Xataca.com

Hay proyectos que literalmente iluminan nuestra vida en todos los sentidos, y eso lo demuestra Liter of Light, una ONG dedicada a ofrecer todas las instrucciones necesarias para que los países en vías de desarrollo puedan acceder a una fuente de iluminación barata y eficiente.

El resultado de una nueva iniciativa ha saltado a las noticias como algo realmente revolucionario. Se trata de unas farolas que están fabricadas, entre otras cosas, con botellas de plástico vacías que en otro tiempo contuvieron algún refresco.

La simplicidad de estas farolas es impresionante. La lámpara LED de 3 vatios se conecta a un controlador y una batería que se recarga gracias a un pequeño panel solar. Y para proteger la lámpara, nada mejor que las citadas botellas de plástico, algo que hace que el conjunto completo cueste apenas 70 dólares y que no necesitará infraestructura alguna para funcionar de forma autónoma. El resultado es -de nuevo- literalmente brillante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

28 MI HOGARES

El fundador del proyecto, el estudiante del MIT filipino Illac Díaz, explicaba cómo todo el proyecto nació del descubrimiento de la lámpara Moser, una ingeniosa forma de iluminar estancias interiores con una botella llena de agua situada en los techos de las casas.

Díaz ha querido ir más allá, y desde que en el 2011 regresara a su país ha logrado iluminar 28.000 hogares solo en Manila, con otros cuantos miles más en países a lo largo de todo nuestro planeta.

Este sistema de iluminación destaca además por tratarse de una solución Open Source que es fácilmente replicable y que además no necesita componentes especialmente caros. Liter of Light publica vídeos didácticos en YouTube para ayudar a construir estas farolas, cuyos circuitos integrados se pueden producir con un simple rotulador.

Déjanos tus comentarios en Voiz