaron la ciudad.
“Disfrutamos la satisfacción de que nuestra ciudad no es solo de turismo interno sino a nivel mundial con los eventos deportivos y lo que se viene con el World Rally Championship. Debemos estar orgullosos los carmeños por ser sede de un mundial de rally que solo 14 países en el mundo tienen ese privilegio, y entre esas ciudades, esta nuestra querida Carmen”, puntualizó el intendente.
El Mundial de Rally WRC 2025 se llevará a cabo en Paraguay por primera vez, del 28 al 31 de agosto. El departamento de Itapúa será el epicentro de este evento histórico que busca convertir al país en un destino clave para el turismo internacional y el automovilismo. Y entre los 13 distritos donde recorrerán los tramos, Carmen del Paraná se destaca con sus vistas de ensueño del rio Paraná.
Te puede interesar: Descubren conexión molecular entre la grasa corporal y la ansiedad
Dejanos tu comentario
Semana Santa: Tradicional escultura de arena de Cristo en Carmen del Paraná
Por Rocío Gómez
Corresponsal Nación Media en Itapúa
Como cada año en Semana Santa, la playa Ybycuí de Carmen del Paraná es el escenario de arte y fe. El escultor sancosmeño Andrés Villalba volvió a deleitar a fieles y turistas con su arte sacro: un inmenso Cristo de 15 metros creado con arena frente al río Paraná. Esta obra ya se ha convertido en un símbolo de Carmen del Paraná en cada Semana Santa.
A esto se suma el recorrido de los 14 óleos, que representan cada una de las estaciones del Vía Crucis, invitando a la reflexión y al recogimiento espiritual.
Otras actividades
Este viernes a las 15 horas invitan a todos los niños e incluso adultos que deseen participar de la búsqueda del tesoro en la Playa Pirayú. Hay más de 50 premios para los buscadores y las categorías se dividen de 1 a 5 años, de 6 hasta 18 años y mayores de 18 sin límite de edad.
Así también el domingo 20 a las 8:30 invitan a todos a la Búsqueda de los Huevos de Pascua en la Plaza Tacuary en el centro de Carmen del Paraná. Esta actividad contará con la animación del elenco del Chavo del 8, carita pintada y pizarra creativa para entretener a los más pequeños. Se recuerda que es una actividad totalmente gratuita ofrecida por el municipio de Carmen del Paraná
Mientras que la aventura no termina en este distrito, todos los días santos de este feriado largo se pueden realizar paseos en kayak, lancha, catamarán, moto soy, banana, vuelos en parapente, bus fantástico y otras actividades.
Dejanos tu comentario
Encarnación alcanzó 95 % de ocupación hotelera durante el feriado largo
La ciudad de Encarnación registró un 95 % de ocupación hotelera durante el feriado largo por el Día de los Héroes, según una encuesta de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Esto refleja un incremento del flujo turístico entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.
El informe de la Senatur se basa en 20 hoteles consultados. Los números positivos que se obtuvieron durante la temporada, posibilitan el crecimiento de la capacidad hotelera y demuestran la excelencia en los servicios de esta ciudad ribereña, capital de Itapúa.
Atractivos turísticos de Itapúa
El jefe regional de la Senatur, Víctor Chamorro, destacó que la Playa San José de la Perla del Sur y la Playa Tacuarí de la ciudad de Carmen del Paraná, fueron las más concurridas durante el feriado patriótico. Estos dos destinos sobre el río Paraná continúan siendo los preferidos por turistas locales e internacionales.
Nota relacionada: Feriado patriótico movió la economía con el turismo interno, según Senatur
Asimismo, los tramos del Rally Codasur, ofrecieron un espectáculo para los aficionados del deporte motor en su recorrido por localidades de Nueva Alborada, Capitán Miranda, General Artigas y Carmen del Paraná, que concentraron una gran cantidad de público, especialmente durante los días sábado y domingo.
Turismo interno impulsó la economía
Este feriado movilizó a unas 217.000 vehículos, según datos de puestos de peaje a nivel país, lo que significa un impulso importante en el turismo interno. La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, manifestó que este movimiento colaboró con el fortalecimiento de la economía nacional a través del turismo.
La ministra señaló que solo en los complejos turísticos de Itaipú y Yacyretá, entre el viernes 28 de febrero y el 3 de marzo, se registraron 13.434 y 532 visitantes, respectivamente. Este movimiento contribuyó al desarrollo de las comunidades y reafirmó el papel fundamental del turismo en el fortalecimiento de la economía nacional.
Leé también: Impulsan acuerdos comerciales y de inversión en Emiratos Árabes Unidos
Duarte explicó que de cara a los próximos fines de semana largos trabajarán en dar a conocer la oferta turística de cada región del país. “Generar la oferta de paquetes turísticos de la mano de las agencias de viajes, así como la realización de actividades locales junto con los municipios y gobernaciones, además del sector privado son acciones claves para la correcta promoción turística de cada destino”, explicó a LN/NM.
Dejanos tu comentario
Carmen del Paraná recibió a más de 100.000 turistas en el verano
El intendente de Carmen del Paraná, German Gneiting, destacó que durante la temporada veraniega la ciudad registró más de 100.000 turistas. Además, se preparan para recibir el movimiento turístico en el marco del Campeonato Mundial de Rally 2025 aumentando la cantidad de camas disponibles.
“Fue una temporada exitosa y seguimos todavía con muchas actividades. El fin de semana pasado tuvimos karting, un fin de semana antes también tuvimos un mini rally con la gente de Colonias Unidas”, manifestó para el canal GEN/Nación Media.
Gneiting detalló que hasta finales del 2024 se contabilizaban 960 camas disponibles. “Ahora en el 2025 superamos la cantidad. Hay inversión en la parte de hotelería y un hotel nuevo que se inauguró hace poco”, dijo. Además, se adecuará y expandirá un nuevo establecimiento hotelero.
Respecto a los establecimientos gastronómicos dijo que se está trabajando fuertemente en ese sentido. “Dentro de lo que es el mundial van a haber muchos turistas del deporte motor y de cierta manera estamos trabajando con las colectividades como las polacas, ucranianes, los clubes de pesca o náuticos para servir comidas típicas”, dijo.
Leé también: Proyecto para fortalecer la competitividad hortícola se ejecutará hasta el 2028
Fin de semana
Para este fin de semana se tiene la gran expectativa de las personas que llegarán para ver el rally sudamericano que es el Codasur, formando parte del evento Trans Itapúa. “Tenemos dos tramos increíbles que preparamos y uno de los nuevos que aún no se corrieron”, sostuvo.
El distrito desarrollará la actividad bajo la organización de la municipalidad y se alista para recibir a más de 70 vehículos que competirán en este destacado certamen, prometiendo un espectáculo único para los aficionados al automovilismo.
Con el inicio de este evento, se espera un aumento en la afluencia de turistas y fanáticos del rally, lo que también favorecerá a los comercios locales. De esta manera, Carmen del Paraná se consolida como un destino atractivo para el turismo deportivo, posicionándose en el calendario de eventos más importantes del país.
Te puede interesar: Sector azucarero produjo más de 170.000 toneladas en 2023, según UIP