Turbio negocio de Atlas con Leoz: en solo 5 meses se hicieron depósitos de USD 5 millones

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) urge al Ministerio Público que avance en la investigación por los turbios negocios de su exdirector Nicolás Leoz y el banco Atlas, de la familia Zuccolillo, ante el temor de que la causa prescriba. La organización ya consiguió recuperar más de USD 120 millones en el extranjero, sin embargo, esto no ocurre en Paraguay a causa de la inacción de las autoridades competentes.

En entrevista con Cara o Cruz, el asesor jurídico de Conmebol, Claudio Lovera, brindó detalles de las sospechosas operaciones financieras del banco Atlas con el dirigente deportivo Nicolás Leoz, quien logró blindar a su favor importantes cantidades de dinero provenientes del fútbol.

Caso Marcelo Pecci: Colombia sigue afectada a la investigación

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, aseguró que la labor de la justicia colombiana continúa y negó que acabara con el juzgamiento de los autores materiales. Esto tras su comparecencia a una sesión reservada en la Cámara de Senadores para responder consultas sobre la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tiene que concluir en Colombia”, sostuvo en alusión a los autores morales. Sobre esto último el titular del Ministerio Público aseveró que la Fiscalía investiga en Paraguay “hechos y no hace una persecución antojadiza”.

Ande perdió USD 20 millones con criptominería ilegal desde el 2019

De las escasas 65 intervenciones que pudo realizar desde el 2019 hasta hoy, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) registró un daño patrimonial de 20 millones de dólares a causa de las criptogranjas clandestinas. Anoche se descubrió otra que robaba energía por 560 millones de guaraníes al mes.

El negocio de la criptominería está en auge en el país, donde las empresas legalmente constituidas no llegan ni a 70, mientras que las ilícitas crecen como hongos y desangran las arcas de la Ande, al tiempo de afectar el suministro de energía para los usuarios legales.

Lluvias desde esta noche, mucho frío para el fin de semana

Este miércoles se presentará cálido a caluroso, pero con lluvias en las últimas horas. Desde mañana se allana el camino para el ingreso de un frente frío. El descenso seguirá hasta el fin de semana, con hasta 8 °C de temperatura.

Según la Dirección de Meteorología, hoy el cielo estará parcialmente nublado a nublado, soplarán vientos moderados del norte, luego variables. Además, se prevén lluvias dispersas y una máxima de 31 °C. Mañana jueves se espera un ambiente cálido a fresco, cielo mayormente cubierto, vientos variables, pero luego moderados del sur. También, precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 15 °C y 23 °C.

Sector privado aplaude iniciativa para fabricar buses eléctricos

El sector dedicado al ensamblado de motos y vehículos ve con mucha satisfacción que Paraguay esté a un paso de poder fabricar buses eléctricos. Desde la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama) aseguraron que la industria local podrá acompañar esta iniciativa, la cual sentará las bases para la posterior fabricación de automóviles eléctricos.

Jorge Samaniego, titular de la Cipama y Reimpex, se refirió al acuerdo de entendimiento entre Paraguay y Taiwán para que una empresa privada se instale en el país para fabricar buses eléctricos. Al respecto, el empresario expresó que la cámara que lidera “ve con mucha satisfacción cualquier tipo de inversión en el sector y más que sea una iniciativa de Taiwán, que es uno de los países más avanzados del mundo”.

Déjanos tus comentarios en Voiz