Tras un año 2021 en el que batió récords, el bitcóin está atravesando varias dificultades en 2022: con su caída de 4,3% el lunes, hasta los 32.762 dólares hacia las 11h25 GMT, ha perdido casi un tercio de su valor en lo que va de año y más de un 50% desde que alcanzó su máximo histórico.
“Hay una correlación con los activos de riesgo que es evidente, sobre todo el Nasdaq”, el índice bursátil estadounidense que agrupa a numerosas empresas tecnológicas, dijo Neil Wilson, analista en Markets.com.
Lea más: El autor del “Gangnam style” vuelve con un nuevo álbum
Esos activos se ven socavados por la perspectiva de un endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos, pues el grifo de la abundante liquidez que había impulsado un aumento de las valorizaciones se cerrará con los aumentos de las tasas de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Como el bitcóin, las otras criptomonedas también sufrieron pérdidas. Por ejemplo, el valor de Ethereum bajaba un 7,4%, a 2.382 dólares, el lunes. Según el portal Coingecko, que monitorea la valorización de más de 13.000 criptomonedas, el mercado representa ya un poco más de 1,5 billones de dólares, frente a los más de 3 billones del pasado noviembre, cuando alcanzó su pico.
Lea más: Merienda saludable: opciones para los niños
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El Salvador ganó USD 443 millones con el bitcóin
El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización del bitcóin, criptomoneda que comenzó a adquirir hace casi cuatro años por decisión del presidente Nayib Bukele. La nación centroamericana se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en comprar y poner a circular legalmente el bitcóin a la par con el dólar. El país no tiene moneda nacional.
El Salvador acumula 6.240 bitcoines, equivalentes a 740,7 millones de dólares, según la estatal Oficina Nacional del Bitcóin. Bukele ha reposteado en la red X el informe de la oficina sobre los niveles récord alcanzados por el bitcóin esta semana, en torno a los 120.000 dólares. Según esa entidad, El Salvador ha ganado 443 millones gracias al aumento de la cotización desde 2021.
Desde enero, el uso del bitcóin en el país es opcional, por presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para un programa crediticio. A pesar del empeño de Bukele, solo “8 de cada 100 salvadoreños reportaron haber utilizado el bitcóin” en 2024, según el Instituto de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana.
Lea más: Estados Unidos y Venezuela concretan el canje de 252 prisioneros
El trabajador Gerardo Morán, de 20 años, dijo a la AFP que cada mes ahorra en bitcóin una parte de su salario. El bitcóin “me ha ayudado a tener (...) mi carro a los 20 años”, indicó con satisfacción. En diferentes puntos de El Salvador existen escuelas que instruyen sobre las ventajas de la criptomoneda.
“Lo más difícil para un estudiante es el miedo, el miedo a expandirse a nuevos conocimientos” para comprender las bondades de su uso, señaló a la AFP Daniel Viana, instructor de la Fundación Mi Primer bitcóin. En Antiguo Cuscatlán, ciudad vecina a la capital, funciona ‘Chivo Pets’, un hospital de mascotas público creado en 2022, donde se exige pagar con bitcóin la consulta con el veterinario, que vale menos de un dólar.
El bitcóin “lo uso para compras y para cuestiones de ahorros casi no, porque no me da mucho la situación (económica), pero sí lo hago para transacciones que tengo que pagar porque es más confiable”, explicó Rogelio Mendoza, un comerciante de 52 años que llevó al hospital a su perro chihuahua.
Fuente: AFP.
Lea también: Una semana de combates en provincia siria Sueida deja 940 muertos
Dejanos tu comentario
Brasileño que atacó consulado tenía criptominería y municiones en sus departamentos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Desde las 18:30 de ayer jueves se realizaron allanamientos en dos departamentos propiedad del abogado Cassio Mussawer Montenegro (52), de nacionalidad brasileña, autor de los disparos contra la sede del consulado de Brasil en Ciudad del Este. Las fiscalas Cinthia Leiva y Estela Mary Ramírez dirigieron las intervenciones que fueron ordenadas por el juez Amílcar Mareco.
El primer sitio intervenido fue el apartamento 9, en el segundo piso del edificio Fuji, ubicado sobre la calle Pa´i Pérez casi Curupayty, microcentro de Ciudad del Este. Se trata del sitio de residencia del hombre, de donde fueron incautados computadoras, cargadores rápidos de revólver calibre 38, también de calibre 3.57, dos cajas de municiones calibre 9 mm.
También uniformes militares, pelucas, medicamentos y documentos personales que quedaron a cargo del Ministerio Público.
El segundo allanamiento fue también en un edificio del microcentro, pero ubicado sobre la calle Boquerón casi avenida Adrián Jara, donde fueron encontradas dos máquinas con la descripción Silence Box, de uso para criptomonedas, en pleno funcionamiento, según confirmó a La Nación/Nación Media, la agente fiscal Estela Mary Ramírez.
Puede interesarle: Piden rebeldía de supuesto responsable de carga de 880 kilos de marihuana
El departamento tiene instalado un sistema de inhibidor de sonido, como para evitar que el ruido sea escuchado desde el exterior del sitio, por parte de los ocupantes de departamentos vecinos.
La agente del Ministerio Público informó además que hoy llegará el hermano de Cassio Mussawer, quien se encuentra internado en el Hospital Regional, donde fue trasladado luego de haber sido atendido en el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesai. Tanto la madre como la hermana residen en Portugal, según los datos hallados.
La fiscal volvió a mencionar que, según el reporte de la Policía Federal, el abogado brasileño tiene cuatro causas penales en su país, por amenaza, coacción, tenencia de arma de fuego e injuria, y ejercía la profesión de abogado. Asimismo, la interviniente recibió como reporte, la existencia de un diagnóstico por padecimiento de salud del profesional brasileño, autor de los disparos contra el consulado.
Por los resultados de los allanamientos, el hombre tiene negocios en Ciudad del Este, como la criptominería y también el alquiler de inmuebles, por el manojo de llaves encontrado en su poder, cuando se autodisparó frente al consulado, después del ataque a balazos a la sede diplomática.
Puede interesarle: Detienen y liberan a quien sería pieza clave de la banda Candula
Dejanos tu comentario
Serie animada libertaria con bitcóin parlante desata polémica en Argentina
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
El próximo estreno de una serie animada que promueve el bitcóin, cuestiona las universidades y critica el rol del Estado desató la polémica en Argentina, luego de que el gobierno de Javier Milei la incluyera en la nueva programación del canal estatal infantil Paka Paka. El desembarco de la tira de dibujos animados bitcóin, previsto para julio, fue celebrado por los seguidores del presidente libertario, pero cuestionado por sus detractores, que denuncian adoctrinamiento.
“Cuando el dinero está controlado, es corrupto”, dice un bitcoin parlante, al explicar la teoría de que la criptomoneda es la mejor opción para evitar que los gobiernos emitan billetes y generen inflación. La serie de origen estadounidense retrata las aventuras de los mellizos Tuttle y su abuela, quienes viajan en el tiempo para aprender sobre liberalismo y economía de la mano de personajes como los economistas ultraliberales Milton Friedman o Ludwig Von Mises, ambos académicos de cabecera de Milei.
“Es el único dibujito liberal del mundo (...) tiene que ver con los valores que nosotros manejamos”, dijo el director de Paka Paka, Walter Gómez, en una entrevista con el canal de streaming oficialista Carajo. Contactado por AFP, declinó hacer comentarios. El influencer libertario Pablo Pazos, conocido como el Gordo Pablo, elogió la iniciativa. “Muy bien, gracias, no va a haber nenes comunistas”, dijo en otro programa de Carajo.
Lea más: Nuevas tarifas de internet causan descontento en Cuba
Al anunciar en mayo su nueva grilla de programación, Paka Paka aseguró que el contenido carecerá de “bajada de línea ideológica”. Los críticos señalan lo contrario y apuntan a Milei, quien asiduamente cita a alguno de los economistas que aparecen en la serie. Los perros del mandatario, de hecho, llevan sus nombres.
Para Valeria Dotro, exresponsable de contenidos del canal infantil, Tuttle Twins “parece una provocación, porque es algo muy burdo que no tiene narrativa, ni lógica que sea interesante (...) me parece malo como producto”. “Hay una intención concreta de bajar línea”, declaró a la AFP.
Lea también: EE. UU. sanciona a seis narcos por traficar toneladas de cocaína vía Guyana
Tuttle Twins
En Tuttle Twins, los economistas liberales explican conceptos como inflación, subsidios estatales o planificación central de la economía, y aparecen personajes como el magnate Elon Musk o el autor de “El manifiesto comunista”, Karl Marx, quien, ridiculizado, siempre pide dinero. “Todo el mundo necesita comida, agua y refugio para sobrevivir, pero necesitarlo no les da derecho a tenerlo. Esto se debe a que no tienes derecho al trabajo de otro”, afirma el dibujito animado del filósofo inglés John Locke (1632-1704), considerado uno de los padres del liberalismo.
Otros pasajes de la serie cuestionan los beneficios de la educación universitaria. “Hay buenos programadores en Google, Apple y Microsoft que solo con un curso de tres meses fueron contratados”, canta un personaje. Tuttle Twins está basada en los libros homónimos de Connor Boyack, que también es productor ejecutivo de la serie televisiva y admirador confeso de Milei, al que incluyó en uno de sus últimos cómics, “Las medallas al mérito”, como un joven crítico del socialismo.
Los libros y la serie son parte del Instituto Libertas, una fundación cristiana con sede en Utah, Estados Unidos. Según la cuenta en X de Tuttle Twins, el gobierno argentino está “sustituyendo caricaturas literalmente marxistas por una educación divertida sobre la libertad, la economía y los derechos individuales”.
Pero Cecilia Veleda, doctora en sociología de la educación, discrepa. “No se puede tener de rehenes a los chicos en medio de disputas ideológicas de adultos. Son obsesiones personales del presidente traducidas en contenidos erróneos con falsedades, discriminaciones, ataques”, dijo al diario local La Nación.
El peronismo, actualmente la principal fuerza política opositora en Argentina, estaba en el poder cuando se creó Paka Paka en 201, durante el mandato de la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015). Entonces, según el gobierno de Milei, el contenido del canal estatal infantil estaba ultraideologizado. “Mirada ideológica tenemos todos y la tienen todas las instituciones. La de Paka Paka era el protagonismo de los niños, la perspectiva de derechos, lo federal, la educación, la diversidad, etc.”, apunta sin embargo Dotro.
Dejanos tu comentario
El bitcóin batió récord de cotización: 109.499 dólares
- Londres, Reino Unido. AFP.
El bitcóin, la criptomoneda con mayor capitalización, batió un récord el miércoles último al alcanzar los 109.499,76 dólares, impulsado por una ola de optimismo en Estados Unidos en torno a la regulación del sector. De este modo superó los 109.241,11 dólares que había alcanzado el 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump, después de haber caído temporalmente por la falta de medidas concretas sobre las criptomonedas durante los primeros meses del segundo mandato del presidente estadounidense.
La moneda digital se beneficia del “amplio apoyo bipartidista” en Estados Unidos respecto a la regulación de las ‘stablecoins’, activos digitales considerados más seguros que los ‘tokens’ más especulativos del sector, explica John Plassard, de Mirabaud. Los demócratas “aceptaron un marco regulatorio propuesto por los republicanos”, destaca el analista.
Además, el bitcóin se ve impulsado por un entorno macroeconómico más favorable, con el regreso de Estados Unidos a acuerdos internacionales, lo que envía una señal de calma a los inversores. La pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que se imponían mutuamente China y Estados Unidos también contribuye a mejorar las perspectivas económicas.
Lea más: Argentina relaja controles para dólares “bajo el colchón”