El ex mandatario Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), aplicando su derecho a réplica, respondió a través de su

a un

en la edición impresa y digital de

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La Nación

, el cual grafíca textualmente las declaraciones vertidas por el ex presidente durante el Foro Energético, en cuanto a la posible privatización de la ANDE y la importancia de que esta institución permanezca bajo la propiedad estatal.

[embed]https://twitter.com/NicanorDF/status/794136925674344448[/embed]

Según Nicanor, a la publicación en cuestión le faltó mencionar algunos datos sobre la gestión administrativa de la ANDE durante su gobierno.

En una serie de tweets consecutivos, el político refirió que recibió la ANDE en el 2003 en quiebra financiera, con una pérdida de G. 800 mil millones que data del 2002. "Logramos salir de esa crisis logrando el acuerdo operativo ANDE-Electrobrás-Itaipú, hecho que permitió comprar el excedente de energía en forma ventajosa", añadió.

[embed]https://twitter.com/NicanorDF/status/794139977059889152[/embed]

En ese sentido, Nicanor publicó que el acuerdo permitió al ente energético unos US$ 900 millones del 2003 y al 2008, y evitó el aumento de la tarifa en 60%.

[embed]https://twitter.com/NicanorDF/status/794138605195292673[/embed]

Defendió que durante su gobierno, la ANDE ahorró un promedio de US$ 150 a US$ 180 millones por año. Y que también en materia energética, en el 2006 lograron modificar la nota reversal de 1986.

Recordó que después de veinte años, de US$ 20 millones pasaron a recibir US$ 120 millones al año, por cesión de energía. A continuación, argumentó que durante su mandato, se realizó también el estudio de factibilidad de la línea de transmisión 500 KV Itaipú-Villa Hayes.

Déjanos tus comentarios en Voiz