El presidente del Partido Colorado y titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, resaltó la postura asumida por la justicia brasileña en el marco de la causa que le fue abierta al ex jefe de Estado, Horacio Cartes, tras ser vinculado en la investigación llevada a cabo contra el empresario Darío Messer por supuesto lavado de dinero.
“La verdad es incontrovertible. La malicia puede atacarla, la ignorancia puede burlarse de ella, pero al final la verdad siempre está ahí. Por falta de argumentos, Brasil dio por terminada esta absurda persecución, se hizo justicia con Horacio Cartes”, sostuvo Alliana.
Lea también: Con habeas corpus definitivo, proceso a Horacio Cartes en Brasil queda cerrado
Por su parte, el ex diputado colorado Clemente Barrios calificó el proceso que pedía, sin indicios de criminalidad, la prisión preventiva del ex jefe de Estado como un “burdo montaje”.
“Ya decía anteriormente, la Fiscalía General de Brasil con su dictamen había pulverizado el burdo montaje armado contra el ex presidente de la República. Ahora, la Corte Suprema de Justicia confirma su total y absoluta inocencia. Cuando eso hubo algunas voces en contrario”, sostuvo.
Habeas corpus
El pasado jueves por la tarde, el Superior Tribunal de Brasilia hizo lugar al habeas corpus planteado en forma definitiva a favor de Cartes, había anunciado su abogado Pedro Ovelar.
Al respecto, el letrado había dicho que de esta forma el Superior Tribunal Federal ratificó la decisión tomada preliminarmente en diciembre del año pasado con relación al caso Messer. “Con esta resolución, sostenemos que no puede avanzar el proceso penal contra Horacio Cartes y definitivamente deber ser cesado. La decisión fue burocráticamente por un solo ministro y levantó todos los procesos presentados por las partes”, dijo.
Lea también: Fin de la persecución a Cartes: Fundamentos del ministro Schietti
Dejanos tu comentario
Cartes ratifica el fuerte respaldo al pueblo de Israel en su lucha
- HOY.COM.PY
La reciente visita de Horacio Cartes a Israel todavía deja ecos en los medios, que se mostraron conmovidos por el mensaje del expresidente y destacaron el compromiso del titular de la ANR en la lucha contra el antisemitismo.
“Veo Israel” es uno de los medios que logró una entrevista exclusiva con Horacio Cartes, aprovechando su visita a Israel, como invitado principal a la Conferencia Internacional del Combate al Antisimetisimo. “Estoy muy confiado en que debemos estar más juntos, no es con tibieza, no es mirando a otro lado que solucionamos este problema. Estoy con ustedes y con toda la determinación para luchar, tenga el costo que tenga, tenemos que apretar con todo”, expresó Cartes.
Un extracto de esta entrevista fue compartido en las redes sociales del medio, con el anuncio de poderoso mensaje de unidad y compromiso.
Resaltan que el encuentro reafirma los lazos históricos entre Paraguay e Israel, dos naciones unidas por valores comunes y una amistad que trasciende fronteras.
“Estoy con ustedes y con toda la determinación para luchar, tenga el costo que tenga, tenemos que apretar con todo. Vamos a tener muchas batallas, pero que las vamos a ganar todas porque Dios está con nosotros”, afirmó.
También señalan que Cartes destaca la importancia de la lucha conjunta contra el odio y la discriminación, fortaleciendo una relación diplomática que ha sido ejemplo de cooperación internacional.
Dejanos tu comentario
Alliana valora el reconocimiento de Estados Unidos a nuestro país
El vicepresidente y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, destacó el reconocimiento que ha otorgado el Departamento de Estado de los Estados Unidos que ha posicionado a Paraguay, junto con la Argentina, como destino seguro para viajar en Latinoamérica.
A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo resaltó que el Paraguay es ejemplo de estabilidad y seguridad en América Latina; tras la publicación de la última actualización divulgada por el Departamento de Estado de EE. UU., que reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos.
“Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano. Este reconocimiento habla del trabajo serio que venimos haciendo: de nuestras instituciones, de las fuerzas de seguridad y del compromiso diario de nuestra gente. Paraguay es un país que avanza y que inspira confianza”, remarcó Alliana en sus redes sociales.
Igualmente, la ministra de Turismo, Angie Duarte, publicó también en sus redes sociales que se trata de una excelente noticia para Paraguay gracias al esfuerzo del presidente Santiago Peña y de todos quienes trabajan para garantizar la seguridad y la hospitalidad en el país.
“¡Excelente noticia para Paraguay! Estamos orgullosos de anunciar que el Departamento de Estado de los EE. UU. reconoce a como uno de los países plenamente seguros para turistas. ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!“, comentó.
Es importante señalar que la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, del Gobierno norteamericano, incluyó a Paraguay, junto con la Argentina, en la lista de países seguros para viajar, correspondiente al “Nivel 1: Tomar precauciones habituales” o precauciones normales para todo turista cuando visita un país.
El Departamento de Estado de EE. UU. cuenta con cuatro niveles de alerta para ciudadanos de este país. Para Paraguay, la categoría completa es “Nivel 1: Tomar precauciones habituales con algunos riesgos de seguridad”.
Dejanos tu comentario
Cartes: “Francisco llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
El expresidente se reunió en seis oportunidades con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay.
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Destacó el legado de vida que deja el Santo Padre para todos los fieles y iglesia como líder, expresando una sentida despedida. “Gracias por tanto, querido Jorge Mario Bergoglio. Tu misión en la tierra ha culminado y recibirás el premio de un gran servidor: la vida eterna”, refirió a través de sus redes sociales.
Cartes logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
En su paso por la tierra guaraní, durante su visita oficial entre el 10 y el 12 de julio del año 2015, dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el Sumo Pontífice.
“Legado de paz nos inspira”
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, destacó el legado que dejará el pontífice. “Papa Francisco, ejemplo de santidad y amor. Su legado de paz y solidaridad nos inspira. Recordamos su visita a Paraguay con gratitud. Descanse en paz”, mencionó a través de sus redes sociales.
“Que Dios Padre te guarde siempre”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a través de una cita bíblica destacó la carrera del papa. “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe, 2 Timoteo 4:7. Gracias, papa Francisco, por todo el amor que le diste a nuestra nación y al mundo entero. Que Dios Padre te guarde siempre en la vida verdadera”, destacó.
“Expresó su cariño hacia el Paraguay”
“Con profundo pesar, comparto mi dolor por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su vida fue un testimonio de humildad, justicia y amor por los más necesitados. Desde Paraguay recordamos con especial gratitud su admiración por la mujer paraguaya, a quien llamó ‘la más gloriosa de América’. Gracias, Francisco Bergoglio, por honrar nuestra historia y por tu mensaje de amor, justicia y dignidad”, escribió el segundo del Ejecutivo en sus redes sociales.
PEÑA: “DEJA LEGADO DE COMPROMISO CON LOS MÁS VULNERABLES”
El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre de 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. “Con un profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo”, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales oficiales.
“Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria”, dijo Peña tras tomar conocimiento sobre el deceso del máximo representante de la Iglesia católica. El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre de 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. Durante el encuentro se destacaron las buenas relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Paraguay.
En la ocasión, Peña había expresado las expectativas de su gobierno en la lucha contra la pobreza y el compromiso por la paz entre las naciones. El encuentro abarcó un total de 25 minutos y se realizó en la casa Santa Marta, teniendo en cuenta que en ese entonces, el papa se encontraba afectado por una inflamación pulmonar. Peña había expresado su agradecimiento a Francisco por recibirlo, obsequiándole varios presentes, como por ejemplo un pesebre realizado por artesanos indígenas paraguayos, después un poncho confeccionado por artesanos locales, una cesta con productos alimenticios típicos, una estatua de madera de la Virgen y un rosario de plata.
Dejanos tu comentario
Alliana: alianza Abdo-Ostfield operó a favor de la oposición en Paraguay
El vicepresidente Pedro Alliana reveló ayer en una conversación con el programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que desde la Embajada de los Estados Unidos ya se daban señales de la agenda de alternancia, por la cual operó Marc Ostfield en Paraguay durante la campaña electoral. Alliana detalló que en campaña con Santiago Peña mantuvieron una reunión en la embajada en dos ocasiones y en una de ellas se dio un comentario que ya alertó sobre lo que se venía para el movimiento Honor Colorado.
“Una de las veces que fuimos a la embajada ya nos venían avisando. En una de las veces en la embajada nos dijeron: ‘No tengan miedo a la alternancia, es normal dentro de un país; el Partido Colorado hace mucho tiempo está en el poder’. Nosotros nos miramos con Santi y dijimos que venimos para ganar las elecciones. Parecía una amenaza o abriendo ya el paraguas contándonos lo que ellos querían que ocurra”, contó el segundo del Ejecutivo.
Con la filtración de documentos confidenciales enviados por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado norteamericano, Alliana sostiene que solo se confirma lo que por años se viene denunciando desde el movimiento Honor Colorado.
“Esto no hace más que confirmar todas las denuncias que nosotros veníamos haciendo y lo venimos haciendo desde hace muchos años. Una persecución inmisericorde hacia el presidente hoy del partido, el expresidente de la República Horacio Cartes, y al movimiento político Honor Colorado”, indicó.
USO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Alliana resaltó que esta alianza no solo se dio con el sector de Mario Abdo Benítez, sino con otros sectores políticos de la oposición, como el Partido Democrático Progresista (PDP). “Esto confirma las denuncias que veníamos haciendo, la utilización de las instituciones públicas de Mario Abdo Benítez con sus aliados del PDP, con Giuzzio, Arregui, Fuster y otros, para utilizar la estructura del Estado, utilizar el Estado para falsificar documentos y pasar los documentos a la embajada”, sostuvo.
El vicepresidente señaló que el exembajador se alió con un sector que se jactaba de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Añadió que existen muchas dudas sobre el financiamiento político del sector abdista.
“A mí me llama mucho la atención, porque persiguió a un sector del Partido Colorado. Eso es evidente del embajador, pero se alió con personas que hablan supuestamente de la lucha contra terrorismo, contra el narcotráfico, pero imaginate los antecedentes del gobierno anterior, arrancando en plena campaña política con la mochila de Cucho (Cabaña)”, recordó.
Propusieron bajar candidatura de Cartes para detener ataques
El presidente del Congreso, senador Basilio Núñez, afirmó que en su momento recibió la propuesta de bajar la candidatura de Horacio Cartes para la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a cambio de frenar los ataques hacia el movimiento Honor Colorado e incluso parar las sanciones de los Estados Unidos.
“Si no se candidata a presidente del partido, no pasa nada. A mí me propusieron eso, desde luego ni hice llegar, pero me propusieron que, si él no se candidata a presidente del partido, no va a pasar nada, o si aceptábamos su candidatura (Mario Abdo) paraba todo”, dijo en conversación con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El senador sostuvo que, con ese objetivo, de sacar del camino a Cartes, se dio el pacto entre Mario Abdo y el exembajador de los Estados Unidos Marc Ostfield, además de otros sectores de la oposición para emprender la campaña de ataques.
EMBAJADOR FUNCIONAL
“Esto fue un pacto, empezando por el embajador que fue funcional al expresidente de la República, a un sector de medios, hasta cuando había una reunión en la embajada solamente un grupo de medios podía entrar y ciertos periodistas. Respondía de por sí también a un gobierno en aquel entonces de los Estados Unidos que era un gobierno proglobalista”, aseveró.
Esto quedó en evidencia con la revelación de los documentos confidenciales enviados por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado norteamericano, este esquema de alianza quedó evidenciado. “A mí me complace en el sentido de que nos da la razón. Como dice el vicepresidente de la República, la verdad siempre llega, va llegando y va a llegar con más fuerza”, señaló.