Cambio en APA Ya!!

Posted by Rolfi Gómez on viernes, 12 de febrero de 2016

"Gracias a los derechos autorales nosotros podemos vivir del arte que hacemos", dice Banana Pereira. "La gente que administra nuestros derechos, no nos representa. Queremos que se vayan ya", agrega Rolfi Gómez (Pianista, tecladista y compositor profesional que toca con Revolber, Salamandra y varias otras agrupaciones). Estas son las declaraciones de estos artistas que forma parte de #CAMBIOenAPAYA.

Con una campaña en las redes, los músicos piden cambio de autoridades en Autores Paraguayos Asociados. Esto tras artículos periodísticos que desnudan malversación e irregularidades en la administración de las recaudaciones de la entidad.

La entidad civil de acción privada, sin fines de lucro, registró en el año 2013: una base de datos de 20.409 obras, 561 socios activos y una recaudación de G. 17.144 millones, que implicaba un incremento del 13%.

"Como compositores, creemos que APA necesita renovar su dirigencia, con una nueva generacion de autores que se haga cargo de los URGENTES desafíos: actualización de su tecnologia, modernización en todo sentido, profesionalización de su gestión y transparencia!", dice el manifiesto de Paiko publicada en su página de Facebook.

No sólo a la música

APA -según la descripción que realiza la organización en su página oficial- es una entidad civil de acción privada, sin fines de lucro, con personería jurídica. Es una sociedad de gestión colectiva, recaudadora y distribuidora de los derechos del autor. Administra las obras, composiciones, creaciones de los autores nacionales asociados a la entidad y de los extranjeros asociados a sus respectivas sociedades que tienen contratos recíprocos con A.P.A. Esto significa que está encargada de cobrar por el uso de obras.

Además de la música, APA tiene la tutela, administración jurídica y económica de obras literarias, científicas y artísticas de varias disciplinas, por lo que el alcance de los malos manejos económicos abarcaría a varios sectores.

"Desde Nhi-Mu nos adherimos al pedido de nuestros colegas y amigos de la Música. Porque hacer cultura tiene sus derechos y los trabajadores del arte en Paraguay no vamos a seguir siendo el último eslabón.Que se acaben los abusos y la corrupción. Necesitamos transparencia y entidades lideradas con honestidad y representatividad", menciona el breve comunicado emitido a través de la página oficial del Grupo de Teatro con los hashtag: ?#?cambioAPAya? ?#?culturaparaguaya? ?#?nonoscallamosuncarajo?.

"Queremos gente honesta que vele por nuestros derechos autorales", subraya Juan Carlos Maneglia. "Ayudanos a cambiar la cultura en Paraguay. La gente que no está en APA, no nos representa", insiste Tana Schémbori. Los directores de 7 cajas también son parte de la campaña.

Juan Carlos Maneglia y Tana Schembori tambien quieren un #CAMBIOenAPAya

Posted by Mandiorama on viernes, 12 de febrero de 2016

Ver más en: http://www.lanacion.com.py/2016/02/12/multa-de-g-180-millones-o-suspension-afronta-apa/

Etiquetas: #APA

Déjanos tus comentarios en Voiz