Los viejos gigantes corporativos de Estados Unidos buscan nuevas fórmulas para salir del estancamiento que sufren sus negocios. Es el caso de McDonald's y también de Coca-Cola. La compañía de la chispa de la vida prueba ahora con la leche como una nueva vía para crecer y que sus resultados no dependan tanto de los refrescos.

La bebida tiene la mitad de azúcar que sus rivales y alimentará más, pero es también notablemente más cara. El plan para empezar a distribuir la leche Fairlife ya está definido, aunque el producto se puede encontrar en las neveras de algunos supermercados.

Coca-Cola dice que es una versión mejorada de la leche tradicional. En esencia, lo que hace es separar los distintos elementos de la leche, para eliminar del producto final la lactosa y gran parte del azúcar. A la vez eleva en un 50% el contenido de proteínas y un tercio el de calcio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La distribución de la leche bajo la marca de Minute Maid empezará oficialmente a lo largo de marzo en EEUU, cuatro meses después de anunciarse. Los consumidores podrán elegir entre cuatro opciones, con precios que van de 3,98 y los 4,20 dólares. "Estoy convencido que será la próxima marca mil millonaria de Coca-Cola", comenta el consejero delegado de Fairlife, Steve Jones.

"BEBIDAS SALUDABLES"

De esta manera, la multinacional que dirige Muhtar Kent trata de meterse de lleno en el negocio de las bebidas saludables y, de paso, mejorar el margen de beneficio con un producto más caro. Lo que está por ver es si el nuevo producto trae a la compañía la lluvia de dinero que sus directivos auguran a los inversores. No es tampoco el primer intento que hace Coca-Cola para diversificar sus productos y adaptarse a los nuevos gustos del consumo.

La multinacional estadounidense está siendo muy agresiva en las campañas publicitarias para lograr elevar la demanda en los productos que están en el corazón de su negocio.

Déjanos tus comentarios en Voiz