La prensa europea destacó la pieza publicitaria del león guaraní tras la clasificación mundialista de la selección paraguaya después de 16 años. El spot, narrado íntegramente en el idioma guaraní, fue elogiado por su fuerza simbólica y carga emotiva por el diario El País.
El portal español de noticias detalló el anuncio creado por dos agencias paraguayas que presentaron en el encuadre inicial al estadio Defensores del Chaco de Asunción en un día soleado en el cual se escucha el rugido de un león y una voz en el idioma guaraní, mientras las imágenes muestran los pasillos interiores del recinto.
“Durante 15 años, el león estuvo dormido, agazapado, esperando. Hasta que un día despertó. El león recordó su historia y el terror que generaba en los gigantes”, narraron. En la producción se observa que de las sombras emerge el animal que gruñe a media voz, camina hacia la cancha bañada de sol, mirando hacia arriba y ruge para anunciar su regreso.
El material fue producido para el patrocinador oficial de la Albirroja, ueno bank, de la mano de la agencia creativa Oniria y la agencia de marketing deportivo 23 Sports con la dirección de Juanma Rojas y la animación 3D de Tucán Studios.
“El león curó sus heridas, y con la ayuda de su pueblo volvió a caminar erguido, fuerte, indomable”, relata el anuncio que posteriormente cierra con el león sobre un barco, acompañado de un grupo de aficionados, que visten la camiseta de la selección de fútbol, mientras varias banderas paraguayas ondean sobre ellos.
Te puede interesar: Apertura de Filipinas, punta de lanza para seguir explorando el sureste asiático
En el portal se señala que de acuerdo con datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024, el 38,7 % de los paraguayos de cinco años en adelante hablan guaraní y castellano en el hogar, lo cual equivale a más de dos millones de personas.
Por último, siguieron hablando del idioma guaraní, agregando que no solo se habla en las casas de Paraguay, sino que también sobre el terreno de juego. “En redes sociales, se han difundido varios videos de los seleccionados paraguayos discutiendo, dando explicaciones, poniéndose de acuerdo o dando entrevistas en la lengua indígena”, enfatizó el medio español.