Óscar y Mino Orué se alzaron con el segundo puesto en el reconocido reality show “The Voice Kids” de Alemania. Se trata de los adolescentes de 14 y 12 años, hijos de paraguayos que desde hace muchos años viven en el mencionado país europeo.
Con la sensacional interpretación del tema “Si pudiera ser tu héroe”, de Enrique Iglesias, en las voces de Óscar Orué Pereyra y Mino Orué Pereyra, bajo la dirección del cantante y compositor hispano-alemán Álvaro Tauchert Soler, los talentosos jóvenes lograron cautivar al exigente público internacional.
Es noticia: Nueva Zelanda realizó el primer y más grande concierto del mundo durante la pandemia
De esta manera, el dúo de artistas juvenil dejó en alto a nuestro país, ya que en todo tiempo, tanto ellos como sus padres, se encargaron de destacar sus raíces paraguayas. La familia se encuentra conformada por Óscar Orué y Rosana Pereyra y los dos hijos, quienes residen en la ciudad de Hamburgo hace más de 20 años.
“The Voice Kids” es un programa cazatalentos desarrollado en varios países del mundo, cuyo objetivo principal es elegir a aquellos concursantes que se destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado.
Esta edición del formato estuvo dirigido a niños de entre ocho y catorce años de edad, una versión que es desarrollada desde el 2013 en ese país. Se trata de la versión infantil de “La Voz de Alemania”. La competencia consta de cinco etapas: audición de productores, audiciones a ciegas, rondas de batalla, sing-off (canto) y final.
Leé también: Luis Miguel volvió a revolucionar las redes al crear su cuenta en TikTok
Al finalizar el programa, los compatriotas compartieron un momento junto a su coach Álvaro Tauchert Soler, en el que aprovecharon para enviar saludos a Paraguay de parte del reconocido cantante y compositor hispano-alemán.
Dejanos tu comentario
DNIT destaca apoyo del Gobierno ante contrabando
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, resaltó el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña, de la ciudadanía y de los medios de comunicación en el combate al contrabando, una tarea que calificó de compleja pero fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley.
“Sabíamos que no iba a ser fácil. Yo le dije al presidente de la República cuando me invitó a ser parte de su gobierno que le iba a traer muchos dolores de cabeza, pero que si estaba con la suficiente convicción de que podemos hacer bien el trabajo, lo íbamos a hacer, y hoy lo estamos haciendo con su apoyo”, expresó Orué.
El director de la DNIT admitió que, históricamente, el recaudador de impuestos no ha gozado de gran simpatía, pero afirmó que el objetivo de la institución es terminar con los privilegios y las influencias políticas que distorsionan la aplicación de la normativa.
“Creo que todos tenemos que cumplir la ley por igual, no tiene que haber diferencias y nosotros trabajamos en ese sentido”, enfatizó. Orué destacó además que la DNIT se encuentra en un proceso de consolidación institucional tras dos años de funcionamiento.
También subrayó la importancia de que la ciudadanía confíe en la labor de la entidad más allá de las personas que la dirigen. “Los cargos son coyunturales, pero la institución es la que debe tener ese apoyo y esa seguridad de que lo que hace será respetado”, remarcó ante la 1020 AM.
Dejanos tu comentario
DNIT destaca apoyo del Gobierno en la lucha contra el contrabando
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, resaltó el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña, de la ciudadanía y de los medios de comunicación en el combate al contrabando, una tarea que calificó de compleja pero fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley.
“Sabíamos que no iba a ser fácil. Yo le dije al presidente de la República cuando me invitó a ser parte de su gobierno que le iba a traer muchos dolores de cabeza, pero que si estaba con la suficiente convicción de que podemos hacer bien el trabajo, lo íbamos a hacer, y hoy lo estamos haciendo con su apoyo”, expresó Orué.
El director de la DNIT admitió que, históricamente, el recaudador de impuestos no ha gozado de gran simpatía, pero afirmó que el objetivo de la institución es terminar con los privilegios y las influencias políticas que distorsionan la aplicación de la normativa.
Lea también: “El corazón del país late con la Albirroja”, Cartes celebra clasificación al Mundial
“Creo que todos tenemos que cumplir la ley por igual, no tiene que haber diferencias y nosotros trabajamos en ese sentido”, enfatizó. Orué destacó además que la DNIT se encuentra en un proceso de consolidación institucional tras dos años de funcionamiento.
También subrayó la importancia de que la ciudadanía confíe en la labor de la entidad más allá de las personas que la dirigen. “Los cargos son coyunturales, pero la institución es la que debe tener ese apoyo y esa seguridad de que lo que hace será respetado”, remarcó ante la 1020 AM.
Le puede interesar: Aprueban cooperación militar con EE. UU. en ejercicios de defensa y contingencia
Dejanos tu comentario
¡Influencers argentinos denuncian sabotaje a Nath Aponte en La Voz!
Los influencers argentinos Vocalissima y Pob Barrientos denunciaron un aparente sabotaje a la cantante paraguaya Nath Aponte en La Voz Argentina, tras la fase “Primer Round de Batallas”, donde nuestra compatriota estuvo cerca de la eliminación.
“Esto es un desastre... todo lo que pudieron hacer para sabotearle el camino a esta chica lo hicieron en este programa... Por eso suena superestridente”, opinó Victoria Almada, conocida como Vocalissima al reaccionar a la última presentación de la paraguaya en el reality.
Pob Barrientos también cuestionó: “¿Quieren boicotear las presentaciones de Nata Ponte en La Voz Argentina 2025?... Lo dicen un montón de coach vocales, de maestros vocales, de gente que opina con respecto a los cantantes de La Voz Argentina".
Pob señaló que una de las canciones que interpretó Nath en su última gala, tenía “una tonalidad superalta” y que ella tuvo que: “remarla… para poder estar espléndida, porque si hay algo que sabe hacer esta artista maravillosa de Paraguay, que es una gran performance”.
Los reclamos de los tiktokers generaron comentarios como: “Le dieron como 2 canciones juntas, pero ella igual aguantó”, “No entiendo por qué les molesta que una ‘paraguaya’ vaya a seguir sus sueños en Argentina…”, y “Coincido totalmente contigo, Nath no se va a rendir fácilmente, es la mejor voz femenina”.
Te puede interesar: Humor, nostalgia y emoción: así es la previa digital del versus Paraguay-Ecuador
A un paso de la eliminación
Nath Aponte (23) en su última gala en La Voz Argentina, estuvo cerca de la eliminación, tras un triple empate en la fase “primer round de batallas”, pero su coach, Luck Ra, decidió salvarla.
Nath interpretó un mix de “Call Me Maybe” y “How Will I Know”, quedando en empate con dos compañeros, que sumaron menos puntos por parte del jurado. Luck Ra reconoció no haberle asignado los temas más adecuados, pero apostó por su talento.
Nath agradeció el apoyo de Paraguay y Argentina: “Es muy fuerte cada vez estar acá (…) me estoy emocionando mucho”. Su actuación generó debate en redes: “Obvio que Nath debió pasar… tiene talento puro”, “Hoy no fue su noche, pero merece seguir”, y “¿Alguna vez le van a dar un buen tema a esta gran artista? Ya se lo merece”.
Leé también: El pronóstico de Davo Xeneize que molestó a muchos paraguayos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de agosto
Fractura liberal en CDE: Fleitas ratifica apoyo a candidato prietista sin ir a internas
El presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, adelantó que se estaría dando el apoyo a Daniel Pereira Mujica, candidato del movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto, en las elecciones del próximo 9 de noviembre para concluir el mandato en la intendencia de Ciudad del Este. Con esta decisión, el PLRA renunciaría a presentar candidaturas y no irá a unas internas, lo que es cuestionado por sectores internos.
“El partido tiene sus normativas, tiene su estatuto partidario, en el cual está establecido el mecanismo, la herramienta, la forma en la que se toman decisiones cuando se presentan coyunturas como las que estamos analizando. No lo decido yo como presidente, sino el órgano estatutariamente establecido para tomar una decisión en una situación muy especial como esta, que es el Consejo de Presidentes de Comités en mayoría”, dijo Fleitas, este viernes, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PLRA señaló que este viernes, a las 16:00, el directorio partidario sesionará desde Ciudad del Este, donde el Consejo de Presidentes de Comités presentará la solicitud de apoyo a un candidato de otro sector político. Con esta petición se descartaría la participación de postulantes liberales en las internas programadas por la Justicia Electoral para el domingo 5 de octubre.
El Rally Mundial descubre Paraguay con el título en el punto de mira
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) descubrirá este fin de semana un nuevo destino, Paraguay, la décima de las catorce carreras de la temporada en la que los pilotos darán el sprint final por el título, del que cuatro hombres se encuentran separados por apenas 13 puntos.
El británico Elfyn Evans (Toyota), que sigue persiguiendo su primera corona mundial, recuperó el liderato de la clasificación a principios de agosto en Finlandia. Pero le pisa los talones su compañero de equipo finlandés, Kalle Rovanperä, que busca su tercera conquista tras las conseguidas en 2022 y 2023.
“Podemos esperar una lucha muy reñida hasta el final de la temporada. Será complicado mantener el primer puesto del campeonato, ya que tendremos que abrir la carretera, pero lo daremos todo. Siempre es un reto participar en un nuevo rally. Veremos cuáles son las condiciones”, explicó el galés de 36 años.
Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos. El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
Carga de 509 kilos de cocaína: intentaron burlar controles con novedoso método
El cargamento de cocaína oculta en bolsas de poroto y maíz transportaba 509 kilos de la droga, según el pesaje que finalizó anoche. Los traficantes utilizaron un método diferente al habitual, en un intento por evitar que los canes olfateen la sustancia y que el escáner la detectara. El comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que los 1.363 paquetes de maíz blanco y poroto despertaron sospechas, por lo que se procedió a la apertura de uno de los contenedores. En el interior, efectivamente encontraron cocaína.
Leonardo Franco Sánchez (44), domiciliado en Fernando de la Mora, supuesto exportador, quedó detenido y se presentará a declarar ante la Fiscalía esta mañana. La empresa a la que representa ya realizó tres envíos anteriores.
La carga tenía como destino final Países Bajos, con una escala en Uruguay. Se presume que el valor de la carga en el mercado europeo sería de 50.000 dólares por kilo, es decir, 25 millones de dólares.
Más extranjeros buscan radicarse en Paraguay: revelan los motivos
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, confirmó que la cantidad de solicitudes de residencia en Paraguay sigue en aumento, con un crecimiento sostenido desde el año pasado. En entrevista con el canal GEN, recordó que el último análisis del primer semestre de 2024 reveló un incremento del 51% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que esa tendencia se mantiene hasta la fecha.
Las solicitudes provienen principalmente de ciudadanos de Argentina, Brasil y Bolivia, además de un número creciente de europeos, en especial alemanes. “Por las solicitudes que se van presentando es fácil advertir que el flujo se mantiene”, señaló Kronawetter, quien explicó que cada pedido es evaluado para verificar que la actividad declarada esté debidamente respaldada.
De acuerdo con Migraciones, los principales motivos de radicación en Paraguay son: inversiones en distintos rubros, actividades comerciales y ejercicio de profesiones, y estudios universitarios, en especial de jóvenes brasileños que se instalan en la franja fronteriza.
En setiembre, transporte nocturno Búho 3 operará de Asunción a Ñemby
El viernes 5 de setiembre se abre un nuevo itinerario para el servicio nocturno de pasajeros, que se implementará entre Asunción y Ñemby, atravesando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
La nueva línea nocturna Buho 3 estará disponible con salidas entre las 22:00 y las 3:20, informaron desde el Viceministerio de Transporte, que adjudicó a la empresa Automotores Guaraní S.R.L. mediante la resolución N.º 59/2025.
“Durante el recorrido de prueba realizado por el equipo técnico del VMT, la Ing. Ana Vargas, especialista en Transporte, destacó que este es el paso previo al inicio del servicio. Iniciamos un recorrido de prueba como parte de la puesta a punto de lo que será la operación comercial de la nueva línea nocturna B3. Al igual que el servicio B1, contará con salidas desde el centro de Asunción, en la calle Colón entre Palma y Estrella”, explicaron.