El 5 de septiembre de todos los añós se celebra el día de la mujer indígena en homenaje a Bartolina Sisa, una mujer aymara que lideró la rebelión nativa contra la invasión y conquista española. Falleció tras años de lucha y violaciones, descuartizada como su esposo, Rey de los Aymara y Virrey del Inca, Túpac Katari.

En Paraguay tenemos 19 etnias nativas, donde también las mujeres fueron víctimas de abusos sexuales y explotación por años. En la actualidad, siguen luchando por mantener su cultura y mejorar la calidad de vida. Una de sus agrupaciones se denomina Plataforma de Mujeres y Jóvenes Indígenas del Chaco Paraguayo, y buscan defender sus derechos al agua potable, títulos de tierras, salud y educación.

FELICITACIONES INTERNACIONALES

Presidentes, gobernadores, entidades gubernamentales y autoridades de países latinoamericanos congratularon a las mujeres nativas por ser las madres de culturas y defensoras de los pueblos nativos.

Desde Venezuela, México, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Panamá, España y otros más, felicitaron en sus cuentas de Twitter a las mujeres nativas con coloridas fotografías.

Dejanos tu comentario