El libro “Ñe’ẽ Jerépe” de Laura Inés Ferreira aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los narradores de casos y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra y convirtieron la narración oral escénica en Paraguay.

Contar historias es un ritual que proviene desde tiempos inmemoriales, según recuerda la autora. “Nuestros abuelos y abuelas crecieron y fueron educados a través de las historias y memorias orales familiares. Nuestra lengua guaraní es de transmisión oral y Paraguay es, esencialmente, un país de tradición oral”, expresó durante la presentación de su libro.

Sin embargo, con la incidencia del tiempo, la vida apresurada y el auge tecnológico se fueron perdiendo esas tradiciones ligadas al encuentro, la escucha activa y la mirada. “Es en este contexto, en este siglo, que ese ritual necesitaba revitalizarse. Para ocuparse de ello llega el arte escénico, también ritual ancestral. De la simbiosis del ritual y las herramientas de las artes escénicas surge lo que llamamos hoy la narración oral escénica”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con ese espíritu de rescate se publicó “Ñe’ẽ Jerépe” en coincidencia al Día Mundial de la Narración Oral Escénica, que se conmemora cada 20 de marzo, para promover el desarrollo en el lenguaje expresivo. Para hacer este recuento, la autora conformó un equipo de trabajo, que realizó investigaciones de archivo y entrevistas a narradores y narradoras nacionales e internacionales, y con este nuevo libro rendir homenaje a todos aquellos que se dedicaron a los cuentacuentos en nuestro país.

Te puede interesar: Paraguay es uno de los destinos más baratos en el mundo

Firma de libro por parte de la autora Laura Inés Ferreira. Foto: Gentileza.

El resultado es una obra de 140 páginas que fue posible gracias al aporte del Fondo Municipal para la Investigación de las Artes y la Cultura de la Municipalidad de Asunción y el apoyo de la empresa Asunción Vanpack y la artista Lucy Yegros. Los interesados pueden adquirir el libro a través del (0981) 455-369.

Datos sobre la autora

Laura Inés Ferreira es narradora oral de cuentos, actriz, gestora cultural, guía narradora en turismo cultural, educadora biocéntrica y consultora en arte social. Licenciada en Ciencias de la Educación, tiene un posgrado en Educación para la Infancia con énfasis en Narración de Historias (Campinas-Brasil) y un postítulo en Narración Oral Escénica (Resistencia-Argentina).

Desde el año 2007 representa a Paraguay en festivales y encuentros de narración oral y gestión cultural en Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Cuba, República Dominicana, Colombia, México y España. Recibió distinciones internacionales como el Premio Contarte (Cuba, 2015) Bartolomeu de Gusmão (Brasil, 2016) y Oíd Mortales (Córdoba-Argentina, 2017). Actualmente impulsa la biblioteca comunitaria y espacio de arte y expresión creativa Casacuento en la ciudad de Areguá.

Lee más: Perjuicio al MOPC: auditoría deja criterios para evaluar gestión de Alegre en la función pública, advierte exfiscal

Déjanos tus comentarios en Voiz