Concarneau, Francia | AFP, por Sandra FERRER.

Marrones, rojas o verdes, las algas, todas comestibles a diferencia de los setas, cautivan cada vez más a los consumidores franceses que buscan productos naturales y sanos para variar su alimentación.

"Las algas no son como las setas, Ninguna es tóxica", asegura André Berthou, un productor que cultiva en Bretaña, oeste de Francia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un equipo de diez hombres y mujeres, con botas de plástico y un balde en mano, asistieron este mes a un taller de "recolección y cocina" de algas que fue organizado por el Museo de la Pesca de Concarneau, en Bretaña.

"Es imposible encontrarse con una amanita (un tipo de ceta que puede ser comestible o venenoso)", agregó mientras recolectaba un manojo de pioka (Chondrus crispus), un alga roja muy utilizada en la industria agroalimentaria, especialmente para la elaboración de flanes.

"Cosechamos sobre todo en los lugares donde el agua fluye y es de buena calidad", destacó. En este tipo de lugares, las algas recolectadas por los profesionales pueden beneficiarse de la etiqueta "bio".

Entre el público, Maryse, una rubia de 63 años, aseguró que está "interesada en todas las alternativas alimentarias".

"Las algas están llenas de oligoelementos, pero hay que merecerlas, ya que recolectarlas es muy riesgoso, uno se resbala", dice esta habitante de Concarneau, aferrándose a una roca para conservar el equilibrio.

Después de la cosecha, François, de 66 años, ayuda a confeccionar un tartar de algas, que combina tres tipos diferentes.

"Yo no conocía todas las algas. Es un descubrimiento muy interesante y un lujo al alcance de la mano", celebra.

La receta del tartar es simple: un tercio de nori (Porphyra), un algo roja muy utilizada en la comida japonesa, un tercio de dulse (Palmaria palmata), un alga roja con un gusto ligero y con mucho cuerpo, un tercio de ulva, más conocida como la lechuga del mar, tres cebollas, aceite de oliva y limón o vinagre de cidra.

"Se corta en rodajas finas, se mezcla, dos horas en el refrigerador y listo para probar", concluye André Berthou.

"Es firme, refinado", sentencian todos los participantes.

Hay una gran demanda de algas alimentarias, dice a la AFP Berthou, un fanático de las algas que también cultiva ostras, presidente del Sindicato de recolectores profesionales de algas de ría de Bretaña (SRPARB).

– Los insectos no funcionan –

La utilización de algas es muy común en la gastronomía en Asia, especialmente en la cocina japonesa, donde son omnipresentes en sopas, ensaladas y en los sushis, desde el "wakame" de la sopa de miso al "nori" usado para enrolar los makis.

Pero para "el bretón medio, que no conoce muy bien las algas sobre las cuales camina. Es algo muy desconocido todavía", explicó André Berthou.

El productor lamenta la asociación que se hace muchas veces con las algas verdes que se descomponen emitiendo sulfuro de hidrógeno (H2S), un gas extremadamente tóxico en dosis altas.

"Este problema le ha dado mala reputación a las algas verdes", consideró el pescador, que destaca que estas son las algas que tiene más fierro y calcio.

Para Xavier Terlet, especialista en innovación en la industria agroalimentaria de la consultora XTC Innovation, "el alga está siendo del gueto al cual estaba confinada en un principio".

Esto se explica por muchas razones.

"El recurso es abundante", los productos elaborados con algas son "sabrosos" y los consumidores cada vez buscan más productos que sean "buenos para la salud".

Además, estos organismos marinos responden perfectamente al modelo de la cocina francesa, "muy culinario, muy centrado en el placer y muy gastronómico", dijo el experto, que apuntó que por ejemplo, otros productos como los insectos, "no funcionan" en Francia.

De un total de 2.500 nuevos productos alimentarios lanzados en 2016 en Francia, 47 son elaborados a partir de algas, cerca de un 2%, según los datos de XTC Innovation.

"Esto puede parece poco, pero es mucho para un mercado que no existía hasta hace unos pocos años", destacó Xavier Terlet.

Entre estos nuevos productos destaca el pan "bio" hecho con algas, la gacha de algas o la mantequilla aromatizada con algas.

Clippers ganó a Jazz e igualan 1-1 serie de Conferencia Oeste

Los Angeles, Estados Unidos | AFP.

Con excelente ofensiva de Blake Griffin, Los Angeles Clippers derrotaron este martes a los Utah Jazz 99-91 para igualar su serie de primera ronda de playoffs en la Conferencia Oeste de la NBA a un triunfo por bando.

Blake se desbordó con 24 puntos y su compañero DeAndre Jordan terminó con 18 tantos y 15 rebotes, mientras que el armador Chris Paul lo hizo con 21 cartones y 10 asistencias.

Con el triunfo, los Clippers, ahora con la serie -al mejor de siete encuentros- empatada 1-1, viajan a Salt Lake City, donde el viernes se llevará a cabo el tercer partido.

Previamente, en Boston, los Chicago Bulls dieron otro paso importante en sus aspiraciones al volver a sorprender a los Celtics con una victoria de 111-97, para irse arriba 2-0 en su serie de primera ronda de playoffs en la Conferencia Este.

Los Celtics avanzaron como primeros clasificados de la zona del Este, mientras que los Bulls lograron el octavo y último boleto para la postemporada en esa zona.

El estelar canastero Jimmy Butler anotó 22 puntos, el armador Rajon Rondo terminó a un rebote de un ´triple doble´ y los Bulls tomaron ventaja de 2-0 cuando ahora la serie se traslada a Chicago para los dos siguientes encuentros.

Butler agregó a su accionar ocho rebotes y ocho asistencias, mientras que Rondo terminó con 11 puntos, nueve capturas y la friolera de 14 asistencias en una noche en la que los cinco titulares de los Bulls alcanzaron cifras dobles.

El veterano Dwyane Wade terminó con 22 puntos, incluyendo 16 en la segunda mitad, y el cubanoestadounidense Robin López agregó 18 tantos y ocho balones recuperados en la lucha rebotera.

Por los Celtics, que también fueron vencidos en las tablas por 43-38, el mejor fue Isaiah Thomas con 20 unidades.

En Toronto, el astro Kyle Lowry anotó 22 puntos, incluyendo la canasta decisiva faltando 10 segundos por jugar y los Raptors vencieron a los Milwaukee Bucks 106-100 para empatar 1-1 su serie de playoffs en la Conferencia Este.

DeMar DeRozan terminó con 23 puntos, el español Serge Ibaka agregó 13 de sus 16 en la segunda mitad y Jonas Valanciunas totalizó 10 tantos con igual cantidad de rebotes por el quinteto canadiense, que mejoraron a 5-1 cuando jugaron el segundo partido de una serie de playoffs en su propia cancha.

Ahora ambos equipos viajan a Milwaukee para efectuar el tercer partido de este serie -al mejor de siete encuentros- el jueves por la noche.

El griego Giannis Antetokounmpo terminó la jornada con 24 puntos y 15 capturas para los Bucks, seguido en la ofensiva por sus compañeros Khris Middleton, con 20 tantos, y Greg Monroe, con 18 cartones.

Lowry anotó apenas cuatro puntos en la derrota del sábado en el Juego 1, perdiendo los seis intentos de triples que tuvo.

Ahora Lowry estuvo mucho mejor en el Juego 2 al efectivizar seis de 12 tiros de campo y dos de larga distancia, incluido el decisivo con menos de 10 segundos que puso al Toronto al frente 104-100 en ese momento.

Con el partido a su favor 84-83 en el tercer cuarto, Toronto abrió el último parcial con una ofensiva de 11-0 que incluyó un par de triples de Ibaka y uno de P.J. Tucker.

Luego de un empate al final del partido, DeRozan capturó un rebote defensivo y preparó el escenario para la canasta decisiva de Lowry.

Programa y resultados de la primera ronda de playoffs en la NBA

Programa y resultados de la primera ronda de los playoffs en la NBA:

– CONFERENCIA ESTE:

(Boston Celtics – Chicago Bulls)

(Bulls al frente 2-0)

Juego 1 – domingo 16 abril: Bulls a Celtics 106-102

Juego 2 – martes 18 abril: Bulls a Celtics 111-97

Juego 3 – viernes 21 abril: Boston en Chicago

Juego 4 – domingo 23 abril: Boston en Chicago

Juego 5 – miércoles 26 abril: Chicago en Boston (si es necesario)

Juego 6 – viernes 28 abril: Boston en Chicago (si es necesario)

Juego 7 – sábado 30 abril: Chicago en Boston (si es necesario)

(Cleveland Cavaliers – Indiana Pacers)

(Cavaliers al frente 2-0)

Juego 1 – sábado 15 abril: Cavaliers a Pacers 109-108

Juego 2 – lunes 17 abril: Cavaliers a Pacers 117-111

Juego 3 – jueves 20 abril: Cleveland en Indiana

Juego 4 – domingo 23 abril: Cleveland en Indiana

Juego 5 – martes 25 abril: Indiana en Cleveland (si es necesario)

Juego 6 – jueves 27 abril: Cleveland en Indiana (si es necesario)

Juego 7 – sábado 29 abril: Indiana en Cleveland (si es necesario)

(Toronto Raptors – Milwaukee Bucks)

(Serie empatada 1-1)

Juego 1 – sábado 15 abril: Bucks a Raptors 97-83

Juego 2 – martes 18 abril: Raptors a Bucks 106-100

Juego 3 – jueves 20 abril: Toronto en Milwaukee

Juego 4 – sábado 22 abril: Toronto en Milwaukee

Juego 5 – lunes 24 abril: Milwaukee en Toronto (si es necesario)

Juego 6 – jueves 27 abril: Toronto en Milwaukee (si es neceasario)

Juego 7 – sábado 29 abril: Milwaukee en Toronto (si es necesario)

(Washington Wizards – Atlanta Hawks)

(Wizards al frente 1-0)

Juego 1 – domingo 16 abril: Wizards a Hawks 114-107

Juego 2 – miércoles 19 abril: Atlanta en Washington

Juego 3 – sábado 22 abril: Washington en Atlanta

Juego 4 – lunes 24 abril: Washington en Atlanta

Juego 5 – miércoles 26 abril: Atlanta en Washington (si es necesario)

Juego 6 – viernes 28 abril: Washington en Atlanta (si es necesario)

Juego 7 – domingo 30 abril: Atlanta en Washington (si es necesario)

– CONFERENCIA OESTE:

(Golden State Warriors – Portland Trail Blazers)

(Warriors al frente 1-0)

Juego 1 – domingo 16 abril: Warriors a Blazers 121-109

Juego 2 – miércoles 19 abril: Portland en Golden State

Juego 3 – sábado 22 abril: Golden State en Portland

Juego 4 – lunes 24 abril: Golden State en Portland

Juego 5 – miércoles 26 abril: Portland en Golden State (si es necesario)

Juego 6 – viernes 28 abril: Golden State en Portland (si es necesario)

Juego 7 – domingo 30 abril: Portland en Golden State (si es necesario)

(Los Angeles Clippers – Utah Jazz)

(Serie empatada 1-1)

Juego 1 – sábado 15 abril: Jazz a Clippers 97-95

Juego 2 – martes 18 abril: Clippers a Jazz 99-91

Juego 3 – viernes 21 abril: Los Angeles en Utah

Juego 4 – domingo 23 abril: Los Angeles en Utah

Juego 5 – martes 25 abril: Utah en Los Angeles (si es necesario)

Juego 6 – viernes 28 abril: Los Angeles en Utah (si es necesario)

Juego 7 – domingo 30 abril: Utah en Los Angeles (si es necesario)

(Houston Rockets – Oklahoma City Thunder)

(Rockets al frente 1-0)

Juego 1 – domingo 16 abril: Rockets a Thunder 118-87

Juego 2 – miércoles 19 abril: Oklahoma City en Houston

Juego 3 – viernes 21 abril: Houston en Oklahoma City

Juego 4 – domingo 23 abril: Houston en Oklahoma

Juego 5 – martes 25 abril: Oklahoma City en Houston (si es necesario)

Juego 6 – jueves 27 abril: Houston en Oklahoma City (si es necesario)

Juego 7 – sábado 29 abril: Oklahoma City en Houston (si es necesario)

(San Antonio Spurs – Memphis)

(Spurs al frente 2-0)

Juego 1 – sábado 15 abril: Spurs a Grizzlies 111-82

Juego 2 – lunes 17 abril: Spurs a Grizzlies 96-82

Juego 3 – jueves 20 abril: San Antonio en Memphis

Juego 4 – sábado 22 abril: San Antonio en Memphis

Juego 5 – martes 25 abril: Memphis en San Antonio (si es necesario)

Juego 6 – jueves 27 abril: San Antonio en Memphis (si es necesario)

Juego 7 – sábado 29 abril: Memphis en San Antonio (si es necesario).

Rummenigge furioso contra el árbitro del partido Real Madrid-Bayern

Múnich, Alemania | AFP | miércoles 19/04/2017 – 06:30 UTC-4 | 285 palabras

Jugadores y dirigentes del Bayern Múnich estaban furiosos respecto al arbitraje del partido de vuelta contra el Real Madrid, el martes en la capital de España, tras su eliminación (4-2 en la prolongación) en cuartos de final de Liga de Campeones.

"Nos han jodido, en el estricto sentido del término. Es la primera vez estoy tan enfadado", señaló el patrón del club, Karl-Heinz Rummenigge, cuando estaba de regreso en su hotel en la noche del martes, citado por la agencia deportiva alemana SID, filial de la AFP.

El Bayern, derrotado por 2-1 en Múnich en la ida, había logrado ganar por ese mismo resultado en Madrid y forzar la prolongación, pero los alemanes consideran que Cristiano Ronaldo estaba en fuera de juego en el empate 2-2 y que la expulsión de Arturo Vidal por el árbitro húngaro Viktor Kassai, por dos amarillas, no estaba justificada.

"Un robo como éste no debía ser posible en Champions", señaló Vidal. "Fue evidente y eso hace dudar del fútbol", añadió.

"No había falta" en la segunda tarjeta, juzgó antes Rummenigge en Sky-Alemania. "La segunda amarilla nos ha matado", añadió.

"Espero que en el futuro el vídeo podrá ayudar al árbitro, no es posible que hayan estos errores en cuartos de final de Liga de Campeones", lamentó el técnico italiano del Bayern, Carlo Ancelotti, al final del partido.

"Sé que en el fútbol puede pasar, pero no una serie de errores así", insistió.

"El segundo y el tercer gol (del Real Madrid) son claramente en fuera de juego. Cuando Vidal recibe la segunda amarilla, toca el balón", dijo además el italiano.

"Un año de duro trabajo. Gracias y bravoooo al árbitro", dijo por su parte Franck Ribéry en Instagramm.

Parlamento británico se pronuncia sobre adelanto de elecciones

Londres, Reino Unido | AFP | miércoles 19/04/2017 – 06:29 UTC-4 | 752 palabras

actualiza con declaraciones de Nicola Sturgeon en párrfos octavo y noveno

por Alfons LUNA

El parlamento británico se pronunciará este miércoles sobre el adelanto de las elecciones legislativas al 8 de junio solicitado por la primera ministra conservadora Theresa May, que busca reforzarse ante las negociaciones con la Unión Europea (UE).

Está previsto que el debate parlamentario comience a las 12H30 horas locales (11H30 GMT) y que la votación se produzca en torno a las 14H00 (13H00 GMT).

"Creo que fortalecerá nuestra mano en las negociaciones", dijo May este miércoles, en una entrevista en la radio de la BBC, anunciando además que no tomará parte en ningún debate televisado de campaña.

"Los partidos de la oposición en Westminster trataban (…) de frustrar el proceso del Brexit", añadió May, cuyo partido cuenta con una lígera mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes (330 de los 650 diputados) que peligraba en cada votación, por el numeroso grupo de diputados pro-europeos en sus filas.

La primera ministra necesita el aval de dos tercios de la cámara para adelantar las elecciones, originalmente previstas en 2020.

En principio la iniciativa no tendrá problemas para salir adelante porque Jeremy Corbyn, líder del primer partido de la oposición, el Laborista, anunció que está a favor, pese a que su impopularidad podría traducirse en una catástrofe electoral histórica.

"Claramente si el laborismo sufre una derrota grande, Corbyn se va a ir", dijo Wyn Grant, académico de la Universidad de Warwick.

A falta de un laborismo fuerte, los independentistas escoceses y su demanda de un nuevo referéndum de secesión constituyen la gran amenaza interna a May.

La jefa del gobierno regional escocés, Nicola Sturgeon, del Partido Nacional Escocés (SNP), advirtió este miércoles, ante el Parlamento británico, que su victoria en la región del norte -donde se reparten 59 escaños- es esencial.

"Que nadie se equivoque, si el SNP gana estas elecciones en Escocia y los conservadores no, se desmoronaría el intento de Theresa May de bloquear nuestro mandato para dar a Escocia un voto sobre su futuro", dijo a la prensa.

– Sondeos predicen victoria aplastante de May –

En las encuestas los conservadores se desmarcan de los laboristas en 20 puntos y May quiere aprovechar las elecciones para ampliar su mayoría.

Según un sondeo publicado por el diario The Times, los conservadores podrían ampliar su ventaja a más de 100 diputados.

Pese a que el Parlamento la apoyó en marzo cuando se lanzó el proceso de divorcio con la UE, May ha afirmado que teme que los parlamentarios proeuropeos debiliten la posición de Londres en las negociaciones con Bruselas, que comenzarán a principios de junio.

"Hay claramente el potencial de que se vote en contra de la ley que implemente la salida de la UE y contra el acuerdo final" con Bruselas, explicó en una entrevista al diario The Sun publicada este miércoles.

Pero aunque May argumenta que busca fortalecer su posición, su decisión también ha despertado esperanzas entre los proeuropeos, que ven en estas elecciones una reválida del referéndum del 26 de junio.

Así, el Partido Liberal Demócrata anunció que centrará su campaña en su promesa de frenar la salida de la UE, y el ex primer ministro laborista Tony Blair pidió dejar de lado las filiaciones políticas y votar a candidatos proeuropeos.

"Si quieres evitar una ruptura dura desastrosa con la UE. Si quieres que el Reino Unido siga en el mercado único (…), esta es tu oportunidad", dijo el lider demoliberal Tim Farron.

– "Aplastar a los saboteadores" –

El diario The Guardian estimó que con estas elecciones anticipadas May quiere mostrar que el Brexit es irreversible. Si obtiene la amplia mayoría que espera, "barrerá las últimas esperanzas de invertir la decisión 'aberrante' de junio pasado".

En el otro extremo, el Daily Mail, antieuropeo, dio por descontada la victoria holgada de los conservadores y reclamó en portada "aplastar a los saboteadores" que se oponen al Brexit.

La campaña, en cualquier caso, será corta, un alivio para unos electores que vuelven a las urnas tras tres elecciones trascendentales en menos de tres años: el referéndum de independencia de Escocia de setiembre de 2014, las elecciones generales de mayo de 2015 y el referéndum sobre la UE de junio de 2016.

En ese sentido, una jubilada británica llamada Brenda se convirtió en una estrella por su reacción a la noticia de las elecciones anticipadas, en una entrevista a pie de calle con la BBC.

"¡Tienes que estar de broma!, ¡¿otra vez?! Dios mío, honestamente, no aguanto más", respondió airada, en un video que se hizo muy popular en las redes sociales.

Etiquetas: #algas

Déjanos tus comentarios en Voiz