Apple sufrió ayer una incidencia que tuvo amplias repercusiones en los medios. Según informó el sitio de Eleconomista.com, se debió a un error DNS interno en su sistema informático que afectó a la App Store, iBooks, iTunes Store, Mac App Store, entre otros servicios, y que impidió realizar compras en dichas plataformas. En el caso en que el usuario accedía a la tienda de aplicaciones a través de su iPhone o iPad, el sistema no aceptaba la adquisición de programas. "Imposible conectarse a iTunes Store", indicaba el servicio de la compañía de Cupertino. La tienda de música también impedía comprar canciones de iTunes.
El problema fue de alcance global y según la web de estado de la compañía, además de afectar a los mencionados servicios también afectó al inicio de sesión y al correo de iCloud. Los problemas en los servicio App Store, iTunes Store, iBooks Store y Mac App Store comenzaron a detectarse desde horas de la mañana. Los empleados de la compañía solucionaron los problemas de iCloud para la tarde, mientras que los problemas en el resto de servicios seguían produciéndose.
COMUNICADO
"Pedimos disculpas a los clientes que están experimentando problemas con iTunes y otros servicios esta mañana. La causa ha sido un error de DNS interno en Apple. Estamos trabajando para que todos los servicios estén disponibles para los clientes tan pronto como sea posible, y agradecemos a todos su paciencia", explicó la compañía a través de un comunicado.
Las tiendas online App Store y iTunes de Apple, tanto vía el app de escritorio como móvil, tuvieron fallos técnicos toda la mañana. El problema parecía no ser intencional, en comparación con el apagón que se registró el pasado lunes durante el evento de Apple, donde presentó una nueva MacBook y más detalles de su reloj inteligente Apple Watch.
Los reportes de problemas se dieron en varios países, y sobre todo en importantes mercados como España, México y Estados Unidos. Una caída importante que hacía mucho tiempo que no se producía (Apple ha trabajado bastante en este sentido) y puede que la caída de iTunes Store le cueste mucho dinero en compras y descargas a la compañía.