Tras la serie de publicaciones sobre las precarias condiciones de vida de varios asentamientos indígenas en la zona de San Juan Nepomuceno, la Junta Departamental de Caazapá declaró en emergencia la zona. Esta declaración ayudará a destinar más recursos a las comunidades nativas que se encuentran en Mandu’ara.

Este tema había saltado a la atención nacional hace unas semanas cuando se dio profusa divulgación a los casos de dos niñas en avanzado estado de desnutrición, de la zona de San Juan Nepomuceno.

Lee más: Dos niñas de Caazapá, internadas por grave estado de desnutrición

Luego de este episodio, La Nación y GEN realizaron una serie de reportajes -cuya primera entrega se puede leer aquí- sobre la condición en que viven decenas de familias de las zonas 1, 2 y 3 del asentamiento Mandu’ara, distante a unos 20 kilómetros del casco urbano de San Juan Nepomuceno, en el departamento de Caazapá.

Tras constatar las precarias condiciones de vida de estas familias, la Junta Departamental acusó recibo de esta complicada situación de estos compatriotas y a través de una minuta presentada por el concejal departamental Michel Martínez, finalmente este organismo decidió aprobar la declaración de emergencia departamental.

Lee más: Niñas desnutridas mejoran, pero seguirán internadas esta semana

Así, por una amplia mayoría, la junta caazapeña declaró emergencia social departamental en asentamiento Mandu’ara en sus zonas 1, 2 y 3, por el término de 180 días, en razón de la situación de vulnerabilidad extrema en la que se encuentra los pobladores de dichas comunidades.

Comisión especial

Asimismo, dispuso la conformación de una comisión especial para la realización de un informe detallado de la situación social y económica en la que actualmente se encuentra dicho territorio.

Lee más: Codeni recibe al mes 10 casos de niños con bajo peso en San Juan

Esta comunidad caazapeña está ubicada a unos 8 kilómetros de la localidad de San Carlos, distante a su vez a 20 kms del casco urbano de San Juan Nepomuceno. Para la comuna local, esta comunidad se encuentra en el penúltimo nivel de pobreza extrema entre las 72 compañías que componen el territorio distritral, es uno de los sectores de mayor índice de necesidad y pobreza.

Estas son las bases de la declaración de emergencia que la Junta Departamental caazapeña.

“Este plan piloto es de 180 días, y si funciona vamos a ir extendiendo los pasos, y que desde esta Junta, la idea que queremos es ir solucionando los problemas de extrema pobreza en Caazapá”, dijo el concejal Martínez en la sesión que trató este tema.

Las necesidades más urgentes en el asentamiento son alimentación, caminos, salud básica, educación, que a través de esta declaración se podrá canalizar de manera urgente.

Lee más: Caazapá: Rescatan a otra menor con desnutrición

Plantaciones de soja arrinconan a campesinos y a los indígenas

Poblaciones campesinas e indígenas, con serios problemas de salud

Dejanos tu comentario