La Sétima Región Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, debió emitir un comunicado para aclarar que el departamento de Itapúa solamente cuenta con un caso confirmado de COVID-19.
Esta situación se plantea debido a que al parecer hubo un error de comunicación del Ministerio de Salud respecto al infectado residente de Alto Verá.
El mismo/la misma tiene fijada su residencia en Itapúa, pero se encuentra en otro departamento.
El comunicado reza:
La Sétima Región Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informa:
Que a la fecha, el departamento de Itapúa cuenta únicamente con un caso positivo confirmado de COVID-19.
Te puede interesar: Suman más niños entre contagiados con coronavirus
Se ha reportado un paciente positivo con domicilio en el distrito de Alto Verá, pero el mismo no reside en la mencionada localidad, ni en otra del departamento de Itapúa.
Se insta a la ciudadanía a informarse a través de las páginas oficiales habilitadas para su efecto, como la página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y recordar nuevamente que el portavoz oficial sobre la confirmación de casos positivos de COVID-19 es el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Dejanos tu comentario
Gran Hospital del Sur marca un antes y un después para la salud en Itapúa, afirman
La habilitación del Gran Hospital del Sur en Encarnación representa “un sueño largamente anhelado” para los itapuenses y marcará un hito en la atención sanitaria de la región, destacó el concejal municipal Andrés Morel, en comunicación con La Nación/Nación Media.
“Argentina nos aguantó por décadas y hoy van a descansar de paraguayos que usaban el sistema de salud, que cada vez también se hacía más difícil para los compatriotas porque ellos están desalentando el uso de su sistema de salud para los extranjeros. Esto llega justo a tiempo a salvar muchas vidas, vamos a tener un antes y un después en esta zona del país”, afirmó.
La obra que fue habilitada ayer viernes por el presidente Santiago Peña, es considerada fundamental tanto por su impacto en el sistema de salud como por su potencial para dinamizar el desarrollo urbano e inmobiliario de la capital departamental.
Morel recordó que la intención de contar con un hospital regional en Itapúa data de 1936, y lamentó que hasta hoy el mismo centro médico de entonces, con serias limitaciones, haya seguido operando.
Lea también: Amarilla destaca celeridad del Senado en remitir a EE. UU. informe de la CBI
“La salud en Itapúa estuvo postergada por décadas”, afirmó y remarcó que durante mucho tiempo los pobladores debían recurrir a hospitales argentinos para recibir atención, una situación cada vez más insostenible por restricciones en el vecino país y por lo que significa tener que trasladarse con un paciente enfermo.
El edil valoró que el nuevo hospital impulsa la transformación urbana de Encarnación. “Lo que ayer era el patio trasero de la ciudad, hoy se convierte en la fachada”, expresó, resaltando que unas 5.000 personas interactuarán diariamente en el área del hospital. Indicó que ya se están planificando normativas urbanísticas para acompañar ese crecimiento de forma ordenada y con la infraestructura vial correspondiente.
El concejal también elogió la calidad constructiva de la obra, destacando el uso de materiales de primera calidad y su diseño modular, que permite adaptar el hospital a las innovaciones tecnológicas en biomedicina. “No se hizo una obra precaria ni económica; esta es una infraestructura que está a la altura de lo que necesitamos”, puntualizó.
Morel apoyó la política del Gobierno de construir hospitales similares en otras cabeceras departamentales. “Una población enferma no puede ser productiva ni generar desarrollo. Por primera vez se hacen este tipo de inversiones en las regiones, y eso debe replicarse en todo el país”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Habilitan mañana el Gran Hospital del Sur
Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, mañana será habilitado el Gran Hospital del Sur que tendrá capacidad para 160 camas en el área de internación y 72 unidades de terapia intensiva para adultos y niños.
“Es una habilitación en donde realmente es impresionante la obra de infraestructura. Es un hospital de 40 mil metros cuadrados, tiene cuatro bloques grandes en donde vamos a tener todos los servicios disponibles en ese hospital”, señaló la ministra María Teresa Barán al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Plantean instalar la prisión permanente revisable para reos peligrosos
Aseguró que ya se cuenta con los recursos humanos requeridos y el equipamiento fue posible mediante los aportes de la entidad binacional Itaipú.
“Los equipamientos son de última generación y podemos decir hoy que el Hospital de Itapúa es el hospital más grande, más moderno en cuanto a infraestructura y equipamiento en todo el sistema de salud del Paraguay”, destacó.
La doctora Barán detalló que el moderno hospital contará con aproximadamente 2.500 recursos humanos entre médicos, enfermeras, administrativos, nutricionistas, odontólogos y otros especialistas.
Aclaró que los servicios serán habilitados de manera gradual habida cuenta que se debe hacer la mudanza desde el hospital regional de Encarnación hacia el Gran Hospital del Sur.
“Va a ser un proceso y se va a ir dando como fue en Coronel Oviedo también. Hoy tenemos la seguridad y la certeza de que tenemos los equipamientos, que tenemos los recursos humanos, pero como toda casa nueva va a tener un proceso la habilitación y eso es lo que estamos haciendo ahora”, subrayó.
Leé también: Chocan dos buses y hay cuatro heridos en zona del Mercado 4
Dejanos tu comentario
Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica ocasionó incendio, dice Dinac
El Departamento de Termomecánica de la DINAC informó que el principio de incendio registrado en las torres de enfriamiento del sistema de climatización central ocurrió durante tareas programadas de mantenimiento preventivo.
“Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica alcanzó materiales inflamables cercanos al área de intervención”, mencionaron en parte de un comunicado. Además, informaron que no se registraron daños materiales de consideración y tampoco hubo personas heridas.
Te puede interesar: Falla técnica paraliza atención en Identificaciones
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó que ocurrió un accidente de trabajo durante el mantenimiento en una de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
De acuerdo a los reportes, el fuego no afectó el funcionamiento dentro del edificio, por lo que las actividades se realizaron con absoluta normalidad de acuerdo a las autoridades de la principal terminal aérea.
Uno de los equipos quedó inutilizado luego de ser consumido por las llamas, aunque el hecho no pasó a mayores gracias a la rápida acción de los bomberos de la DINAC, quienes controlaron el fuego a tiempo.
Podes leer: Principio de incendió causó preocupación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi
Dejanos tu comentario
Itapúa vivirá su primer gran evento de MMA con 60 atletas en acción
Este sábado 26 de julio, el rugir del público y la fuerza de los golpes marcarán una jornada histórica en el deporte itapuense: se celebrará la Noche de Mokete MMA, el primer evento de artes marciales mixtas que contará con una jaula oficial en el departamento. El espectáculo, que promete emociones fuertes y combates memorables, se desarrollará en el Club de Artes Marciales y Boxeo ALPHA Cambox, a partir de las 19:00.
El evento reunirá a 60 atletas amateur provenientes de distintos puntos del país: Central, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa, representada por competidores de Encarnación, Cambyreta, Cnel. Bogado, María Auxiliadora y Colonias Unidas. La cita también tendrá un perfil internacional con la participación de peleadores de Garupá y Posadas (Argentina), y Foz de Iguazú (Brasil).
Los organizadores anunciaron cerca de 30 combates, lo que convierte al evento en una verdadera maratón de adrenalina. Las entradas tienen un costo de Gs. 30.000 anticipadas y Gs. 40.000 en puerta. Habrá pop corn gratuito, así como bebidas y minutas disponibles para disfrutar durante todo el espectáculo. El lugar: Avenida La Paz casi Boquerón, Cambyreta, sobre Capichuelo Eventos.
Te puede interesar: Indicios colectados comprometen al imputado en autoría del crimen de niña
Un semillero que transforma vidas
El Club ALPHA Cambox, anfitrión del evento, fue fundado en 2019 como un proyecto social en el barrio Mbo’i Ka’e de Encarnación. Desde entonces, ha crecido con fuerza, transformando la vida de niños y adolescentes a través del deporte.
De sus filas salieron varios competidores que representaron a Itapúa en torneos nacionales e internacionales. Uno de ellos, David “Mowgli” Ojeda, logró un 5° puesto en su categoría durante una competencia internacional de MMA, viajando con la selección nacional.
El profesor Daniel “Nano” Recalde, director del club, señala que el enfoque de ALPHA es claro: formar atletas, brindar oportunidades y alejar a los jóvenes de caminos peligrosos a través de las artes marciales.
Leé también: Autopsia revela que niña murió por estrangulación a lazo
Entrenamiento diario y disciplina
ALPHA ofrece clases de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 21:30, en disciplinas como Boxeo, Judo, Brazilian Jiu Jitsu, Kick Boxing, Muay Thai y MMA. La institución se consolida como referente regional en deportes de contacto, con un fuerte compromiso social y comunitario.