Joel Schumacher, el director de dos filmes de “Batman” y el filme de culto “The Lost Boys” (Los muchachos perdidos), falleció por un cáncer a los 80 años, informó su publicista el lunes.
El cineasta, que comenzó su carrera como diseñador de vestuario antes de ascender a las altas esferas de los directores de Hollywood, murió en la ciudad de Nueva York, según un comunicado de la agencia ID-PR, que lo representaba, enviado a la AFP.
Schumacher "falleció tranquilamente de cáncer esta mañana después de un año de lucha. Será recordado con cariño por sus amigos y colaboradores", indicó la nota.
El director es más conocido por un gran público por las entregas de “Batman eternamente” (1995) y “Batman y Robin” (1997). Schumacher tomó el relevo de la lucrativa franquicia de Tim Burton y su primer trabajo protagonizado por Val Kilmer tuvo un buen rendimiento en taquilla.
Pero ambas películas fueron atacadas por muchos críticos y fanáticos, que se opusieron especialmente a los pezones que Schumacher añadió al traje del héroe.
En una entrevista en el 2017, Schumacher dijo a Vice que quería “disculparse con todos los fans que se sintieron decepcionados” por “Batman y Robin”, asegurando que se sentía “como si hubiera asesinado a un bebé”.
La franquicia fue más tarde revigorizada con “Batman inicia” de Christopher Nolan en el 2005. Schumacher comenzó como diseñador de vestuario en Hollywood en los años 70, trabajando en películas como “El dormilón” (1973) e “Interiores” (1978) de Woody Allen.
Conocidas películas
El drama "El primer año del resto de nuestras vidas" (St. Elmo's Fire, 1985) fue el primer éxito de Schumacher como director. Hizo la película de vampiros adolescentes "The Lost Boys" (1987) --"Que no se entere mamá" en Argentina, "Los muchachos perdidos" en México-- y "Línea mortal" (1990) antes de asumir la franquicia de "Batman" de Warner.
A Schumacher se le atribuye haber impulsado las carreras de varias estrellas actuales, como Matthew McConaughey con "Tiempo de matar" (1996) y Colin Farrell con "Tigerland" (2000) y "Enlace mortal" (2003).
También dirigió “Un día de furia” (1993), con Michael Douglas; “El cliente” (1994), con Susan Sarandon y Tommy Lee Jones; “8MM: 8 milímetros” (1999), con Nicolas Cage; “Nadie es perfecto” (1999), con Robert De Niro y Philip Seymour Hoffman; “Malas compañías” (2002), con Anthony Hopkins y Chris Rock; “Veronica Guerin” (2003), con Cate Blanchett; “El fantasma de la ópera” (2004), con Gerard Butler, Emmy Rossum y Patrick Wilson; “Número 23” (2007), con Jim Carrey.
Te puede interesar: Diseñadora de vestuario de “Star Wars” dará charla virtual
Se encargó de realizar los videos de algunas estrellas de rock, como el clásico “Devil Inside” (1988) de la banda australiana INXS; “Heaven Help” (1993) de Lenny Kravitz; y “Kiss from a Rose” (1994) de Seal.
Su última película fue el thriller “Sin salida” (Trespass, 2011), con Nicolas Cage y Nicole Kidman. Su filmografía se despide con la dirección de los episodios 5 y 6 de la primera temporada de la popular serie “House of Cards”, en el año 2013.
Antes de su carrera en Hollywood, asistió a la escuela de arte y trabajó como diseñador de vitrinas para una tienda de accesorios para mujeres en Nueva York.
Fuente: AFP