En las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo (COP), de Luque, se lleva a cabo este sábado la segunda jornada del Campeonato Nacional de Ajedrez, categoría Sub 18, y que es organizado por la Federación Paraguaya de esta modalidad (Feparaj).
Este evento que se lleva a cabo en una sola competencia y se juega con el sistema suizo a 7 rondas, y de todos contra todos, incluye a jugadores de la rama masculina y femenina, siendo válido para el Elo del ranking internacional FIDE.
La programación para este sábado es la siguiente: 14:00, la tercera ronda; 18:00, la cuarta; mientras que el domingo 11 desde las 9:00 se disputará la quinta ronda; a las 14:00, la sexta y a las 18:00 la última.
El ganador o ganadora de esta competencia será proclamdo campeón paraguayo sub 18, y podrá representar a nuestro país en los torneos internacionales de la FIDE, hasta la realización del campeonato nacional sub 18 del 2019.
Dejanos tu comentario
Cardiff: “Un proyecto de vida”, dijo Valdecantos
Javier Valdecantos, director de Cardiff, visitó los estudios de Versus/Nación Media para hablar de las bondades del centro de formación de las inferiores, el Cardiff.
Una realidad que enorgullece a todo Paraguay y un ejemplo para el mundo del fútbol enfocado en las formativas. El profesional tenía dos pedidos especiales del presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, para desarrollar el proyecto.
“Uno de ellos es la infraestructura, porque las canchas en donde se formaban los chicos no tenían las condiciones mínimas para formarse. El otro aspecto es la capacitación y formación docente. Los entrenadores que entrenaban a los chicos no tenían la titulación correspondiente”, contó Valdecantos. Actualmente se exige la titulación, se tiene la presencia de un médico en las prácticas para garantizar la seguridad de los chicos. “Lo fundamental es dar a todos las mismas oportunidades”, destacó.
El trabajo comenzó, pero el resultado exige tiempo y en la APF lo saben: “Es una fábrica de jugadores que va a llevar su tiempo, no es de un día para otro. En unos años vamos a ver los frutos”, enfatizó con la confianza de un formador.
Actualmente el Cardiff es un templo de mucha vida, de sueños y sacrificios. Diariamente acuden al centro 2.000 chicos, divididos en 6 categorías, un grupo a la mañana y otro a la tarde.
Valdecantos va más allá de lo netamente futbolístico, su visión trasciende el rectángulo de juego. “Se encaminó todo el fútbol paraguayo con el proyecto Cardiff. Es un proyecto de vida, porque los jugadores saben que no solamente es el fútbol, priorizamos también la parte educacional”.
Ahora la mirada de chicos de fijan en el citado de centro, especialmente por su faceta integral. “Tenemos jugadores en una lista de espera para lo que será el Centro Educativo. El sueño es que todos lleguen a las selecciones juveniles de la selección paraguaya”, se mostró optimista Valdecantos.
Dejanos tu comentario
Concejal de Luque organiza jornada de atención integral
El presidente de la Junta Municipal de Luque, Enrique “Kike” Quintana, lleva adelante el proyecto de acercar servicios esenciales a diferentes barrios de su ciudad; en este marco, organiza jornadas de atención integral para la ciudadanía, con servicio en varias especialidades clínicas.
Para mañana viernes 25 de abril, de 8:00 a 11:30, se desarrollará una jornada de atención en la Cooperativa de Luque, y por primera vez contará con 80 médicos y 15 especialidades de manera gratuita.
Las especialidades que estarán a disposición son traumatología, urología, ginecología, pediatría, oftalmología, neumología, dermatología, clínica médica, kinesiología, podología, odontología y nutrición.
Además, se habilitarán 25 cupos para trámites de identificación, permitiendo a quienes lo necesiten renovar o gestionar por primera vez su cédula de identidad.
Podes leer: “Poco serio”, ministro de la Senad cuestiona debate sobre legalización de la marihuana
“Estoy muy contento de que podamos acercar estos servicios directamente a los barrios, sin que la gente tenga que trasladarse largas distancias. Eso hace una gran diferencia en la vida de muchas familias”, refirió el presidente de la Junta Municipal.
Quintana indicó que estas jornadas seguirán en los diferentes barrios de la ciudad de Luque. “Lo más valioso es ver que la gente participa, que los servicios son aprovechados, y que realmente estamos respondiendo a necesidades concretas", aseguró.
Por último, reiteró que seguirán trabajando en todos los rincones de Luque, porque creen en “una ciudad más cercana, más justa y con oportunidades para todos”.
Leé también: Más presupuesto para el Incan: “Tiene que tratarse en un corto periodo”, afirma Chase
Dejanos tu comentario
Militar pierde la pierna en un triple choque en Luque
Sobre la autopista Silvio Pettirossi de Luque se reportó un accidente que involucró a dos camionetas y una motocicleta, la cual era conducida por un personal de la Fuerza Aérea que se dirigía a la base aérea. Debido al impacto el hombre sufrió la amputación de su pierna.
El herido fue identificado como el suboficial mayor de la Fuerza Aérea Cándido Insfrán, de 48 años. El hombre se desplazaba sobre su motocicleta cuando abruptamente fue embestido por una camioneta de la marca Isuzu y terminó impactando contra una segunda camioneta de la marca Toyota.
Debido al fuerte impacto el personal militar sufrió el desprendimiento de la pierna izquierda y fue derivado rápidamente al Hospital Militar para ser asistido, donde procedieron a la amputación del miembro debido al grave daño sufrido. Actualmente se encuentra internado con pronóstico reservado.
Podés leer: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
Los demás involucrados fueron identificados como Juan Gabriel Cáceres Agüero (28), quien se encontraba al mando de la camioneta de la marca Isuzu, de color blanco, y Elio Rubén Valle Freding (58), quien conducía la camioneta de la marca Toyota modelo Hilux.
Ambos conductores fueron trasladados hasta la base de la Patrulla Caminera, donde se les realizó la prueba de alcotest, la cual en ambos casos dio resultado negativo. Los intervinientes barajan la hipótesis de que la causa del accidente habría sido la pista mojada y la alta velocidad.
Los vehículos involucrados fueron enviados a la Comisaría Tercera de Luque y todo lo actuado por los intervinientes fue notificado al fiscal de turno de la unidad penal n.° 9 de Luque, Augusto Ledezma, quien ordenó que los conductores fueran puestos en libre circulación mientras avanza la investigación.
Lea también: Tiempo inestable: lluvias persistirán este jueves
Dejanos tu comentario
Denuncian acumulación de basura en una propiedad abandonada
Vecinos del barrio Molino de la ciudad de Luque denunciaron que un inmueble ubicado sobre la calle 29 de setiembre es utilizado como vertedero. El propietario sería un comisario retirado o un exlegislador y piden que las autoridades de la municipalidad intervengan en el caso.
Otro problema que afrontan los lugareños es la pérdida de agua debido a los caños rotos y la presencia de usuarios de drogas que supuestamente entran a robar en las viviendas.
“Esto se convirtió en tierra de nadie. Estamos reabandonados. El intendente de Luque solamente se acuerda del centro de la ciudad y esta zona es horrible, somos los huérfanos de Luque”, se quejó una vecina ante las cámaras del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La mujer manifestó que debido al estado de abandono en que se encuentra la zona, también proliferan los adictos, generando otro peligro para los pobladores.
“Mis hijos vienen de noche de la universidad y estamos con el corazón en la boca. Es desastre, te imaginarás lo que es esto cuando llueve”, expresó.
Otra vecina comentó que cuando le aplicaron una multa de 20 millones de guaraníes al dueño del terreno, rápidamente lo hizo limpiar, pero ahora nuevamente está lleno de malezas y alimañas de todo tipo.
Te puede interesar: Suspenden registro de 10 carreras de Medicina
“Los chespis una vez entraron a mi casa. Ahora lo que no me importa dejo afuera porque sé que van a entrar a robar”, dijo la señora, resignada ante los hechos que a diario le toca afrontar.
Los pobladores pidieron que las autoridades comunales nuevamente apliquen las sanciones a los dueños del terreno y una mayor presencia policial ante la inseguridad imperante en la zona.
Leé también: Indígenas acampan frente al Indi e impiden ingreso de funcionarios