La cineasta Chloé Zhao, primera mujer asiática en ganar un Globo de Oro como mejor directora por “Nomadland”, estuvo el sábado pasado en el centro de una polémica en China, que podría poner en peligro el estreno de su película en su país natal.
“Nomadland”, retrato de estadounidenses desclasados que recorren el Oeste del país en camionetas cumpliendo trabajos temporales, hizo historia el domingo en los Globos de Oro en Estados Unidos, al ganar también el premio a la mejor película.
Lea más: “Un día inolvidable”: Pelé se vacuna contra el COVID-19
El éxito de la cineasta, residente en Estados Unidos, suscitó la admiración en China a principios de semana y los medios de comunicación del país informaron sobre la “directora china”, a la que describieron como “un motivo de orgullo”.
Pero declaraciones atribuidas a Chloé Zhao en una revista estadounidense en 2013, en las que parece criticar a su país natal, aparecieron rápidamente. Según una captura de pantalla del supuesto artículo, la directora afirma que China es “un lugar donde hay mentiras por todas partes”. En otra entrevista que también circula en las redes sociales, indica que “Estados Unidos es ahora [su] país”.
Lea más: Un cassette azul para la reedición de “Bleach”, el álbum debut de Nirvana
Estas supuestas declaraciones de la cineasta no aparecen en los sitios de los medios en cuestión, pero causaron indignación en China, donde algunos internautas la trataron de “traidora” el sábado, en un contexto de nacionalismo exacerbado.
La palabra clave “Nomadland” no podía encontrarse en la red social Weibo, pero las discusiones sobre el film y su directora no parecían estar censuradas. La salida de “Nomadland” en China está oficialmente prevista el 23 de abril, pero la fecha ya no aparece en las principales plataformas de cine del país y su estreno es incierto, indicó el viernes la revista Variety.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Eternals” lidera taquilla norteamericana a pesar de malas críticas
La nueva película de superhéroes de Marvel, “Eternals”, recaudó unos 71 millones de dólares este fin de semana, encabezando la taquilla de América del Norte, según las estimaciones preliminares de la empresa especializada Exhibitor Relations publicadas el domingo.
Es un comienzo fuerte en la era de la pandemia para la cinta protagonizada por Angelina Jolie, Salma Hayek, aunque un poco por debajo de las expectativas. Escrita y dirigida por Chloe Zhao, que obtuvo un Óscar a mejor director por “Nomadland”, la película se enfrentó a algunas de las peores críticas de cualquier película de Marvel, pero le ha ido bien en el extranjero, donde recaudó en su estreno la impresionante suma de 91 millones de dólares.
Lea más: Cómo secar tus flores favoritas para que las disfrutes más tiempo
Con un elenco que también incluye a Richard Madden y Gemma Chan, “Eternals” cuenta la historia de una raza inmortal de extraterrestres que emergen tras varios milenios escondidos para salvar la Tierra de los malvados Deviants.
“Duna”, que la semana pasada lideraba la taquilla, cayó a un segundo lugar muy distante, con una recaudación de 7,6 millones de dólares. El thriller de ciencia ficción de Warner Bros., basado en la obra clásica de Frank Herbert, está protagonizado por Timothee Chalamet, Rebecca Ferguson, Zendaya y Oscar Isaac.
“Duna” relata la historia de una familia en un futuro lejano que lucha por sobrevivir en un planeta desértico plagado de monstruosos gusanos de arena, pero también de un valioso recurso llamado especia.
La película de James Bond “No Time to Die” (“Sin tiempo para morir”), de United Artist, volvió a ocupar el tercer lugar, con 6,2 millones de dólares. El filme se ofrecerá en plataformas digitales a partir del martes, un cambio rápido después de su lanzamiento el 8 de octubre.
La película de superhéroes de Sony “Venom: Let There Be Carnage” (“Venom: Carnage liberado”) subió un lugar este fin de semana, al cuarto, con 4,5 millones de dólares. Su total en América del Norte se acerca ahora a los 200 millones de dólares.
En quinta ubicación se situó la comedia de ciencia ficción animada por computadora de 20th Century “Ron’s Gone Wrong” (“Ron da error”), con 3,6 millones de dólares. Su elenco de voces incluye a Zach Galifianakis, Ed Helms y Olivia Colman.
Lea más: Escuela de espectadores: Lampium inicia ciclo para conocer y gustar del arte escénico
A continuación, el resto del Top 10:
6- “The French Dispatch” (“La crónica francesa”) - 2,6 millones de dólares).
7- “Halloween Kills: La noche aún no termina” - 2,4 millones.
8- “Spencer” - 2,1 millones.
9- “Antlers” (“Espíritus oscuros”) - 2 millones.
10- “Last Night in Soho” (“El misterio de Soho”)- 1,8 millones.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Lucía Sapena entrevistó a Angelina Jolie y Chloé Zhao de “Eternals”
La conductora Lucía Sapena, a través de sus redes sociales mostró lo feliz que estaba con la entrevista que hizo de forma virtual a dos renombradas figuras de Hollywood. La periodista de espectáculos habló, nada más y nada menos que, con la actriz Angelina Jolie y Chloé Zhao, directora de “Eternals” y la gran ganadora del Oscar de este año por “Nomadland”.
Lucía comentó a La Nación detalles de esa maravillosa experiencia de la que disfrutó mucho viendo a gran parte del elenco principal de la esperada película del universo Marvel, que se estrena en noviembre próximo: “Al principio, la gente de Marvel dijo que existiría la oportunidad de hacer una entrevista a alguno de los actores, inicialmente iba a ser Don Lee, así que me preparé para entrevistar a este gran actor, ya muy conocido en Corea. Sin embargo, el miércoles de mañana, me llegó un correo en que me informaban que la entrevista sería con Angelina Jolie y Chloe Zhao. ‘Wow!’, pensé”.
Te puede interesar: Extops de la época dorada volverán a la pasarela
“Me puse súper feliz sabiendo que la entrevista iba a ser con estas dos mujerazas cuyos trabajos sigo y cuyas carreras admiro muchísimo”, contó a La Nación. Muy emocionada aún”, comentó la presentadora del bloque de cultura del canal Trece, sobre los cuatro minutos de entrevista.
“Se nota que hay mucha admiración y cariño entre ambas, la charla fue amena y linda. Angelina tomando su té y Chloe estaba picando algo antes de la nota, parece que era pororó, entonces cuando entré a la sala virtual para hacer la nota, se rieron porque ambas estaban comiendo”, describió la periodista.
Entre otras cosas, dijo que es emocionante hacer este tipo de notas, en la sala de espera virtual, porque ahí se encuentra con colegas de América Latina a quienes solía ver cuando viajaba a hacer trabajos de forma presencial. También destacó que valora y respeta a todos los artistas, y siempre disfruta de todas las entrevistas, ya sean artistas súper conocidos u otros cuyas carreras no conozca tanto, siempre se encuentra con materiales súper interesantes.
Lucía invitó a los espectadores a estar atentos ya que la nota con estas dos estrellas de cine será emitida a través del canal Trece y redes antes del 4 de noviembre, fecha de estreno de la película en salas de cine de Paraguay.
Dejanos tu comentario
Eternals: el nuevo tráiler nos muestra cuál es su rol en la Tierra
Aquí todo lo que aprendimos del nuevo avance. La tercera película en la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel tiene un tono épico que nos encanta.
Por: Jazmín Gómez Fleitas
Se habrá cerrado un capítulo, pero el UCM sigue agrandándose. Los Eternals -o Eternos- fueron soñados por primera vez en los cómics en 1970 por Jack Kirby. Son alienígenas humanoides esencialmente idealizados del planeta Olimpia, diseñados genéticamente por los divinos Celestiales.
Como ya sabemos, en el UCM no se sigue al pie de la letra los hechos en los cómics. Estos Eternos en particular, fueron enviados a la Tierra para luchar contra los malvados Deviants -Desviantes- y defender a la humanidad, a la cual la estuvieron vigilando en silencio durante los últimos 7.000 años.
¿Por qué no ayudaron contra Thanos? Porque no lo tenían permitido, no pueden interferir en cualquier conflicto humano a menos que involucre a los Desviantes. El regreso cinco años después de la mitad de la población faltante de la Tierra, crea la energía suficiente para que estos malvados seres regresen y los Eternals ocupen su lugar activo como protectores.
Cuentan con siete días, como escuchamos explicar a la sabia Ajak (Salma Hayek) a Ikaris (Richard Madden) para lograrlo. Sersi, la enamorada de la humanida (Gemma Chan), le explica a Dane Whitman (Kit Harrington) qué es una Eterna y que deben resguardarlos de los Desviantes, mientras reúnen a los demás.
Es Ikaris a quien escuchamos señalar a Sersi que es momento de traer al equipo de regreso para enfrentar la batalla: Kingo (Kumail Nanjiani), Sprite (Lia McHugh), Gilgamesh (Don Lee), Thena (Angelina Jolie), Makkari (Lauren Ridloff), Phastos (Brian Tyree Henry) y Druig (Barry Keoghan).
Son 10 Eternals en total que vamos a conocer el 5 de noviembre, fecha marcada para su estreno en los cines. La directora es nada menos que la ganadora del Oscar, Chloe Zhao, y el reparto ya nos habla por sí solo de la gran apuesta en es este nuevo capítulo del UCM. ¿La van a ver?
Dejanos tu comentario
Tras Kathryn Bigelow, Chloe Zhao es la segunda directora oscarizada
Chloe Zhao, la cineasta nacida en Pekín y cuyas películas independientes narran la vida en el corazón de Estados Unidos, se convirtió este domingo pasado en la segunda mujer en ganar un Óscar a la mejor dirección.
La realizadora de 39 años cautivó a los votantes de la Academia con su tercer film “Nomadland”, un drama de ficción que bordea lo documental sobre la comunidad invisible de estadounidenses mayores que viven en casas rodantes y consideran que la carretera es su hogar.
Lea más: Segundo vuelo: Ingenuity se elevó 5 metros en Marte
Después del premio a la dirección de Kathryn Bigelow en 2010 por “The Hurt Locker”, Zhao es la segunda mujer ganadora en los 93 años de historia de los premios Óscar. “Esto es para cualquiera que tenga la fe y el valor de aferrarse a la bondad en su interior. Y aferrarse a la bondad de los demás”, declaró al recibir el premio a la mejor dirección.
Nacida como Zhao Ting e hija de un rico ejecutivo de una empresa siderúrgica china, la directora dejó el país cuando era adolescente para asistir a un internado británico, y terminó su formación en Los Ángeles y Nueva York. Pero Zhao pronto se enamoró de los amplios y salvajes entornos rurales de su patria adoptiva, Estados Unidos: “Nomadland” es solo su último homenaje a los espectaculares paisajes de estados escasamente poblados, de “paso”, como Dakota del Sur y Nebraska.
Lea más: Netflix impone su marca en todo el planeta
Zhao se topó con imágenes de la nación indígena Lakota por casualidad mientras estaba en la escuela de cine de Nueva York. Y sintiéndose desconectada en el extranjero a sus veintitantos años, decidió que no podía hacer una historia mejor sobre la Gran Manzana que “las que ya se han contado”, y decidió “ir al oeste”.
Su primera película “Songs My Brothers Taught Me”, sobre una adolescente que sueña con una vida más allá de la reserva de Pine Ridge, la obligó a pasar meses inmersa en la remota región indígena del medio oeste. La película ganó premios en festivales, pero el gran avance de Zhao llegó dos años después con “The Rider”, otro film cercano al género Western rodado en Pine Ridge y el Parque Nacional Badlands.
El mundo de la “periferia”
En ambas películas, Zhao eligió a personas ajenas a la actuación para interpretar versiones semificticias de sí mismos, un proceso que, según ella, comenzó por necesidad como directora desconocida pero que la ayudó a “construir el mundo en el que estaba entrando”.
“The Rider” fue concebida después de que Zhao conociera a un vaquero que, pese a una grave lesión, se negaba a abandonar el rodeo. Se trata de Brady Jandreau, quien interpreta a Brady Blackburn. “A menudo necesito su ayuda (...) A menudo voy a la periferia de la sociedad y no conozco esos lugares lo suficiente”, dijo Zhao recientemente.
Lea más: Seguridad de periodistas: Santiago Leguizamón, 30 años de impunidad
En “Nomadland”, basada en el libro de no ficción de Jessica Bruder sobre estadounidenses que viven en viejas camionetas tras ser expulsados del sistema por la Gran Recesión, muchos personajes también se interpretaron a sí mismos. Pero Zhao también dirigió a su primera superestrella: Frances McDormand, nominada al premio a mejor actriz.
Esa experiencia puede haber resultado útil para su próxima película, un éxito de taquilla con un megapresupuesto ambientado dentro de la seriede películas de superhéroes de Marvel. “El salto desde el presupuesto de ‘The Rider’ a ‘Nomadland’ se siente como el salto desde ‘Nomadland’ a ‘Eternals’”, dijo Zhao en referencia a la película protagonizada por Angelina Jolie y Salma Hayek, que se estrenará a finales de este año.
“Angustia adolescente”
Clave para el éxito de “Eternals” será el desempeño en China, la patria ancestral de Zhao, donde “Avengers: Endgame”, título anterior de la serie de Marvel, recaudó una suma impresionante de 630 millones de dólares. Pero la reputación de Zhao en China es complicada, ya que luego de que los medios estatales inicialmente la llamaran “el orgullo de China”, los nacionalistas reflotaron viejas entrevistas en las que parecía criticar y distanciarse del país.
Zhao no ha abordado la controversia directamente, pero recientemente dijo que pasarían “algunos años más” antes de que se atreviera a abordar las raíces de su infancia en la pantalla. “Siento que tendría que pensar en la angustia adolescente y todo eso, y volver a casa”, dijo. “Me llevará unos años más. Creo que necesito madurar más, para no tener miedo de mirarme a mí misma”.
Por ahora, vive en la zona rural y algo hippie de Ojai, California, con su esposo, un director de fotografía británico, y dos perros. Y en otra señal de que puede estar dejando definitivamente atrás sus raíces independientes, el próximo proyecto de Zhao después de “Eternals” será una versión occidental de ciencia ficción futurista de “Drácula”.
Fuente: AFP.