Cuando el cantautor uruguayo Jorge Drexler tuvo que cancelar sus conciertos previstos en Costa Rica, debido a las medidas preventivas adoptadas por el gobierno del país centroamericano ante el avance del coronavirus, se le ocurrió hacer un show virtual en el teatro donde debía tocar y armó su setlist según los pedidos que le iban llegando de la gente a través de su cuenta de Facebook.

La pandemia provocó, en la mayoría de los países, la suspensión de actividades que impliquen aglomeración de personas, entre los cuales estaban incluidos los conciertos. Muchas bandas y artistas - como Madonna, Green Day, Bts, entre otros - se vieron obligados a suspender sus giras y reprogramarlas, cumpliendo con los protocolos de actuación para evitar que el virus se expanda a mayores escalas.

Debido a estos cambios, conciertos como el de Chayanne, Soda Stereo y hasta el mismísimo festival de música, Asunciónico, fueron suspendidos, con fechas aún pendientes de programación. Sin embargo, el ingenio de muchos cantantes permitió que la industria no se detenga por nada del mundo, encontrando en el streaming una nueva forma de disfrutar la música en vivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Alejandro Sanz: a las 17:30 (hora paraguaya), a través de Youtube Live, el cantautor español ofrecerá un concierto en directo denominado #LaGiraSeQuedaEnCasa, donde contará con invitados especiales como Juanes, Gonzalo Rubalcaba, Guillermo Vadalá y Julio Reyes.

Me Quedo en Casa: desde este viernes 13 más de 40 artistas se han sumado a este primer festival íntegramente digital, cada uno desde sus respectivos perfiles de Instagram. Hoy es la última fecha de esta serie de conciertos y todavía hay tiempo de disfrutar de su programación, consultando los horarios de presentación en el siguiente afiche y yendo inmediatamente a la cuenta de cada intérprete.

(Obs: tener en cuenta el huso horario de España)

Cuarentena Fest: Desde este lunes 16 hasta el viernes 27, este festival ofrecerá cuatro conciertos diarios, a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 (hora española). El público podrá vivirlo por medio del canal de Youtube de cada artista o a través de la página https://cuarentenafest.tumblr.com/

Filarmónica de Berlín: Hasta el 31 de marzo, el mundo entero podrá escuchar el Digital Concert Hall de la Filarmónica de Berlín de forma gratuita. Los usuarios pueden registrarse en la plataforma www.digitalconcerthall.com con la clave “Berlinphil”, la cual le permitirá acceder a todo el catálogo de conciertos y documentales del archivo durante todo este mes.

Ópera del Met: La Ópera Metropolitana de Nueva York transmitirá, desde este lunes 16 hasta el domingo 22, piezas de ópera, correspondientes a funciones que han presentado a lo largo de los últimos 14 años. A partir de las 19:30 (hora neoyorquina), el público podrá ser testigo de las galas de una de las compañías de ópera más importantes del mundo, a través de https://www.metopera.org/

Y lo mejor de todo: es gratis.



Déjanos tus comentarios en Voiz