La NASA confirmó este jueves que su vehículo Perseverance se posó en la superficie de Marte tras superar la peligrosa fase de descenso sobre el planeta rojo conocida como “los siete minutos del terror”. Foto: AFP.
La NASA confirma que Perseverance se posó sobre Marte
Compartir en redes
La NASA confirmó este jueves que su vehículo Perseverance se posó en la superficie de Marte tras superar la peligrosa fase de descenso sobre el planeta rojo conocida como “los siete minutos del terror”.
“Se confirma que tocó tierra”, dijo el jefe de misión Swati Mohan a las 15h55 hora del este de Estados Unidos (20H55 GMT) tras lo cual el cuartel de operaciones del Laboratorio de Naves a Propulsión estalló en aplausos. El proceso en sí se había completado más de 11 minutos antes, el tiempo que toma la señal para volver a la Tierra.
La NASA publicó en la cuenta de Twitter de Perseverance una foto en blanco y negro tomada desde el dispositivo, que muestra la superficie granulosa del cráter de Jezero, en el hemisferio norte de Marte.
Este vehículo es el quinto en posarse sobre Marte tras una primera misión exitosa en 1997. Todas las naves que lo han logrado hasta ahora han sido proyectos estadounidenses.
Perseverance tiene el tamaño de una camioneta urbana y pesa una tonelada. Está equipada con un brazo robótico de dos metros y tiene 19 cámaras, dos micrófonos e instrumentos de tecnología de punta.
Su misión de varios años es estudiar en esta superficie la presencia de indicios de microbios que puedan haber existido hace miles de millones de años, cuando en esta zona hubo condiciones más cálidas y húmedas que en la actualidad.
En los próximos meses el vehículo intentará recolectar unas 30 rocas y muestras del suelo que serán enviadas de vuelta a la tierra en la década de 2030 para su análisis.
“La pregunta de si había vida más allá de la Tierra es unas de las preguntas más fundamentales y esenciales que nos podemos plantear”, dijo la geóloga de la NASA Katie Stack Morgan.
Fijan para el 19 de abril audiencia preliminar de Paraguayo Cubas
Compartir en redes
La jueza penal de Garantías Lici Sánchez fijó para el 19 de abril, a las 8:30, la audiencia preliminar para el exsenador Paraguayo Cubas, así como para el concejal de Ciudad del Este Celso Miranda y otros acusados por haber pintado un vehículo de la Fiscalía, hecho ocurrido en el 2016.
La causa está caratulada como “Daño a cosas de interés común, perturbación de la paz pública y resistencia”. En la citada diligencia judicial se definirá si el proceso penal se eleva a un juicio oral y público o se concede una salida procesal.
El Ministerio Público formuló acusación y solicitó que Cubas, Miranda y otras dos personas enfrenten juicio oral por hacer grafitis en la casa del entonces fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.
La detención de estas personas en su momento se produjo luego de una manifestación realizada frente a la vivienda de Díaz Verón. En aquella oportunidad, según el acta de imputación, “Payo” Cubas animó a los manifestantes a pintar con aerosol la casa y los automóviles que estaban en frente.
Dos agentes policiales que acudieron a intervenir resultaron heridos al ser atacados por las personas que protegían a los que hacían las pintatas. El procedimiento movilizó a numerosos policías antidisturbios, quienes dispararon balines de goma contra las personas que se agolparon para tratar de evitar que fueran llevados presos Cubas y los otros involucrados.
Por obstruir paso a vehículo que trasladaba a un herido de accidente, cuatro personas quedaron detenidas en la Comisaria 9ª de Limpio: Foto: Universo 970 AM. (Ilustrativa).
Cuatro personas fueron demoradas por obstruir paso a vehículo que trasladaba a un herido
Compartir en redes
Un total de cuatro personas quedaron detenidas en la Comisaría 9ª de la ciudad de Limpio por supuesto hecho de omisión de auxilio al obstruir el paso de un vehículo que trasladaba de forma urgente a personas heridas tras un accidente de tránsito que se produjo en inmediaciones del lugar, ocurrió ayer a las 18:00 aproximadamente sobre la ruta San José. Los detenidos actuaron con total prepotencia asegurando que se encontraban cansados y que tenían afán de volver a sus domicilios.
La prepotencia e inconsciencia en el volante se pueden cobrar la vida de personas que piden auxilio, a veces incluso algunos de estos automovilistas no abren el paso a ambulancias con sirenas prendidas o hacen caso omiso al pedido de paso con pañuelos blancos o bocinazos que son señal de emergencia y que esta persona necesita ayuda para llegar a algún hospital. Este fue el caso de unos hombres inconscientes que alegando cansancio omitieron respuesta a un pedido de auxilio.
Cuatro personas fueron detenidas por obstrucción al tránsito de vehículo de emergencia tras un accidente en la zona de Limpio.@crismarpy con la subcomisario María Insfrán, para que nos brinde detalles del caso.
“Nosotros estábamos interviniendo un caso de accidente con el grupo táctico Lince, en un momento dado escuché que alguien pedía auxilio a bocinazos pidiendo que se le abra el paso del tránsito vehicular. Entonces solicité al personal de Lince que dé cobertura a esta persona para que pueda llegar de inmediato hasta el hospital y en el transcurso del camino unas personas que estaban viniendo supuestamente del trabajo no cedieron el paso al pedido de auxilio”, relató la subcomisaria María Insfrán en contacto con canal GEN.
Pese a que el grupo táctico Lince escoltó al vehículo que trasladaba a los heridos con sirenas prendidas y señales de “abran paso”, los ahora detenidos aseguraron que no escucharon las sirenas y que estaban muy concentrados en el tránsito de esas horas que normalmente es caótico por ser un horario de salida laboral.
“Ellos debían darse cuenta de la emergencia porque la gente de Lince estaba viniendo con sus sirenas y debían ceder el paso, pero no fue así; incluso, según manifestaciones de los agentes, estos hombres casi les chocaron, eran cuatro personas en un vehículo particular. En el momento les pedimos a estas personas que se identifiquen y en todo momento actuaron de manera prepotente, entonces desde el lugar comuniqué al fiscal de turno y ordenó la detención de estas personas”, señaló la agente Insfrán.
El detenido se negó a declarar ayer de tarde cuando su rodado y el original fueron peritados en el Departamento de Control de Automotores.FOTO: GENTILEZA
Esta mañana, a las 8:00, debe prestar declaración ante la Fiscalía de Paraguarí Óscar Ignacio Olmedo Benítez, de 31 años de edad, administrador de la IX Región Sanitaria, quien ayer de mañana fue detenido cuando conducía una camioneta Toyota, año 2019, chapa AABU 010 Py, aparentemente clonada. El detenido se negó a declarar ayer de tarde cuando su rodado y el original fueron peritados en el Departamento de Control de Automotores.
En un operativo realizado ayer, a las 9:00, agentes de la Oficina Regional Nº 7 de Paraguarí detuvieron a Olmedo Benítez debido a una denuncia realizada en Presidente Franco por Rolando Darío Ibarra Barreto. Este había recibido una llamada telefónica y una fotografía en la que se observaba que una camioneta similar a la suya utilizaba una chapa registrada a su nombre.
“El 5 de marzo se recibió una denuncia en la Comisaría de Azotey, en la que Rolando Darío Ibarra Barreto, quien tiene la chapa con el vehículo original, denunció que se le contó que se estaba usando su chapa en otro vehículo similar, tipo clonado”, refirió el comisario principal MCP Justo Galeano.
“Es una camioneta Toyota Rav4 CTV, color gris, año 2019. Nosotros ubicamos el vehículo en Paraguarí. Entonces esta mañana (ayer), desde las 9:00, hicimos vigilancia ahí. Cuando visualizamos el vehículo lo detuvimos y le preguntamos al conductor, el señor Óscar Ignacio Olmedo Benítez, por los documentos del vehículo, cédula verde, título, pero no tenía ningún papel. A través del sistema corroboramos que el número de la chapa le correspondía a otro vehículo, o sea que la chapa era clonada”, explicó.