El presidente del Partido Colorado y titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, resaltó la postura asumida por la justicia brasileña en el marco de la causa que le fue abierta al ex jefe de Estado, Horacio Cartes, tras ser vinculado en la investigación llevada a cabo contra el empresario Darío Messer por supuesto lavado de dinero.
“La verdad es incontrovertible. La malicia puede atacarla, la ignorancia puede burlarse de ella, pero al final la verdad siempre está ahí. Por falta de argumentos, Brasil dio por terminada esta absurda persecución, se hizo justicia con Horacio Cartes”, sostuvo Alliana.
Lea también: Con habeas corpus definitivo, proceso a Horacio Cartes en Brasil queda cerrado
Por su parte, el ex diputado colorado Clemente Barrios calificó el proceso que pedía, sin indicios de criminalidad, la prisión preventiva del ex jefe de Estado como un “burdo montaje”.
“Ya decía anteriormente, la Fiscalía General de Brasil con su dictamen había pulverizado el burdo montaje armado contra el ex presidente de la República. Ahora, la Corte Suprema de Justicia confirma su total y absoluta inocencia. Cuando eso hubo algunas voces en contrario”, sostuvo.
Habeas corpus
El pasado jueves por la tarde, el Superior Tribunal de Brasilia hizo lugar al habeas corpus planteado en forma definitiva a favor de Cartes, había anunciado su abogado Pedro Ovelar.
Al respecto, el letrado había dicho que de esta forma el Superior Tribunal Federal ratificó la decisión tomada preliminarmente en diciembre del año pasado con relación al caso Messer. “Con esta resolución, sostenemos que no puede avanzar el proceso penal contra Horacio Cartes y definitivamente deber ser cesado. La decisión fue burocráticamente por un solo ministro y levantó todos los procesos presentados por las partes”, dijo.
Lea también: Fin de la persecución a Cartes: Fundamentos del ministro Schietti
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de agosto
En silencio, designan a fiscal para investigar cuentas offshore de Abdo
Bajo un total hermetismo, a diferencia de otros casos, este martes trascendió que el Ministerio Público, encabezado por el fiscal general Emiliano Rolón, el pasado 24 de julio abrió una causa penal para indagar sobre las supuestas cuentas bancarias en Seychelles que tendrían por beneficiarios finales al exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y su esposa, Silvana López Moreira.
Para la indagación fue designada Natalia Cacavelos, agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. La causa surge luego del informe periodístico realizado por el argentino Luis Casulla y publicado en el portal PeriodismoyPunto, que refiere que presuntamente se ocultó la millonaria suma de USD 21 millones en cuentas del paraíso fiscal, en que aparecería el nombre del exmandatario.
Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones
La intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, liderada por Ramón Ramírez, detectó una presunta malversación por G. 29.000 millones en la administración del intendente Miguel Prieto. El desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse a obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas, según reveló el economista, este martes, en conferencia de prensa.
La administración del líder del movimiento Yo Creo contaba con una partida presupuestaria equivalente a G. 83.000 millones, que estaba asignada al financiamiento de gastos de capital. La utilización irregular de este recurso fue reportado por la Contraloría General de la República (CGR), y forma parte de los puntos claves que sustentaron el requerimiento de indagación.
Peña y Cartes despiden al diputado Rodríguez
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su dolor por el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. “Con profundo dolor despedimos al querido diputado Derlis Rodríguez, un hombre de lucha, convicciones firmes y un corazón generoso. Acompañamos en oración a su familia y seres queridos, pidiendo a Dios cristiana resignación y fortaleza en este momento tan duro”, comentó el mandatario a través de sus redes sociales oficiales.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, extendió sus condolencias a la familia del diputado Rodríguez. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. Su dedicación y compromiso con su comunidad siempre serán recordados. Nuestras más sinceras condolencias y cristiana resignación a su familia y seres queridos. Expreso mi solidaridad con sus colegas diputados”, manifestó Horacio Cartes a través de su cuenta de X.
Costilla, vacío y puchero bajaron de precio, según informe del BCP
Según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el mes de julio cerró con una disminución en el precio de la carne vacuna, especialmente, los cortes para el asado. La costilla de primera se redujo 5,7% y la de segunda 5,9% con relación al mismo mes del año anterior. Además, el informe muestra la disminución en un 3,9% del vacío.
Según el BCP, estas reducciones se dieron en gran medida gracias a factores estacionales. Si bien los demás cortes de carne considerados parte de la canasta como la carnaza, puchero de segunda y carne molida, presentaron aumentos, fueron contrarrestados por las bajas observadas en los cortes tradicionales.
Ñeembucú: detectan depósito narco e incautan más de una tonelada de droga
Tras un trabajo de investigación y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), allanaron un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy Kupe – Ita Corá, distrito de Mayor Martínez, departamento de Ñeembucú, logrando la incautación de una importante cantidad de droga.
En el predio fue detectado un centro de acopio de marihuana que, a su vez, funcionaba como punto logístico para el traslado de la droga al mercado argentino. Las autoridades lograron incautar un total de 1.233 kilogramos de marihuana prensada lista para su envío al país vecino.
Proyecto de reforma del transporte público
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, hablan sobre el ambicioso plan del Ejecutivo para beneficiar a miles de usuarios.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de junio
Denuncia falsa de Giuzzio: Fiscalía pidió desestimar denuncia contra Cartes
El Ministerio Público requirió la desestimación de la denuncia impulsada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente de la República, Horacio Cartes, por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y contrabando. El requerimiento fue realizado por los agentes fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Verónica Mayor y Fernando Meyer.
La denuncia fue formulada el 26 enero del 2022 ante la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y no ante el Ministerio Público. En ese momento, el también exministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había alegado que decidió presentar la acusación ante la primera institución debido a que tiene facultades de conseguir de forma más directa y rápida información confidencial y financiera a nivel nacional e internacional.
Asimismo, había señalado que la Seprelad recibe informes de bancos y otros entes sobre los movimientos financieros y que si encuentra elementos sospechosos puede solicitar más datos y, de última, comunicar a la Fiscalía. Cabe recordar que la Seprelad fue instrumentalizada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez para realizar terrorismo de Estado y persecución política contra sus adversarios, una causa que no avanza debido a las múltiples chicanas de los exfuncionarios abdistas.
Israel efectúa “ataque preventivo” contra Irán, dice ministro de Defensa
Israel lanzó un “ataque preventivo” contra Irán, informó el viernes el ministro de Defensa israelí, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que Tel Aviv podría decidir atacar las instalaciones nucleares de Irán.
“Después del ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, declaró el ministro Israel Katz. Anunció también la declaración de estado de emergencia en su país.
El ejército israelí informó el viernes que completó una “primera etapa” de ataques contra objetivos militares y nucleares de Irán.
“Hace poco, decenas de aviones del IAF (Fuerza Aérea Israelí, en inglés) completaron la primera etapa que incluyó ataques contra decenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes áreas de Irán”, indicó el ejército israelí en un comunicado.
Presidente del BCP destaca la resiliencia de la economía nacional en un foro de Londres
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, destacó la resiliencia de la economía paraguaya ante la volatilidad global durante un panel organizado por Central Banking en Londres, Inglaterra, junto con gobernadores de los bancos centrales de Croacia y República Checa. En la víspera, recibió un premio en reconocimiento de los logros del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) sobre inclusión y digitalización financiera.
En el panel denominado “La banca central en medio de la incertidumbre política de la administración estadounidense”, el presidente del BCP, señaló las fortalezas de la economía paraguaya, que mostró resiliencia y previsibilidad pese al escenario global incierto, sosteniéndose en políticas fiscales y monetarias prudentes.
Carvallo reafirmó frente a los presentes el compromiso del BCP con una inflación baja y estabilidad financiera, elementos que consideró claves para sostener un entorno previsible y confiable para la inversión. Además, señaló que el grado de inversión y el acceso fluido a mercados internacionales son el reflejo de la confianza en el modelo macroeconómico del país.
Che Róga Porã 2.0: un proyecto llegó al 100% de ejecución
En el marco del programa Che Róga Porã, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, supervisó el proyecto Cecilia 1 en Guarambaré, donde constató que las viviendas están terminadas al 100% y listas para ser entregadas a las familias beneficiarias.
El proyecto, ubicado en una zona estratégica a solo 30 minutos de la capital, cuenta con 28 viviendas, equipadas con dos dormitorios, sala-comedor, cocina, baño y lavadero, además de infraestructura esencial como agua potable, energía eléctrica y calles empedradas. Este avance representa un paso crucial hacia la entrega de viviendas diseñadas para brindar comodidad y calidad de vida a las familias paraguayas.
El precio de las cuotas es de Gs. 1.700.000 y las familias iniciarán el pago una vez se muden a su nueva casa. El impacto social se refleja en la creación de un entorno seguro y solidario que fortalece la comunidad local, promoviendo bienestar entre los futuros vecinos.
El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación
El único superviviente de las 242 personas a bordo de un avión con destino a Londres que se estrelló en la ciudad india de Ahmedabad declaró el viernes que incluso él no sabe explicar cómo salió milagrosamente con vida. “Todo sucedió delante de mí, e incluso yo no podía creer cómo conseguí salir vivo de ahí”, contó desde su cama del hospital el británico Vishwash Kumar Ramesh, que habló en hindi a la cadena nacional DD News.
El Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que iba cargado de combustible cuando emprendió un vuelo con destino a Londres, explotó como una bola de fuego el jueves por la tarde justo después de despegar.
Ramesh, que según la prensa ocupaba el asiento 11A, fue el único de los ocupantes del avión que no perdió la vida. Al menos otras 24 personas murieron en tierra. Su hermano también viajaba en el mismo vuelo, informó a la prensa su familia en Reino Unido.
Sesión extra para modificar el Código Electoral con dos proyectos
La Cámara de Senadores tendrá una sesión extraordinaria este viernes, a fin de tratar dos proyectos que modificarán el Código Electoral en cuanto a la inscripción en el padrón y en cuanto al financiamiento político.
A las 10:00 de la mañana está convocada la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, en cuyo orden del día figuran dos proyectos. El que modifica el artículo 130 de la ley que Establece el Código Electoral y el que modifica los artículos 64, 66 y 278, inciso B, de la misma ley.
El primero guarda relación con el Registro Cívico Permanente y permitirá que el TSJE pueda realizar un corte técnico en julio de este año, a fin de facilitar que todos los ciudadanos que se inscribieron desde el 1 de marzo del 2025 hasta el 31 de julio, puedan participar de las internas partidarias de junio del 2026. Por otro lado, el que modifica los artículos 64, 66 y 278, inciso B. Aquí, el TSJE recomienda no aprobarlo hoy, ante posibles errores en el contenido.
Dejanos tu comentario
Cartes pide trabajar por la gente ante pedidos de reelección en ANR
Durante un acto en el cuarto departamento, el gobernador de Guairá, César Sosa, realizó un pedido formal a Horacio Cartes para que vuelva a postularse como presidente del Partido Colorado en el periodo 2028–2032. El jefe departamental destacó el liderazgo, la transparencia y la esperanza que, según dijo, Cartes supo transmitir desde su actual gestión al frente de la institución.
Ante esta solicitud, Horacio Cartes agradeció el respaldo y destacó la importancia de mantener el enfoque en el trabajo y el servicio a la ciudadanía. “Yo les quiero pedir un compromiso a este departamento: acudan al partido y al presidente, mano a la visera y estaré a las órdenes para el cuarto departamento”, señaló.
LLAMADO A LA UNIDAD
Cartes hizo un llamado a la unidad y a dejar de lado los conflictos internos: “La gente se cansó de las peleas, de caer en eso, en insultar. ¿A quién le interesa? La única herramienta para escuchar y solucionar los problemas es la ANR”. En cuanto al pedido de postulación fue claro al marcar el ritmo de sus decisiones: “Hay que ir despacio, trabajando y sirviendo a la gente”.
Sosa mencionó que muchas personas de otros partidos hoy miran con interés al Partido Colorado. Aseguró que eso es fruto de la esperanza y porque existe un liderazgo que transmite eso, además de transparencia y ganas de trabajar.
“Y ese es Horacio Cartes”, expresó Sosa. Además, afirmó que el pedido no provenía únicamente de un sector político: “Me avisan que hay una entrega de los caballeros, y como gobernador debo transmitir: es un pedido no solamente de la caballería. Estoy seguro de que es de todos los que creen y confían en vos. Queremos hacerte el pedido oficial: que aceptes el desafío y vuelvas a ser nuestro presidente de la ANR 2028–2032”, lo cual generó el respaldo de todos los presentes.
Dejanos tu comentario
“Se están cayendo las caretas en la oposición”
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, lanzó duras críticas hacia sectores de la oposición, medios de comunicación y periodistas, y los señaló por aplicar un doble estándar al juzgar a las autoridades que son del Partido Colorado en comparación con figuras opositoras.
Durante su pronunciamiento, Alliana sostuvo que “las críticas que hace la gran mayoría de la oposición hacia las autoridades del Partido Colorado son muchas veces desmedidas y carentes de autocrítica”. Aseguró que algunos referentes opositores, quienes se presentaron como símbolos de cambio, honestidad y transparencia, hoy están siendo desenmascarados. “Hoy se están cayendo las caretas”, afirmó.
MINIMIZAR A LA OPOSICIÓN
Apuntó contra ciertos medios y comunicadores, a quienes acusó de “mostrar lo peor del Partido Colorado” mientras ignoran o minimizan irregularidades dentro de la oposición. “A veces, algunas autoridades, periodistas y medios miden con distintas varas”, expresó.
Como ejemplo citó los recientes acontecimientos en Encarnación, donde el derrumbe de un edificio, que causó la muerte de dos personas, expuso presuntas falencias en la gestión municipal. También mencionó la situación en Ciudad del Este, recordando que, durante el gobierno anterior, se intervino la administración local sin otorgar derecho a la defensa.