La semana pasada se llevó a cabo la convención de la ANR donde se sentaron algunas bases para lo que podría ser una articulación con vistas al desafío de retener el poder en el 2023. Seguro surgirán cuestiones que hagan cuesta arriba este objetivo, pero la convención fue sin lugar a dudas un paso importante para concretar la unidad.
Mientras tanto, en las diferentes carpas opositoras hay aún bastante revuelo. Como muestra: la agenda pasa por debatir al respecto de si la figura del actual presidente del PLRA sigue siendo electoralmente rentable. Desde el efrainismo (lo que queda de él) dicen obviamente que sí. Ellos y aquellos sectores de la oposición que desde hace años lo vienen acompañando. Sin embargo, desde lo que se considera el llanismo hay un posicionamiento muy claro al respecto de la figura de Alegre, desde cuestionamientos políticos hasta los de índole judicial. Desde hace unas semanas, sectores como el Encuentro Nacional y Patria Querida también reclaman un espacio en la construcción de la propuesta opositora de cara a las elecciones presidenciales.
Ahora bien, en algún punto tal vez serviría cambiar el foco de la discusión y girarlo hacia una cuestión un poco más de fondo que de la simple forma de una candidatura en particular. Probablemente, si se plantea la imperiosa necesidad de abrir la discusión al respecto de la fortaleza que le generaría al electorado opositor tener más opciones sobre la mesa. Pretender que la representación opositora no pueda tan siquiera discutirse o ser indelegable nos habla a todas luces de un muy reducido espíritu democrático, por ser diplomático.
La discusión que pase solo y exclusivamente por una persona en particular quedará definitivamente con sabor a poco. Cuanto más alternativas puedan tener los paraguayos que opten por votar a la oposición, mayor será la riqueza de miradas. Después de todo, la política, esa mala palabra que empiece con p y termina con a, pasa en gran parte por ofrecer alternativas.
“Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, señaló el titular de la ANR.FOTO: GENTILEZA
Los presidentes y miembros de Seccionales Coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros. Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80 por ciento de la dirigencia de Villa Elisa están presentes, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez.FOTO: GENTILEZA
Por su parte, la concejala Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año, presidente. Cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte, señor presidente, por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó Cartes.
ANR: dirigentes de Villa Elisa entregan cerca de 2.500 afiliaciones
Compartir en redes
Los presidentes y miembros de seccionales coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en el 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno y la concejal Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario, el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros.
Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80% de la dirigencia de Villa Elisa estaba presente, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Por su parte, la concejal Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año presidente, cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte señor presidente por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó.
El curso iniciará con el módulo 1 sobre Power Query y se realizará en sede del Espacio Educativo Carlos Antonio López (Educal), de la Junta de Gobierno. Foto: Gentileza
ANR: arrancará curso gratuito de “Introducción al Análisis de Datos” en la Junta de Gobierno
Compartir en redes
Mañana miércoles 30 de abril, arrancará el curso de capacitación denominado “Introducción al Análisis de Datos – Módulo: Power Query”, para el cual aún están habilitadas las inscripciones. La capacitación se realizará de forma totalmente gratuita y tendrá una carga de 40 horas con certificado incluido.
Este evento educativo es desarrollado por el Consejo de Educación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y se realizará en sede del Espacio Educativo Carlos Antonio López (Educal), de la Junta de Gobierno.
“La Junta de Gobierno abre las puertas al curso gratuito de Introducción al Análisis de Datos y darán inicio con el módulo 1: Power Query, a realizarse el miércoles 30 de 16:00 a 18:30. El curso tendrá una duración total de 40 horas cátedras”, expresaron desde la ANR.
Con el mismo, se darán a conocer herramientas esenciales para el análisis de datos, incluyendo: la ciencia de datos en la era digital, toma de decisiones basadas en datos; calidad y preparación de datos y automatización de procesos.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace https://tinyurl.com/analisisdedatosanr1 o al whatsApp (0982) 140-129. Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales del sector público y privado, que quieran potenciar sus habilidades en ese sector.
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
Sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera, quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto.
En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior. La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo, está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento.