Rusia anunció este miércoles que produjo un primer lote de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V en Vietnam, con el objetivo de facilitar el acceso de la inmunización en ese país que lucha para frenar una ola de COVID-19.
Este primer lote, que es un test, fue fabricado en asociación con la empresa farmacéutica pública vietnamita Vabiotech, anunció en un comunicado el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), que financió la concepción de Sputnik V. El Instituto Gamaleya de Moscú, que creó la vacuna rusa, debe ahora verificar la calidad de este lote.
Lea más: Bolivia registra demoras en entregas de segundas dosis de Sputnik V
“El RDIF y Vabiotech cooperan de manera estrecha en el proceso de transferencia de tecnología para garantizar un acceso más fácil a Sputnik V para la población vietnamita”, indicó el director del RDIF, Kirill Dmitriev, citado en el comunicado.
“Con la pandemia lejos de estar terminada y nuevas variantes más peligrosas detectadas en diversas regiones del mundo, el RDIF aumenta la capacidad de producción de Sputnik V para acelerar la vacunación”, precisó.
Lea más: Maduro denuncia bloqueo para transmitir los Juegos de Tokio
De su lado, el presidente de Vabiotech, Dat Tuan Do, celebró una “cooperación ayudará a brindar vacunas de calidad y a un costo accesible a Vietnam y otros países del Sudeste Asiático”. Vietnam se enfrenta actualmente a un alza sin precedentes de casos de COVID-19, que ha forzado al gobierno a ordenar e confinamiento de varias decenas de millones de habitantes.
Citado como modelo de gestión de la crisis sanitaria al inicio de la pandemia, Vietnam tiene problemas actualmente para conseguir vacunas. Según el ministerio de Salud, se han administrado solamente 4,3 millones de dosis al día de hoy. Según el RDIF, la vacuna rusa está homologada actualmente en 68 países, y cubre a 3.700 millones de personas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Macron minimiza “manotazo” de su esposa a su llegada a Vietnam
- Hanói, Vietnam. AFP.
El presidente francés, Emmanuel Macron, desmintió el lunes haber tenido una “pelea doméstica” con su esposa tras la publicación de imágenes que se volvieron virales en las que se ve a su mujer dándole un manotazo a su llegada a Vietnam al inicio de una gira por el Sudeste Asiático. La agencia de noticias Associated Press captó el domingo por la noche el incidente a la llegada a Hanói del avión presidencial.
En las imágenes se ve el momento en el que se abre la puerta del avión. Detrás se ve a Macron hablando con su esposa, Brigitte --de la que solo se ven los brazos-- cuando de repente esta le empuja violentamente el rostro con ambas manos. Macron parece sorprendido, se gira rápidamente y saluda a los medios, tratando de actuar con normalidad. Enseguida, la pareja baja las escaleras del avión y Emmanuel Macron tiende el brazo a su esposa, como es su costumbre, pero ella lo ignora y se apoya en la barandilla.
El video, que se volvió viral, ha desatado un aluvión de comentarios en las redes sociales. En comentarios a periodistas en la capital vietnamita, Macron negó que él y su esposa tuvieran una “pelea doméstica” y aseguró que estaban “bromeando”. “Con mi esposa estábamos bromeando, como lo hacemos a menudo”, explicó el jefe de Estado francés, que pidió “calma a todo el mundo” sobre la interpretación de estas imágenes.
Lea más: Chile: tornado destruyó 150 casas y causó ocho heridos
En un primer momento la oficina de Macron negó inicialmente la autenticidad de las imágenes, antes de que se confirmara que eran verídicas. Posteriormente un colaborador del presidente describió el incidente como una inofensiva “riña” de pareja.
Otro miembro de su círculo restó importancia al incidente. “Fue un momento en el que el presidente y su esposa se relajaban antes del inicio de la visita, estaban bromeando”, dijo esta fuente que pidió no ser nombrada. “Es un momento de complicidad”, añadió. Vietnam es la primera parada de una gira de casi una semana de Macron por el sudeste asiático, en la que visitará también Indonesia y Singapur.
Lea también: Trump augura “buenas noticias” de Irán para acuerdo nuclear
Aranceles al nivel más bajo
El presidente francés Emmanuel Macron se declaró este lunes “confiado” en las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, después de que Donald Trump, anunciara una prórroga hasta el 9 de julio de la entrada en vigor de los aranceles contra el bloque. “Estoy confiado”, afirmó Macron a los periodistas desde la capital de Vietnam, Hanói. “Las negociaciones avanzan bien, hubo un intercambio positivo entre el presidente Trump y la presidenta (de la Comisión Europea, Ursula) Von der Leyen, y espero que podamos seguir por este camino, que debe llevarnos a volver a los aranceles más bajos posibles”, dijo.
“Creemos que cuando hay desequilibrios comerciales, éstos no se resuelven con aranceles”, afirmó. Trump anunció el viernes nuevos aranceles para la Unión Europea a partir del 1 de junio, pero tras una llamada por teléfono con la presidenta de la Comisión Europea, el domingo aceptó un aplazamiento hasta el 9 de julio para tener más tiempo para negociar. Vietnam también está bajo la amenaza de los nuevos aranceles anunciados por Trump y se arriesga un gravamen adicional del 46% para sus productos, si no logra negociar un acuerdo comercial en las próximas semanas.
Dejanos tu comentario
Empresa mexicana muestra interés en adquirir carne
La carne paraguaya podría consumirse en México y Centroamérica. Esto es lo que informaron las autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y del Viceministerio de Ganadería (VMG), tras la reunión con representantes de la multinacional mexicana SuKarne, con los que conversaron sobre las oportunidades de exportación de la carne paraguaya al mercado mexicano.
SuKarne es una empresa de gran presencia en México y Centroamérica. Según informaron desde el Senacsa, esto se dio atendiendo el proceso de habilitación a dicho destino, además se tocaron otros temas vinculados a la producción y el comercio de carne en ambos países.
Del encuentro participaron una comitiva que fue encabezada por Daniel Vizcarra, por parte de la empresa. Así también, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, y el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González.
Actualmente todavía sigue el proceso pendiente para cumplir con todo el formato del certificado sanitario que será atendido y corregido en el transcurso del segundo semestre de 2025, tras lo cual se espera que inicien los envíos en ese periodo.
Este mercado importa al menos 1.000.000 de toneladas de carne bovina por año y con el ingreso a dicho comprador el país logrará completar el bloque de Nafta (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por sus siglas en inglés).
Primera etapa de la auditoría, ya aprobada, había comenzado en 2023 y tuvo buenos resultados. Posteriormente se dio continuidad en las industrias, siendo esto parte del proceso, lo cual también fue un signo de que la habilitación está bien encaminada. Posteriormente, ya entrarían las negociaciones comerciales.
Otros mercados potables para Paraguay son Filipinas, Singapur y Vietnam. Aunque los precios aún no son interesantes, a medida que sus economías se desarrollen serán importantes para comerciar, habían indicado desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
Dejanos tu comentario
Descubriendo los tesoros del mundo
Por: Adelaida Alcaraz
En el fascinante mapa de los viajes de lujo, algunas joyas resplandecen con una luz particular, atrayendo a los viajeros más exigentes hacia experiencias que trascienden lo ordinario. Conocé las recomendaciones de Concierge para esta temporada.
En este año y el siguiente, las miradas se centran en tres destinos cautivadores: Vietnam, Malta y Finlandia. Estos lugares no solo se destacan por su geografía, sino que también ofrecen una sinfonía de experiencias que deleitan los sentidos, haciendo que queden plasmados en la memoria de quienes se aventuren a explorarlos.
VIETNAM: El encanto ancestral y natural de Asia
- Hoi An: Es una ciudad costera de Vietnam conocida por su conservado centro antiguo y sus canales. La historia de la ciudad portuaria como crisol de culturas se ve reflejada en su arquitectura, que es una mezcla de eras y estilos. Estos incluyen tiendas y templos chinos de madera, coloridos edificios franceses, ornamentadas casas tubo vietnamitas y el icónico puente cubierto japonés con su pagoda.
- Four Seasons Resort The Nam Hai: Ubicado en un tramo de un kilómetro de la playa Ha My, cerca del histórico Hoi An, el Four Seasons Resort The Nam Hai ofrece una vida de lujo frente al mar en la costa central de Vietnam.
Basándose en los principios del phong thuy (feng shui), la arquitectura y la naturaleza armonizan en 35 hectáreas, a la sombra de 4.500 palmeras. Las villas cuentan con zonas de estar interiores y exteriores, además de jardines con duchas y, en el caso de las villas con piscina, una piscina privada. Una academia de cocina, una granja de hierbas y vegetales, dos restaurantes y dos bares garantizan experiencias culinarias, mientras que tres niveles de piscinas de borde infinito, un spa inspirado en maestros zen, deportes acuáticos y un club infantil ofrecen opciones para todas las edades.
Malta: El encanto de la historia en el Mar Mediterráneo
- Valeta: La Valeta (o Il-Belt Valletta en maltés) es la pequeña capital de la isla estado de Malta, ubicada en el Mediterráneo. La ciudad amurallada, que se sitúa en una península, fue fundada en el siglo XVI por los Caballeros de San Juan, una orden católica romana. Es conocida por sus museos, palacios y grandes iglesias. Los referentes barrocos incluyen la Concatedral de San Juan; su opulento interior es el hogar de la obra maestra de Caravaggio “La decapitación de San Juan Bautista”.
Casa y residencias del puerto de Iniala: Ubicado en lo alto del codiciado Bastión de Santa Bárbara, Iniala Harbour House ofrece lujo moderno a uno de los lugares más históricos de La Valeta.
Amplias terrazas, vestidores y lujosos candelabros distinguen las 23 habitaciones y suites, mientras que el restaurante en la azotea ION Harbour, dirigido por el chef Simon Rogan, galardonado con una estrella Michelin, ofrece un menú de degustación repleto de ingredientes hiperlocales. Dirígete a las antiguas bóvedas de piedra para disfrutar de un tratamiento de spa holístico, o cruza la calle hasta The Works, el gimnasio del hotel abierto las 24 horas, los 7 días de la semana.
Finlandia: Naturaleza inexplorada y elegancia escandinava
- Rovaniemi: es la capital de Laponia en el norte de Finlandia. A pesar de que casi fue destruida por completo durante la Segunda Guerra Mundial, hoy es una ciudad moderna conocida como el hogar “oficial” de Santa Clauss y de las Auroras Boreales.
Arctic TreeHouse Hotel: se encuentra en Rovaniemi, capital de Laponia, en Finlandia, cerca de SantaPark. Dispone de suites y vistas al bosque de los alrededores y, con un poco de suerte, a la aurora boreal.
Must tour: En busca de las auroras boreales
Saliendo de la ciudad de Rovaniemi y siguiendo la carretera ribereña hacia el norte, llegaremos al mejor lugar para ver la aurora boreal, pero ten paciencia porque le encanta jugar al escondite; ¡nunca se sabe cuándo aparecerá! Mientras observas el espectáculo que ofrece la naturaleza, freirás salchichas y nubes rodeado del estupendo aroma de la hoguera. Esta escapada relajante despertará todos tus sentidos.
Dejanos tu comentario
Vietnam: incendio de un edificio mata a 56 personas
Cincuenta y seis personas murieron en Vietnam en el incendio de un edificio de apartamentos en Hanói, la capital. “Cincuenta y seis personas murieron y 37 resultaron heridas”, dijo la policía en un comunicado. De los 56 fallecidos, 39 han sido identificados, según la misma fuente. La agencia de noticias oficial había informado anteriormente que “54 personas fueron trasladadas a hospitales, incluidas decenas de muertos.”
Se trata de uno de los incendios más mortíferos registrados en Vietnam, donde es muy frecuente el incumplimiento de las normas de seguridad. Cientos de personas acudieron a una morgue de Hanói para ayudar a identificar muchos cuerpos sin vida. Algunos rompieron a llorar cuando se dieron cuenta de que sus allegados estaban entre los fallecidos.
Lea más: Argentina registra su mayor inflación mensual en tres décadas
“No sabemos cuándo nos darán los cuerpos, estamos esperando aquí para traerlos de vuelta a nuestra provincia y enterrarlos”, dice Dung, de la provincia de Thai Binh (norte), que perdió a dos primos en el incendio. El primer ministro Pham Minh Chinh, que ordenó la apertura de una investigación, visitó el lugar en medio de motocicletas carbonizadas y luego fue a visitar a las víctimas en un hospital de la ciudad.
El incendio estalló en el estacionamiento, justo antes de la medianoche del martes (17:00 GMT), dijeron testigos. “Estábamos durmiendo cuando de repente tuvimos mucho calor”, dijo a AFP Nguyen Thi Minh Hong, una sobreviviente tratada en un hospital. “Me asusté mucho. Estuvimos cinco horas dentro de la habitación”, explicó la mujer de 34 años que vive en el séptimo piso del edificio. “Traté de calmar a mis [dos] hijos poniéndoles una toalla mojada en la cara”, recordó, “estábamos entre la vida y la muerte”.
Sin ruta de emergencia
Videos transmitidos por medios locales mostraron la magnitud del incendio que se extendió por gran parte del edificio de diez pisos, ubicado en un callejón estrecho en una zona residencial de la capital. La configuración del callejón, típica de la bulliciosa capital de ocho millones de habitantes, dificultó el acceso de los socorristas. Unas 150 personas vivían en el edificio, cuyos balcones están protegidos por rejas que les aíslan del exterior.
“No hay una ruta de socorro, es imposible que las víctimas escapen”, dijo Hoa, un residente del vecindario que solo dio un nombre. Otro testigo, Huong, vio a un niño pequeño arrojado desde una ventana para escapar de las llamas. “El humo estaba por todas partes. Un niño pequeño fue arrojado desde un piso alto, no sé si sobrevivió o si la gente lo alcanzó con un colchón”, dijo Huong.
Lea también: NASA revelará este jueves informe sobre misterio extraterrestre
Los vecinos vieron a residentes saltar del edificio, arriesgar sus vidas y otros escapar a través de los techos. “El techo de mi familia permitió que 14 o 15 personas escaparan”, dijo Dao To Nga, un vecino del edificio afectado. El drama tuvo lugar dos días después de una visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien abandonó la capital vietnamita el lunes. Vietnam registró varios incendios mortales en los últimos años que han alimentado las sospechas en torno a la aplicación de normas básicas de seguridad, muchas veces ignoradas.
Un incendio en un bar de karaoke cerca de Ciudad Ho Chi Minh (sur) hace un año mató a 32 personas. El primer ministro ordenó entonces la inspección de los lugares de riesgo. En diciembre 26 personas murieron en un incendio en un hotel casino en la frontera entre Camboya y Tailandia, durante las vacaciones de fin de año.
Fuente: AFP.