Fraude en el PLRA: Nakayama anuncia que presentará denuncia ante Fiscalía tras la feria judicial
El candidato a la Cámara de Senadores Eduardo Nakayama adelantó que presentará la denuncia por fraude electoral ante el Ministerio Público una vez que culmine la feria judicial. Señaló que de momento se está encargando de recabar más datos sobre la posible carga de votos, por lo que está en contacto con otros candidatos y excandidatos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Vamos a hacer la presentación para que el Ministerio Público pueda hacer la investigación correspondiente y con base en eso deslindar responsabilidades y llevar ante la Justicia a aquellos que han defraudo la voluntad popular”, expresó el dirigente liberal, quien a su vez señaló que “aceptó” la resolución emitida por el Tribunal Electoral Independiente (TEI).
Salud Pública confirma primera muerte por chikungunya en Paraguay
Este viernes, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó el fallecimiento de una persona a causa del chikungunya. Se trata de una mujer de 73 años, quien perdió la vida el último día del año del 2022 a causa de la enfermedad. La misma se encontraba internada en el Instituto de Previsión Social (IPS). Igualmente, se reportan otras 15 personas que se encuentran internadas, de las cuales 3 están en terapia intensiva.
En ese contexto hay que señalar que la Junta Municipal de Limpio declaró emergencia sanitaria y epidemiológica ante el aumento de casos de dengue y chikungunya en la ciudad. La medida estará en vigencia durante 45 días, en el marco de la lucha contra estas enfermedades y la eliminación de criaderos de mosquitos.
Paraguay sigue estando en el top ten de exportadores de la carne, afirman desde Senacsa
El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, sostuvo que Paraguay terminó el 2022 en el puesto 9 de los mayores exportadores de carne en el mundo, por lo que sigue estando en el top ten del rubro. No obstante, indicó que se tiene un pronóstico de que para este año podría estar fuera del ranking.
En comunicación con el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM, el titular del servicio veterinario mencionó, contrario a algunas publicaciones, que Paraguay cerró el 2022 estando en el puesto 9 del ranking de los mayores comercializadores de carne en todo el mundo, por lo que se puede afirmar que sigue estando entre los diez mayores exportadores de la proteína roja.
Países miembros del Acuerdo de la Hidrovía deben aceptar aplicación del peaje para su implementación
Tras la entrada en vigencia del cobro de la tarifa de 1,47 dólares por tonelada para el tramo de la Vía Navegable Troncal (VTN) de la hidrovía Paraná-Paraguay, diversos expertos en el tema se encuentran analizando la situación, teniendo en cuenta que esto implicaría sobrecostos importantes para la economía paraguaya. En ese sentido, el especialista en Derecho Fluvial Eduardo Ammatuna se refirió a varios aspectos conceptuales que forman parte de la coyuntura.
Explicó que la finalidad principal del Acuerdo de la Hidrovía es hacer eficiente la navegación para permitir a sus miembros el acceso competitivo a los mercados de ultramar y por ello todos los países miembros deberían aceptar la aplicación del peaje para su implementación, los cuales son Brasil, Bolivia y Uruguay, además de Argentina y Paraguay.
Argentina campeón del mundo, o casi, también en inflación
La variación del índice de precios al consumo en diciembre confirmó que Argentina está entre los países con mayor inflación del mundo en 2022: una tasa desmedida de 95% anual, difícil de comprender y sin buenas perspectivas, más allá de una moderación al final del año.
La evolución de los precios de algunos productos marea: un litro de leche aumentó 320% desde fines de 2019, el aceite de cocina 456%, y el kilo de azúcar 490%, sostiene la consultora especializada Abeceb.